Caracas, 12 de julio de 2025 - Hora: 3:29 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

A 60 años de fundada: OPEP y la economía pospandemia

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
5 de septiembre de 2020
Lectura de: 4 mins read
A A
A 60 años de fundada: OPEP y la economía pospandemia

La OPEP se fundó en Bagdad, Iraq, el 14 de septiembre de 1960 con la firma de un acuerdo establecido por cinco países (La República Islámica de Irán, Iraq, Kuwait, Arabia Saudita y Venezuela), quienes aportaban el 88% de la exportación mundial de petróleo para ese año. Más tarde se se sumarían Qatar (1961), Indonesia (1962), Libia (1962), Emiratos Árabes Unidos (1967), Algeria (1969), Nigeria (1971), Ecuador (1973), Gabón (1975), Angola (2007), Guinea Ecuatorial (2017) y Congo (2018). Ecuador e Indonesia abandonarían el cartel petrolero. Hoy la conforman 13 miembros, quienes suministran alrededor del 41,9% de la producción mundial de petróleo y poseen aproximadamente el 79,4% del total de las reservas probadas de crudo del mundo.

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
GRAPH OPEC share world crude oil reserves 2018

Reconocido desde el 6 de noviembre de 1962 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cartel nació para defender los intereses de los países productores de petróleo, en un mercado para entonces controlado por las Siete Hermanas (Exxon, Chevron, Mobil, Shell, Texaco, Gulf y BP).

Un venezolano, Juan Pablo Pérez Alfonzo, quien fungía de ministro de Minas e Hidrocarburos en el gobierno de Rómulo Betancourt, y Abdullah ibn Hamoud Tariki, primer ministro de Petróleo saudita, son considerados los padres fundadores de esta organización surgida en tiempos en los que avanzaba el nacionalismo árabe con Gamal Abdel Nasser en Egipto y Abdul Karim Qásim, en Irak; derrocado a mediados de 1958.

La creación de la OPEP no evitó que Venezuela siguiera entregando sus riquezas petroleras a los grandes capitales y Pérez Alfonzo comenzaría a ser atacado, llegando a afirmar en la época de Raúl Leoni, “que las ganancias de las compañías estaban aumentando hasta alcanzar niveles aún más altos que durante la dictadura de Pérez Jiménez, algo que consideraba intolerable dentro de un sistema democrático”.

En la década de los 70 la OPEP adquirió relevancia gracias a dos acontecimientos geopolíticos (el embargo del petróleo árabe en 1973 y la Revolución Iraní en 1979), que dispararon los precios, pero el cartel sería “puesto de rodillas” cumpliendo la promesa del presidente norteamericano de la época (Ronald Reagan) y para 1986 los precios del crudo volvieron a caer.

Durante décadas los grandes capitales han dominado la formulación del precio del barril, en detrimento de productores y consumidores.

El Comandante Hugo Chávez con su política petrolera contribuyó a sacar a la OPEP de una profunda crisis y a elevar los precios del «oro negro» en cerca de un mil por cien durante sus mandatos.

Pero desde finales de junio de 2014 los precios del crudo han experimentado una considerable merma, lo que ha afectado el equilibrio del mercado y las relaciones entre los países productores y consumidores de energía.

Estados Unidos con su producción de gas y petróleo de esquisto se transformó en uno de los principales productores de crudo, inundando el mercado internacional para propiciar el desplome de los precios ante una demanda afectada por la crisis financiera y económica del capitalismo, situación que se ha agravado con la pandemia.

Washington ha liderado invasiones (Libia e Irak) para controlar el mercado petrolero, y Venezuela (con reservas superiores a 297 mil millones de barriles de petróleo, las mayores en el mundo) es una de las naciones más codiciadas por los poderes imperiales, lo que explica la política de sanciones y asfixia de la administración Trump contra el presidente Maduro y su manejo soberano de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Hoy la OPEP ha establecido alianzas con países No Opep, lo que se conoce como OPEP+ para garantizar la estabilidad del mercado petrolero y el apalancamiento de la economía pospandemia.

Verónica Díaz/ Ilustración Edgar Guerrero

Cuatro F

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

La candidata a la reelección por la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez, dio inicio formal a su campaña electoral en...

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El jefe de Campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Miranda, Pedro Infante, ratificó que los proyectos del "Mapa...

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró el inicio de la campaña electoral rumbo a los comicios municipales del...

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

Este viernes, desde el municipio Bermúdez en Carúpano, el jefe del Comando de Campaña Unificado VEN 25+, Jorge Rodríguez, reafirmó...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas
  • Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 
  • Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

11 de julio de 2025
Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

11 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.