Caracas, 11 de julio de 2025 - Hora: 8:32 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

“Déjennos respirar”. Venezuela presenta la ley contra el bloqueo

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
12 de octubre de 2020
Lectura de: 5 mins read
A A
“Déjennos respirar”. Venezuela presenta la ley contra el bloqueo

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

Al referirse a la situación en Venezuela, el ex líder de los Pink Floyd, Roger Walters resumió efectivamente las intenciones y efectos de las medidas coercitivas y unilaterales impuestas por el imperialismo para debilitar la resistencia del pueblo bolivariano.

Digamos -escribió- que alguien está interesado en mi casa, pero que no puede comprarla porque no quiero venderla, ni alquilarla, ni prestársela. Entonces ese alguien “me encierra en la casa y no me deja salir para ir al supermercado, ni a la farmacia, ni al banco, y menos deja que me vendan repuestos para mi coche o moto, y además me cierra cuentas y tarjetas de crédito o de ahorro… Después de un tiempo, mi familia comenzará a desesperarse, alguien se escapará por la ventana… y afuera comenzará a murmurar que soy un inepto, que no puedo sostener las riendas de la casa y que soy un dictador que hace sufrir a su familia. Entonces, empezará a decir que el gobierno de mi casa está en crisis y que los vecinos están autorizados a intervenir y echarme con el pretexto de solucionar la crisis humanitaria de mi familia. Y nadie dirá que el verdadero objetivo es apoderarse de mi casa, y que por eso me han puesto en una situación tan crítica frente a mi familia”.

Una situación bien ilustrada en el transcurso de un seminario internacional con el título más emblemático: “Déjennos respirar”. Un lema gritado en las calles de todo el mundo para recordar la agonía del afrodescendiente George Floyd, asfixiado por un policía blanco en Estados Unidos. La misma asfixia impuesta a los pueblos a través de las medidas coercitivas unilaterales infligidas por Estados Unidos y sus vasallos, recordaron tanto el canciller venezolano Jorge Arreaza, como el dirigente del PSUV, Jesús Farías.

Como confirmaron varios expertos internacionales presentes en el seminario virtual, las denominadas «sanciones» constituyen verdaderos crímenes de lesa humanidad. Por ello, Venezuela ha denunciado por genocidio al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha endurecido las decisiones de Obama, ante la petición constante de parte de la oposición golpista venezolana que opera por cuenta de los EE. UU., y con el respaldo de la Unión Europea.

 Con la habitual hipocresía, la UE se alimenta de la retórica sobre «diálogo, democracia y derechos humanos», acompañada de instituciones artificiales creadas para la ocasión -Grupo de Lima, Grupo de Contacto, etc.- para chantajear al gobierno bolivariano e imponerle un aplazamiento de las elecciones, que le deje el campo abierto a su autoproclamado títere.

Italia, que en la Comisión de Relaciones Exteriores de Montecitorio ha puesto en agenda la videoconferencia de representantes de Human Rights Watch, notoriamente adversos a Venezuela, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha votado una resolución contra la Venezuela bolivariana: acompañando a personas como Jair Bolsonaro en Brasil, Sebastián Piñera en Chile e Iván Duque en Colombia, todos reconocidos «campeones» de los derechos humanos.

También se sumó a la votación la Argentina del progresista Alberto Fernández, lo que provocó un terremoto político, una serie de posiciones tomadas por organizaciones populares y la renuncia en protesta de la embajadora argentina en Rusia, Alicia Castro.

Las presiones sobre los países que dependen del Fondo Monetario Internacional para hacer frente a la crisis económica agravada por la pandemia, son gigantescas. Durante el último gobierno de Cristina Kirchner, en el período de la aspiración a una segunda independencia en la construcción de la Patria Grande soñada por Bolívar, la mandataria dio lecciones de soberanía en el transcurso de su discurso ante la ONU.

Y muchas veces mostró gratitud por la gran y desinteresada ayuda brindada por el entonces presidente venezolano Hugo Chávez a su país. Ahora, sin embargo, las cosas han cambiado considerablemente. Venezuela, un país pequeño, pero rico en recursos y bien posicionado en el tablero de ajedrez internacional en el campo multicéntrico y multipolar, sigue siendo el enemigo a abatir.

