Caracas, 18 de septiembre de 2025 - Hora: 2:29 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Algunas enseñanzas de la transformación de la agricultura en China

Cuatro F Por Cuatro F
15 de septiembre de 2020
Lectura de: 2 mins read
A A
Algunas enseñanzas de la transformación de la agricultura en China

Por Sergio Rodríguez Gelfenstein


La transformación iniciada en China en 1978 que ha llevado al país
a ser la segunda potencia económica del mundo -contrario a lo que se suele suponer- no comenzó en las ciudades, en realidad fueron los campesinos los promotores de esta nueva revolución.
.
Ya en 1977 las provincias de Anhui y Sichuan pusieron en práctica una nueva modalidad de producción al ensayar un sistema privado para la responsabilidad y puesta en marcha de la producción agrícola que condujo a un considerable aumento en la producción.
.
En el cuarto Plenario del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) se aprobó un documento denominado “Cuestiones relativas al aceleramiento del desarrollo agrícola”, el cual se orientaba a apuntalar el novedoso y exitoso sistema de producción rural privado.
.
Para colaborar con el espíritu de apertura que se abría en el país, en mayo de 1978 la Escuela de Cuadros del PCCh publicó en la revista “Tendencias Teóricas”, el artículo “La práctica es el único criterio para descubrir la verdad”, reproducido en todo tipo de publicaciones a lo largo y ancho del país y en el que se invitaba a debatir francamente y sin cortapisas sobre la realidad y los problemas.
.
Estas actividades fueron creando condiciones para la realización de una discusión en el seno del Partido que acogiera las demandas crecientes de la sociedad, las que se habían transformado en una necesidad para la sobrevivencia en lo inmediato pero que debían proyectar el futuro a través de medidas concretas que dieran cuenta de la difícil realidad y ofrecieran un camino para salir del marasmo y transformar el país desde el punto de vista de los objetivos estratégicos que se habían propuesto al fundar la Nueva China en 1949 y que se encontraban estancados.

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

A finales del año 1978 el Partido Comunista de China celebró la Tercera Sesión Plenaria de su Comité Central que discutió acerca de la necesidad de corregir en profundidad los errores del izquierdismo, de la Revolución Cultural y del modelo económico poniendo el énfasis en la modernización socialista de la economía así como esbozando los pilares sobre los que se habría de construir el socialismo con peculiaridades chinas. Con ello dio inicio a la política de “Reforma y Apertura” basada en las cuatro modernizaciones que había enunciado Zhou Enlai y que Deng Xiaoping adoptó como directrices para el desarrollo de China en agricultura, industria, defensa y en ciencia y tecnología. A partir de 1979, el énfasis
de la gestión de gobierno de China se puso en la economía. Como ya se mencionó, los primeros esfuerzos se hicieron en el campo con el fin de crear novedosos modelos de gestión basados en la propiedad familiar de la tierra, estableciendo la posibilidad de firmar contratos con ingresos acordes a su rendimiento y liberando los precios al eliminar las
adquisiciones centralizadas. De la misma manera, la economía agrícola tornó hacia la especialización, comercialización y socialización alrededor de empresas de poblados y cantones.
NOTA: este artículo toma información de mi libro “China en el siglo XXI. El despertar de un gigante”

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Por Johanna Carvajal
17 de septiembre de 2025

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, cuestionó enérgicamente este miércoles la legitimidad de la...

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Por Geraldina Colotti
17 de septiembre de 2025

En noviembre de 2020, Estados Unidos desplegó un buque de guerra frente a las costas de Cabo Verde: para evitar...

¿Estamos en un nuevo minuto táctico

¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

Por Clodovaldo Hernández
17 de septiembre de 2025

Reencuentro necesario con la visión de Chávez En cada uno de los episodios cruciales de nuestra historia reciente, es prudente...

Crisis política y financiera en Francia

Crisis política y financiera en Francia

Por Geraldina Colotti
17 de septiembre de 2025

Para el 8 de septiembre, el primer ministro francés François Bayrou ha convocado una moción de confianza en la Asamblea...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela
  • Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
  • ¿Estamos en un nuevo minuto táctico?

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

Diosdado Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA y califica la lucha antidrogas de EEUU como un pretexto para atacar a Venezuela

17 de septiembre de 2025
Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.