Caracas, 13 de septiembre de 2025 - Hora: 9:10 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

Tania Díaz: “El fin último de nuestra democracia es incrementar la participacion popular”

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
20 de marzo de 2018
Lectura de: 5 mins read
A A
Tania Díaz: “El fin último de nuestra democracia es incrementar la participacion popular”

Traducción Alfredo Viloria

¿Hacia dónde va la Asamblea Nacional Constituyente, hacia dónde va el PSUV a las puertas de las elecciones del 20 de mayo? De todo esto conversamos con Tania Díaz, Segunda Vicepresidenta de la ANC, luego de la rueda de prensa encabezada por Diosdado Cabello en el parque Hugo Chávez, en La Rinconada.

Estamos a las puertas de una elección trascendente, para Venezuela y para el continente latinoamericano, y también para los pueblos del mundo. ¿Qué hace el PSUV?
Vamos a realizar la elección número 4, desde agosto, en menos de un año: las de la ANC, las regionales, las de alcalde y ahora la Presidencial en conjunto con la de los Consejos Legislativos regionales y la de los concejales municipales. Pero creo que es importante destacar, en los escenarios internacionales, que las elecciones en sí mismas no son el propósito de nuestra democracia, el fin último de nuestra democracia es incrementar la participación popular, en un número cada vez mayor de ciudadanos.

Después del triunfo del presidente Maduro, porque vamos a triunfar, la fase que viene es, como decía el comandante Chávez, de profundización, porque, ante cada arremetida de la contrarrevolución nosotros profundizamos la revolución, que va en paralelo con un proceso constituyente; y no porque estemos asediados o estemos en elecciones se va a paralizar el proceso constituyente.

Estamos movilizados haciendo asambleas de base, en los 365 municipios del país cada fin de semana, son asambleas de base temáticas.

¿Qué balance hace usted del trabajo cumplido en la ANC y qué va a pasar con la Constitución?
Nosotros tenemos una deuda que es la incorporación de las comunas, que ya van a ser 3000 a final de año, y que es importante destacar que se escogen del seno mismo de las comunidades en elecciones que son acompañadas por el CNE, con sus actas y documentos respetivos y esa organización popular tiene que adquirir el debido rango constitucional. Ya tiene una legislación porque en el tema de la legislación popular lo que hemos visto es que el pueblo avanza más rápido que la dirigencia, que el estamento jurídico… y entonces ya tenemos leyes, la mayoría orgánicas, que norman el funcionamiento del Poder Popular pero ahora tenemos que darle rango constitucional…

¿Qué sigue ahora?
Entonces, lo que sigue es la profundización de la Revolución, un quiebre en ese sentido, para lograr la inclusión de aquellos ciudadanos que, por una causa u otra, aún están fuera.
Algo que te gustará es que la comisión de la mujer presentó a la ANC una ley de paridad que todavía está en debate y que es una deuda pendiente… esta ley irá a debate público y luego sabremos si entrará en la Constitución.

Ahora vamos a una elección presidencial y teníamos pendiente la elección de los órganos legislativos regionales y municipales, es decir del Poder Constituido…

La elección marca la legitimidad del proceso pero en Venezuela vamos más allá… porque el proceso de la democracia es mucho más profundo que el acto de votar…

Las comunas es el poder que está surgiendo desde la raíz de lo popular, con un proceso de agregación territorial, con identidad cultural, con intereses propios y convivencia en un territorio específico que no necesariamente es el territorio tradicional trazados en los mapas, territorios para desarrollar procesos productivos y autosustentables propios…

El CNE acompaña y le da legitimidad a este proceso que se escenifica barrio adentro. Partiendo de la premisa de que el proceso constituyente sobrepasa los límites de la ANC y se extiende a las asambleas de las bases podemos decir, como balance, que este pueblo es verdaderamente heroico…

Con todo lo que le han hecho a Venezuela en este momento tendríamos que estar sumidos en una guerra entre hermanos, en un caos incalculable e incontrolado, teníamos la paz de la república asediada y esto lo controló la elección de la ANC donde más de 8 millones de personas se pronunciaron a favor de la paz…

Continuando con la toma del poder político, llamamos a elecciones regionales donde participaron 11 millones de venezolanos y donde la revolución ganó la mayoría de las gobernaciones… Héctor Rodríguez ganó la gobernación de Miranda, baluarte opositor, y el primer estado en secuestros, en delincuencia y el principal foco de la guarimba terrorista… los municipios que hacen parte de la gran Caracas, donde se asesinó gente, se quemó gente viva, se fomentó el odio… pertenecen al estado Miranda. Y hoy en ese estado se construye para la paz en todo sentido y se evidencia cómo han bajado los índices delincuenciales… y eso marca una diferencia muy grande.