Debilitado por 5 años de medidas coercitivas unilaterales del imperialismo que prácticamente han eliminado los ingresos por petróleo y oro del país, el gobierno bolivariano ha organizado una contraofensiva, presentando una audaz ley contra el bloqueo. El proyecto está provocando acalorados debates, en un contexto preelectoral ya animado por un enfrentamiento ideológico entre el Partido Comunista Venezolano, que decidió postularse solo el 6 de diciembre, y el Partido Socialista Unido de Venezuela: el partido gobernante, el más grande de América Latina, con más de 7 millones de carnetizados y carnetizadas. 

Para el PSUV, se trata de diatribas electorales, tan engañosas como peligrosas por las formas exacerbadas que están tomando, y por los malentendidos que también pueden generalizarse en los movimientos de solidaridad internacional. Según el PCV, que ha decidido romper la alianza del Gran Polo Patriótico, se está produciendo un giro a la derecha hacia la «socialdemocracia».

El PSUV devuelve las acusaciones al remitente, defiende el trabajo de Maduro y considera el actual un cambio táctico inevitable para librarse del acoso, pero siempre manteniendo los principios. Un intento de cambio de rumbo para «mantener el modelo inclusivo» que avanzaba a pasos agigantados hacia la construcción del socialismo y que el imperialismo quiere detener a toda costa como «amenaza inusual y extraordinaria» para los pueblos de los países capitalistas, persuadidos de que no hay alternativas al capitalismo.

Mientras tanto, las propuestas que se presentarán al nuevo parlamento se están recogiendo en todas las estructuras militantes. La Asamblea Nacional Constituyente finaliza su mandato en diciembre, el 5 de enero se instalan los nuevos diputados, elegidos con un sistema electoral resultado de un acuerdo entre el gobierno y la oposición moderada.

 Entre las propuestas constitucionales está la de establecer una segunda cámara, sin embargo constituida por el parlamento comunal, una especie de soviet permanente que representaría el sistema autogestionado de las comunas. Un ejemplo más de que no se ha abandonado el camino de Chávez. Por cierto, frente a una situación tan difícil que, por la coyuntura internacional y continental no se puede resolver con una confrontación frontal, vuelve al centro el tema de la táctica.

Un tema que siempre surge en las revoluciones, y que hoy parece más complicado en un contexto de globalización capitalista y hegemonía burguesa en los países más avanzados. Y aquí la pelota pasa a las y los revolucionarios que viven en los países capitalistas y que todavía no tienen la fuerza para construir una alternativa. Palabras al viento no sirven. Tampoco sirven estériles debates. Sirve una oposición anticapitalista y antiimperialista, visible y coherente, que enfrente las decisiones de los gobiernos europeos. Del lado de los pueblos que, como Venezuela y Cuba, quieren continuar decidiendo su propio camino.

Tags: InternacionalesSanciones, Bloqueo y Ley Antibloqueo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró el inicio de la campaña electoral rumbo a los comicios municipales del...

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

Este viernes, desde el municipio Bermúdez en Carúpano, el jefe del Comando de Campaña Unificado VEN 25+, Jorge Rodríguez, reafirmó...

Jorge Rodríguez anuncia inicio de campaña electoral para comicios municipales con llamado a “menos escritorio, más territorio”

Jorge Rodríguez anuncia inicio de campaña electoral para comicios municipales con llamado a “menos escritorio, más territorio”

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

Este viernes, el jefe del Comando de Campaña Unificado Ven25, Jorge Rodríguez, anunció el inicio oficial de la campaña electoral...

Nace Gran Misión Madre Tierra Venezuela en defensa de los ecosistemas

Nace Gran Misión Madre Tierra Venezuela en defensa de los ecosistemas

Por Johanna Carvajal
10 de julio de 2025

Desde las instalaciones del Sistema de Teleférico Mukumbarí, el presidente Nicolás Maduro Moros, acompañado por científicos venezolanos y movimientos ecologistas,...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular
  • Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»
  • Jorge Rodríguez anuncia inicio de campaña electoral para comicios municipales con llamado a “menos escritorio, más territorio”

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

11 de julio de 2025
Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

11 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.