Caracas, 12 de julio de 2025 - Hora: 3:41 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Pueblo venezolano avanza contra la campaña mediática en su contra.

Charles Delgado Por Charles Delgado
28 de noviembre de 2019
Lectura de: 5 mins read
A A
Pueblo venezolano avanza contra la campaña  mediática en su contra.

Pueblo ha vencido campaña mediática de EE.UU.

La Revolución Bolivariana ha vencido la campaña mediática de Estados Unidos (EE.UU.) porque sigue en el Poder Político estos 20 años, desde que Hugo Chávez asumió la presidencia en el año 1999.

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

Chávez fue el primer atacado por los medios de comunicación venezolanos y del mundo por ser socialista, y quitarle los privilegios de los recursos no renovables al imperio norteamericano encontrados en Venezuela.

En el año 2002, según la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), el sector privado acumulaba 90 periódicos, 700 radioemisoras comerciales, 78% de las televisoras se entubaron en contra del presidente Chávez, para dar el Golpe mediático para derrotarlo.

Por haber entre dos a un televisor en cada hogar, según el XIII Censo del Instituto Nacional de Estadística (INE) del año 2001 había influencia de la televisión, por eso, el canal Venevisión liderizó la campaña con proyección mundial, el escenario fue Puente Llaguno.

Hito comunicacional

Solo la hegemonía privada abarcaba, el 90% del total y más de 65 agencias de publicidad que les diseñan las campañas, colocó en desventaja el gobierno de Chávez. Ya lo medios de comunicación, venían inyectando en la conciencia de cada venezolano, la división de clase entre chavista y opositores.

“…provocaron miedo, terror y fobia mediante la distorsión de las informaciones… Hicieron ver, con la espectacularización política y la teatralización de los mensajes, que estábamos viviendo una situación de conflicto”, dijo ex ministro de Salud y Desarrollo Social, Erick Rodríguez, en una entrevista al periódico Tiempo con el título: El Todavía vivimos los efectos de la enajenación de 2002-2003, publicada el 10/08/2009.

Un informe publicado en mayo de 2014 por el think-tank europeo de centroderecha Fride reveló que el financiamiento estadounidense al periodismo venezolano, desde el año 2002 ha sido entre 3 y 6 millones de dólares cada año, hecho que demuestra el respaldo financiero a los dueños de medios nacionales e internacionales.

Pero, el 12 de abril del 2002, el pueblo venezolano, a pesar del cerco mediático revirtió la estrategia con la transmisión de información de boca a boca, oído a oído y movilización en las calles mientras los medios divulgaban animados y series enlatadas.

Financiamiento gringo

Esa iniciativa marcaba un hito en la comunicación porque fue derrotada la maquinaria de contenido para restituir la democracia constitucional con el regreso de Chávez a la presidencia el 13 de abril del 2002.

Después de la intentona golpista, el Gobierno Bolivariano direcciona una política comunicacional con la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (RESORTE-2004), fundación de medios comunitarios y cese de concesiones de medios televisivos para neutralizar cualquier otra iniciativa golpista.

Mientras, los EE.UU. entre 2007 y 2009, mediante el Departamento de Estado canalizó parte de cuatro millones de dólares a periodistas y medios venezolanos, a través de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (Fupad, o PADF en inglés) con sede en Washington, creada por el Departamento de Estado en 1962 y «afiliada» a la OEA.

Dicho financiamiento, era porque al 2014 operaban en Venezuela 2.896 medios; 2.332 eran de la empresa privada representando el 65,18% mientras el 30,76% era comunitario: apenas un 3,22% es de servicio público, indicó Luis Britto García en el artículo Venezuela: Medios de comunicación y terrorismo, publicado por www.psuv.org.ve, el 06/04/2014.

Doce años, luego del golpe mediático del 2002 persistía la hegemonía privada, entre tanto, el gobierno seguía edificado la protección al pueblo venezolano con hechos concretos en la calle, hecho importante porque contrarrestaba la campaña.

Redes sociales aparecen

Al aparecer, las redes sociales y televisión satelital ocurre cambio de tácticas en la guerra mediática porque emerge una nueva herramienta de batalla comunicacional que cambia la relación de informar, ahora directa sin intermediarios.

Según, la empresa Hinterlaces en el estudio Monitor País que entrevistó a 1.380 venezolanos, el 39% de la población venezolana leen noticias, a través de su teléfono celular, mientras que el 49% lo hace por la red social Facebook.

Noticias falsas, rumores, calificativos, entre otros, elementos eran utilizados para generar violencia, hecho desatado con las guarimbas de 2014 y 2017 contra el presidente Nicolás Maduro, quien fue redoblado en ataques mediáticos comparado con Hugo Chávez.

“El movimiento Venezuela nos conecta, realizó un estudio sobre cómo se visualiza Venezuela desde el exterior y los resultados fueron asombrosos al contabilizar más de 3 mil 600 noticias falsas sobre Venezuela al día”, reveló el Social Media Manager, Erick  Lozano.

Defensa de los ataques

Ante la campaña mediática, la psicóloga especializada en conducta humana, Dra Ovilia Suarez recomienda suponer la información, no actuar al saber el contenido, sino contra poner el contenido con otro. De la misma manera, hacerse preguntas sobre la actuación del Gobierno y los organismos de seguridad después de enterarse la noticia.

“Hay que pensar, pues nos están tratando de manejar desde las emociones. De allí las fake news y la posverdad, que funcionan porque son mentiras emocionales. Tú ves una imagen que inmediatamente te hace reaccionar emocionalmente. Y cuando te cuentan la verdad, ya tú respondiste, ya sentiste la emoción. ¿Qué debemos hacer? Usar la razón.”, comentó Suarez a una entrevista publicada por Ciudad Caracas el 05/04/2019 “La duda y la razón son aliados vitales”.

Recomienda Suarez, no caer en la trampa de dejarse llevar por las emociones sino actuar con la racionalidad para así evitar la zozobra o preocupación innecesaria.

Por eso, se debe fortalecer los principios y valores humanos en las redes sociales, además de los medios tradicionales para avanzar la Revolución Bolivariana que sigue ganando la guerra mediática direccionado por EE.UU.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

La candidata a la reelección por la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez, dio inicio formal a su campaña electoral en...

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El jefe de Campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Miranda, Pedro Infante, ratificó que los proyectos del "Mapa...

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró el inicio de la campaña electoral rumbo a los comicios municipales del...

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

Este viernes, desde el municipio Bermúdez en Carúpano, el jefe del Comando de Campaña Unificado VEN 25+, Jorge Rodríguez, reafirmó...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas
  • Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 
  • Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

11 de julio de 2025
Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

11 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.