Caracas, 16 de septiembre de 2025 - Hora: 1:29 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Nace el petroyuan

Cuatro F Por Cuatro F
2 de abril de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
Nace el petroyuan

Por Sputnik

Poco a poco, Pekín está apartando a Washington de las posiciones de potencia dominante. Este relevo de fuerzas es inevitable, consideran los periodistas del portal ruso Vesti Finance en su análisis. Según sus cálculos, la economía de China será el doble de grande que la economía de EEUU en 2030.

«Es más probable que tenga lugar una guerra económica de pleno valor. Durante la Presidencia de Trump, se producirá casi con toda seguridad», escribe Vesti Finance.

Los primeros pasos hacia esta guerra ya los ha dado Washington. Así debe interpretarse el memorando firmado por Trump y dirigido contra una supuesta agresión económica de China. Este documento prevé elevar las tarifas a las importaciones chinas con destino a EEUU, evaluadas en 60.000 millones de dólares. Aparte de eso, el documento implica introducir restricciones a las inversiones chinas.

El medio ruso señala que la Administración Trump subestima las posiciones fijadas por el gigante asiático en lo referido a su desarrollo a corto y a largo plazo.

La estrategia de Pekín

El pilar tal vez más importante de la estrategia de Pekín a largo plazo es la implementación del proyecto de la Nueva Ruta de la Seda. Dicho proyecto fue lanzado por el país asiático en 2013 y está previsto que se concrete en 2025. En el marco de esta iniciativa, China planea construir una red de infraestructuras y comunicaciones y crear una plataforma de cooperación económica que conecte a decenas países de Asia, Europa y África, reeditando las antiguas vías comerciales de la Ruta de la Seda.

De acuerdo con Vesti Finance, es el proyecto de infraestructura más grande en la historia. Su principal objetivo radica en cambiar por completo el mapa económico mundial. «En caso de que China tenga éxito, de lo que no caben dudas, se convertirá en la potencia dominante en Eurasia«, recalcan los autores del artículo.

Te puedeinteresar

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025

Para conseguir su meta, el país asiático introducirá en las próximas semanas un método alternativo para realizar las operaciones de compraventa de petróleo. Esta herramienta ayudará a prescindir del dólar en este tipo de transacciones.

La palanca del dólar, al servicio de EEUU

La mayor parte de los inversores sabe que, desde el punto de vista estratégico, el petrolero es uno de los mercados de materias primas más importantes del planeta.

«Cada país necesita dólares para comprar petróleo. Es una razón de mucho peso para tener grandes reservas de dólares. Por ejemplo, si Italia se decide a comprar crudo de otro país que no sea EEUU, tiene que adquirir dólares para poder pagar por el petróleo», recuerdan los periodistas rusos sobre cómo funciona el sistema del petrodólar desde comienzos de los años 70 del siglo pasado.

Según Vesti Finance, esta necesidad crea un gran mercado artificial para la moneda estadounidense. «El dólar es solo un intermediario que se usa en un sinnúmero de transacciones por valor de billones de dólares, que no tienen nada que ver con los productos y los servicios de EEUU», informa el portal.

De acuerdo con los autores del artículo, el mercado de petróleo sirve como punto de referencia para el comercio internacional. Si los países utilizan dólares para adquirir crudo, es más fácil usar la moneda estadounidense con otros fines. Así, el dólar de EEUU se emplea en el 80% de las transacciones internacionales.

«Eso le da a EEUU una ventaja geopolítica sin precedentes. Washington puede rápidamente sancionar o excluir a casi cualquier país del sistema financiero», recalcan los periodistas.

La alternativa capaz de cambiar las reglas de juego

Está claro que China, que es el importador de petróleo más grande del mundo, no quiere depender de su principal adversario. Con este objetivo, el país asiático propuso una buena ‘alternativa dorada’ al petrodólar.

Por primera vez se podrá cambiar el petróleo por oro. La implementación del nuevo mecanismo arrancó el 26 de marzo.

La función del nuevo método será fácil. La bolsa de Shanghái introducirá los contratos de futuros en yuanes. Eso permitirá a los productores de petróleo vender el crudo a cambio de yuanes. China está al corriente de que la mayor parte de productores de crudo no necesita grandes reservas de yuanes. Por eso los productores podrán convertirlos en oro en la bolsa de Shanghái o en la de Hong Kong.

De esta manera, la mayor parte de los recursos financieros obtenidos gracias a la venta de petróleo se cambiarán a oro y evitarán la conversión en dólares y bonos del Tesoro de EEUU. De hecho, China no será el único país que utilizará este esquema, informa Vesti Finance.

«A fin de cuentas, la gente entenderá que la alternativa dorada de China se ha convertido en aquel catalizador que mate al petrodólar. De esta manera, el país asiático dará un paso más para apartar a EEUU de las posiciones dominantes», resumen los periodistas del medio ruso.

CUATRO 163_12

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Algunas claves de la escalada contra Venezuela
Análisis y Contexto

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura
Análisis y Contexto

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025
El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional
Análisis y Contexto

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

10 de septiembre de 2025
PSUV herramienta para la paz
Análisis y Contexto

PSUV herramienta para la paz

10 de septiembre de 2025
Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria
Análisis y Contexto

Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria

10 de septiembre de 2025
Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial

10 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Por Cuatro F
16 de septiembre de 2025

Senador Adam Schiff: “Así que probablemente vieron que el presidente destruyó otro barco sobre el agua, nuevamente alegando que estos...

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

Por Johanna Carvajal
16 de septiembre de 2025

La República Bolivariana de Venezuela informa que, en el marco de los acuerdos bilaterales y del estricto respeto al Derecho...

Tarjeta horizontal de Navidad tipografica en verde obscuro con blanco 20250915 230519 0000

Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

Desde la sede de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el secretario general de la organización,...

IMG 20250915 224025 461

Autoridades venezolanas interceptan cargamento de 3.680 kg de cocaína en operativo conjunto

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El exitoso operativo, dirigido por una oficial de la Armada venezolana, resultó en la captura de la embarcación, el decomiso...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato
  • Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales
  • Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

16 de septiembre de 2025
Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

16 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.