Caracas, 6 de julio de 2025 - Hora: 5:38 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Lo que denunciaron estos Venezolanos necesitados de medicinas.

Gustavo Villapol Por Gustavo Villapol
27 de mayo de 2019
Lectura de: 3 mins read
A A
Lo que denunciaron estos Venezolanos necesitados de medicinas.
Cortesía de RT

Caracas denuncia una campaña de desprestigio en su contra. El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, acusa a algunos medios de comunicación de difundir falsedades en relación a las muertes de varios menores venezolanos que no lograron recibir un trasplante cuando se encontraban en Italia.

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

El canciller recuerda que el Gobierno venezolano llevaba a cabo esta ayuda social a través de su sucursal petrolera Citgo —confiscada por EE.UU.— y destaca que Caracas sí envió fondos para el programa de salud, pero quedaron retenidos por el Novo Banco de Portugal para cumplir las sanciones de Washington.

Esta denuncia viene en alusión a un artículo que Daniel Lozano escribió en el rotativo español El Mundo el pasado 25 de mayo, en el que afirmó que las muertes de esos menores se deben a que el Ejecutivo de Nicolás Maduro habría suspendido ese programa humanitario.

Consecuencias críticas


Más allá del caso mencionado por Arreaza, las sanciones de EE.UU. también provocaron toda una crisis de medicamentos dentro de Venezuela. RT conversó con algunas familias afectadas para conocer su historia.

Uno de estos casos es el de Douglas Guevara, que se trasladó a Buenos Aires, Argentina, para salvar la vida de su hija Isabella mediante un trasplante que el organismo de la menor está rechazando.

Carteles colocados por antichavistas fuera de la embajada venezolana en Washington, EE. UU. 1 de mayo de 2019.Enviado de Guaidó en EE.UU. toma la Embajada de Venezuela en Washington
«Eso amerita un tratamiento específico, controles interdiarios, ecos, todas esas cosas que en estos momentos no se están realizando», explicó Guevara.

Todos los gastos de Isabella y otros 20 pacientes en el mundo corrían a cargo de la empresa venezolana Citgo. Ahora están a la expectativa, mientras la petrolera está atada de manos tras el bloqueo de sus cuentas impuesto por Washington.

En carne viva


«Nosotros somos aquí la voz en carne viva de lo que está pasando en Venezuela, de que el bloqueo no es a los dirigentes políticos», sino que «es directamente al pueblo, a los niños; en este caso, a mi hija, a los seis niños que hay aquí y muchos que hay en el mundo», expresó Douglas Guevara.

Desde que en 2015 Barack Obama firmó un decreto que declaró a Venezuela «amenaza inusual y extraordinaria», 30 farmacéuticas se han retirado de ese país. En ese contexto, Caracas ha denunciado que el Novo Banco ha congelado más de 1.500 millones de euros —1.680 millones de dólares— dirigidos a la importación de medicinas.

A esta situación se suma el bloqueo por parte de Washington de la estatal PDVSA. Para las autoridades venezolanas, EE.UU. ha aplicado las sanciones conociendo la alta dependencia de Venezuela de la importación de fármacos, equipos e insumos médicos.

Producir para sobrevivir


«Si no tienes laboratorios tipo 1, que es el que te fabrica la materia prima para el laboratorio tipo 2 —que sí lo hay en Venezuela—, tienes que importarlo», manifestó Henry Ventura, secretario ejecutivo del Motor Farmacéutico de ese país sudamericano.

«Lo importas con divisas y las divisas vienen de los ingresos petroleros», continuó Ventura, quien añadió: «pero como tienes bloqueado el ingreso petrolero y tienes bloqueados los bancos, entonces lo que se ha afectado directamente es el sector farmacéutico».

Conociendo las falencias, el Gobierno venezolano busca desarrollar líneas de producción de estos insumos con apoyo de otros países. Según las estadísticas del Motor Farmacéutico, el 98 % de los elementos que requiere su sistema de salud es importado.

Venezuela podría llegar a ser un polo de desarrollo de estos insumos a través de su industria petroquímica. Ahora más que nunca, producir es más que un reto: una verdadera necesidad.

Tags: InternacionalesSanciones, Bloqueo y Ley Antibloqueo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Por Cuatro F
5 de julio de 2025

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, Los Teques, en el estado Miranda, en compañía del tren ejecutivo de la alcaldía,...

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.