Caracas, 2 de agosto de 2025 - Hora: 2:08 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

Jorge Pérez: OEA es un ministerio de colonias

Charles Delgado Por Charles Delgado
12 de junio de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
Jorge Pérez: OEA es un ministerio de colonias

Para el constituyentista territorial por el estado Cojedes, Jorge Pérez, los ataques diplomáticos de los Estados Unidos dentro de la Organización de Estados Americano (OEA) contra Venezuela no cesarán porque dicha instancia internacional es utilizada por el gobierno estadounidense para agredir a naciones progresistas, por eso, respalda la pronta salida de nuestro país de ese organismo, porque es el “ministerio de colonias”, y no un lugar de crecimiento. Resaltó la oportunidad de la juventud de estar en espacios de toma de decisiones, hecho negado en la Cuarta República y aseguró que el IV Congreso del PSUV será un encuentro de discusión para fortalecer el socialismo bolivariano.

Te puedeinteresar

Carmen Meléndez: El trabajo por hacer después de una victoria plena

Carmen Meléndez: El trabajo por hacer después de una victoria plena

29 de julio de 2025
Gerardo Hernández: Cuba no se rinde, no se vende y no es negociable

Gerardo Hernández: Cuba no se rinde, no se vende y no es negociable

26 de julio de 2025

¿Qué opinas de la resolución que quería imponer Estados Unidos a Venezuela en la OEA?
– Bueno, primeramente el respeto que tiene Venezuela como pueblo soberano, con nuestro derecho a la autodeterminación como país. Es importante destacar que en los Estados Unidos opera con presiones contra los países que apoyan a nuestra nación dentro de las instituciones internacionales, a pesar de ello, no han logrado arrodillar el pueblo venezolano, porque somos una sociedad que tienes raíces con nuestros Libertadores como Simón Bolívar y Francisco de Miranda, quienes han llevado el mensaje de esperanza a otros territorios. No fueron a oprimir a ni convertirlos en colonias. Hoy el imperio acecha a nuestra nación por el simple hecho de que somos soberanos y que queremos ser libres, y asumir nuestras propias decisiones. La OEA es una instancia internacional que se creó para garantizar las influencia del imperialismo norteamericano contra América Latina, así esa resolución no tiene sentido porque ya no estaremos ahí.

¿Qué consecuencias nos puede traer no seguir participar en la OEA?
– Estamos enfrentando al imperialismo norteamericano, un poder fáctico del mundo, pero no estamos solos, tenemos el respaldo de naciones potencia del planeta que nos apoyan en estas dificultades. Existen países en el mundo que nos ven como una esperanza. Sin embargo, estamos batallando. Enfrentar a la lógica del capital puede traer consecuencias, como las que estamos sintiendo en el ámbito económico, pero como pueblo tenemos la capacidad y voluntad de superar esas adversidades, y vamos avanzando en el marco de la legalidad, democracia y reivindicaciones sociales. Debemos resaltar que tenemos un pueblo con mayor conciencia, lo pudimos ver el pasado 20 de mayo, cuando nuestro pueblo, a pesar de las dificultades, demostró que la vía electoral y pacifica es la salida a los problemas, por eso, los 6 millones de votos que respaldan al presidente Nicolás Maduro y con más de 8 millones de votos con la Asamblea Nacional Constituyente, podemos dar un mensaje de la conducta democrática del pueblo.

¿Qué rol debe tener la juventud ante las agresiones imperiales?
– La juventud juega un papel importante porque es la garantía para el futuro del país y es responsable de que siga la Revolución Bolivariana. Gracias al proceso de cambio, gracias al Presidente, Comandante Hugo Chávez y ahora gracias al Presidente, Nicolás Maduro, la juventud está en espacios a los que nunca antes tuvo acceso en el poder político e institucional. No es poca cosa que tengamos jóvenes diputados, ministros, gobernadores, alcaldes, legisladores, constituyentistas que toman decisiones. Recordemos que anteriormente los puestos políticos, solo eran para la casta política y económica. Nuestros jóvenes ahora participan más en la política, lo que nos permite enfrentar esos ataques. Hay que destacar también que la juventud da respuesta, cuando asume su papel en la producción y  en fortalecer el aparato productivo, así también, hemos asumido el rol de defender y participar en la política petrolera, cuando el presidente Nicolás Maduro propuso el reto de aumentar la producción en un millón de barriles de petróleo los jóvenes trabajadores nos vemos reflejados en lograr esa meta. Podemos hacerlo y Venezuela tiene capacidad de desarrollarse, y los jóvenes estamos participando en ese reto porque tenemos la motivación.

¿Cuál es tu participación en el IV Congreso del PSUV?
– Bajo la dirección de juventud de nuestro partido, vamos a nuestro IV Congreso. Se ha comenzado, desde un plan de formación, organización y planificación que tiene como fin generar dinámicas en nuestros espacios, donde hacemos vida como una cancha, salones de clases u oficinas para la propuesta de los jóvenes psuvistas, pero también vamos a innovar con la comunicación digital y redes sociales para originar la mayor participación de la juventud con el fin que haga proposiciones y aportes a la discusión en marco a los 6 vértices que anunció nuestro presidente Maduro.

¿Qué opinas de la juventud que emigra para supuestamente buscar un mejor futuro?
– A lo largo de la historia se han ido personas y han regresado otras. Nuestro país es así,  pero ahora se le ha dado una cobertura mediática o una simbología del ataque a Venezuela. También, tenemos que decir que nuestra nación tiene más de 6 millones de colombianos que han venido a buscar refugio, y nuestra patria los ha recibido con las manos abiertas. Igualmente, un gran número de familias de origen europeo y de otras latitudes del mundo que han hecho su vida aquí en nuestra nación. Hoy se ataca a Venezuela porque existe un número de emigración a otros países, pues nosotros no hemos señalado a nadie que se ha querido ir, pero si es cierto es que quienes se han decidido quedar aquí para luchar por la patria y generar mejores condiciones de vida, y superar el bloqueo económico, tiene más valor. Cuando alcancemos la estabilidad seguro a esos emigrantes que se fueron van a regresar para que puedan encontrarse a su regreso con una Venezuela próspera y productiva.

CUATRO F 172_7

Tags: Asamblea NacionalInternacionalesPSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Carmen Meléndez: El trabajo por hacer después de una victoria plena
Entrevistas

Carmen Meléndez: El trabajo por hacer después de una victoria plena

29 de julio de 2025
Gerardo Hernández: Cuba no se rinde, no se vende y no es negociable
Entrevistas

Gerardo Hernández: Cuba no se rinde, no se vende y no es negociable

26 de julio de 2025
“La estrategia de Bolívar está vigente y necesaria, debe ser continuada. Necesitamos unir nuestros pueblos”
Entrevistas

Somos Palestina: El plan de exterminio ya está en marcha

26 de julio de 2025
“Hemos combinado la producción de libros con la promoción de lectura, hacemos talleres para adultos y para niños porque consideramos que la infancia es la semilla de la Patria, es la conciencia del presente y del futuro. En el Táchira, con la asesoría de varios constituyentes, comenzamos a pensar en una constituyente para niños y niñas. Desarrollamos una metodología para el acercamiento del Proyecto País desde la comprensión de niños, docentes y familias”
Entrevistas

Niños Constituyentes: un proyecto para el futuro

8 de julio de 2025
Miguel Sánchez Calderón: Así funciona el derecho penal del enemigo
Entrevistas

Así funciona el derecho penal del enemigo

21 de junio de 2025
Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos
Entrevistas

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

19 de junio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.