A la vez tuvimos que extirpar algunos tumores cancerígenos que tenía la Revolución… Uno estaba en la fiscalía… ahora sabemos, entendemos el porqué de algunas cosas, algunos retrasos, algunas extrañas lentitudes en procesos judiciales y penales… el asesinato de Robert Serra, el diputado más joven del parlamento, y Eliézer Otaiza, fundador de la Misión Robinson. Ahora sabemos por qué esos crímenes tan horrendos no tenían solución, simplemente porque teníamos a una persona en la fiscalía que estaba jugando para el bando contrario…

Esto se acabó gracias a la ANC que eligió un nuevo fiscal e inició una reestructuración de la fiscalía.
Luego conseguimos varios casos de corrupción que sabemos, estamos conscientes, que debemos erradicar desde la raíz. Corrupción que también responde a intereses foráneos.

¿Cuáles son los cambios impulsados por la ANC?
Hemos hecho 8 leyes dentro del ámbito económico. Las competencias de la ANC son tres: Transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y una nueva Constitución

Te puedeinteresar

El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

11 de septiembre de 2025

Tenemos que impulsar la nueva economía pos-rentista como la llama el presidente Maduro y nosotros tenemos los recursos, las tierras, la capacidad y la formación humana para lograrlo. Otra cosa importante que hicimos fue crear la Comisión de la Verdad, en contraposición a la Asamblea Nacional opositora que, apenas llegó al poder, lanzó una llamada ley de amnistía, sin pedir siquiera perdón a las víctimas de las guarimbas y de la violencia. Una ley que perdonaba los crímenes y la violencia, los casos de corrupción y hasta el golpe de Estado.

Con la Comisión de la Verdad, las víctimas han tenido la oportunidad de ser escuchadas, de presentar las pruebas, de sentir que no están siendo dejadas a un lado… y eso es importante como proceso de reconciliación. Y aprobamos una ley contra el odio y la violencia.

Una vez que tengamos el texto constitucional, lo someteremos a referendo…

En la calle hay un pueblo consciente pero también molesto porque espera soluciones que no llegan. ¿Se puede perder por esto las elecciones del 20 de mayo como pasó en la legislativas de 2015?
En 2015 fuimos agarrados un poco por sorpresa, pero en 2017 después de los actos de violencia y asesinatos, la derecha venezolana está moralmente derrotada. Borges, por ejemplo, no tiene moral ni valentía para presentarse aquí… ahora surgirá otra derecha. A la Revolución Bolivariana hay que verla en dos caras… por un lado la guerra económica y por otro lado la respuesta popular. Ahora tenemos herramientas que no teníamos en 2015: los CLAP, el carnet de la patria, una herramienta de organización popular que permite el subsidio directo sin intermediarios… Nosotros vivimos en las calles, fuimos a Sucre para escuchar al pueblo que quiere participar. Debemos vencer al enemigo para poder cambiar el estado de cosas…
Por más malestar que haya eso no puede traducirse en una desmoralización, en un desencanto y así lo afirmaba Chávez. Es un esfuerzo enorme, detrás de una caja CLAP hay un músculo contundente, el Partido, la Fuerza Armada, las instituciones del Estado. No podrán con nosotros porque el que se mete con Venezuela se seca…

CUATRO 162_5

Tags: Asamblea Nacional ConstituyenteComité Local de Abastecimiento y ProducciónConsejo Nacional ElectoralPSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El mensaje de Allende es más vigente que nunca
Entrevistas

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época
Entrevistas

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

11 de septiembre de 2025
1757459035103323141xg
Actualidad

Presidente Maduro agradece a Rafael Correa por difundir la verdad de Venezuela en su programa

10 de septiembre de 2025
Abre brecha Venezuela
Entrevistas

Abre brecha Venezuela

3 de septiembre de 2025
Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”
Entrevistas

Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”

23 de agosto de 2025
Nosotros estamos para atender cada una de las solicitudes en la medida de nuestras posibilidades, pero siempre ir con honestidad y siempre ir con la verdad. Comprometernos porque podemos cumplir con ese compromiso
Entrevistas

“Así cuidamos nuestros espacios públicos”

7 de agosto de 2025

Entradas Recientes

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit

Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela denunció mediante un comunicado oficial el asalto ilegal, ocurrido el viernes 12...

1757788702888323362xg 1 e1757790407284

Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

En el marco de la jornada nacional “El Pueblo va a los Cuarteles”, el secretario General del Partido Socialista Unido...

DSC3609 1068x712 1

Venezuela denuncia secuestro de barco pesquero en aguas soberanas por destructor estadounidense

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de su Canciller, Yván Gil, denunció enérgicamente una nueva agresión...

ministro de defensa vladimir padrino lopez 47889

Ministro de la Defensa anuncia nueva fase de adiestramiento para la Milicia: «¡Máxima preparación para defender la paz de Venezuela!»

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El general en Jefe Vladimir Padrino López, Ministro del Poder Popular para la Defensa, anunció este sábado el inicio de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)
  • Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”
  • Venezuela denuncia secuestro de barco pesquero en aguas soberanas por destructor estadounidense

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit

Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)

13 de septiembre de 2025
1757788702888323362xg 1 e1757790407284

Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”

13 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.