Caracas, 14 de julio de 2025 - Hora: 5:55 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

¡El Fracaso de Almagro! Solo 13 países en la OEA respaldaron intervención a Venezuela

Cuatro F Por Cuatro F
27 de julio de 2017
Lectura de: 3 mins read
A A
¡El Fracaso de Almagro! Solo 13 países en la OEA respaldaron intervención a Venezuela

Solicitud para retiro de Asamblea Constituyente solo recibe respaldo de 13 de 34 países del hemisferio

Te puedeinteresar

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y un grupo de países liderados por Panamá, fracasaron nuevamente en el intento de aprobar en el seno del organismo un texto sobre la situación venezolana donde solicitaban al gobierno de Venezuela retirar la convocatoria a una Asamblea Constituyente, cuya elección se realizará el próximo 30 de julio.

Es la sexta ocasión en los últimos tres meses, que un grupo de gobiernos intenta aprobar un comunicado sobre Venezuela. Esta vez, la moción ha encontrado su más bajo respaldo entre los países del hemisferio. Pese a las presiones ejercidas por los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y del propio Secretario General, al manifestar su preocupación por la situación en Venezuela, la gran mayoría de los estados reiteraron la decisión de sus gobiernos de respetar la soberanía venezolana, evitar la intervención en sus asuntos internos y apuntalar el diálogo como única vía para superar la actual confrontación política.

En la sesión del Consejo Permanente de la OEA, donde Brasil recibió la Presidencia pro témpore, el representante de Panamá leyó una propuesta de declaración que finalmente obtuvo el respaldo de trece países: Colombia, México, Chile, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Honduras, Guatemala, Perú, Paraguay, Costa Rica, Jamaica y Brasil.

En el documento, estos países reiteraban sus críticas hacia el gobierno venezolano, proponían la creación de un grupo de países para “mediar” en el conflicto interno; legitimaban los resultados de la ilegal y fraudulenta consulta opositora del 16 de julio, y exigían al gobierno del presidente Maduro, el retiro de la propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente.

El texto, claramente injerencista, fue rechazado de manera abrumadora por la mayoría de las naciones, entre ellas, los miembros de la Comunidad de Estados del Caribe, CARICOM, que reiteró la posición acordada por los Jefes de Estado del Caribe a principios de julio, en apoyo a una solución pacífica, dialogada y decidida por los venezolanos. A través del representante de Grenada, CARICOM, informó a la OEA las gestiones realizadas por miembros del Caribe incorporados a la iniciativa de diálogo. Los gobiernos caribeños dijeron sentirse esperanzados en el avance de sus gestiones para apoyar la paz y el entendimiento entre los venezolanos.

En la sesión del Consejo Permanente, la representación de Venezuela rechazó tajantemente este nuevo intento por violentar su soberanía, interferir en asuntos que solo competen al pueblo venezolano -como la Asamblea Nacional Constituyente-, y repudió el intento de establecer mecanismos de tutelaje sobre la democracia venezolana, que violan los principios del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y la propia Carta de la OEA.

En la sesión, Venezuela también denunció el plan recientemente develado por el director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, Mike Pompeo, que demuestra su activa participación en operaciones contra el país. Así mismo el estado venezolano, cuestionó la actitud injerencista de los gobiernos de Colombia y México al involucrarse en actividades conspirativas organizadas por el gobierno de Estados Unidos, a través de la CIA.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura
Análisis y Contexto

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan
Análisis y Contexto

Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan

7 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

Entradas Recientes

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

Este lunes, en el Centro de Convenciones La Carlota, ubicado en el estado Miranda, el jefe del Comando de Campaña...

Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes que impondrá aranceles "secundarios" del 100% a la Federación...

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La juventud venezolana, organizada desde sus comunidades, dio inicio a la campaña de postulación de sus proyectos en el marco...

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), emitió este sábado...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud
  • Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días
  • Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

14 de julio de 2025
Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

14 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.