Caracas, 28 de julio de 2025 - Hora: 9:30 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

República de Weimar 1923

Cuatro F Por Cuatro F
5 de julio de 2018
Lectura de: 2 mins read
A A
República de Weimar 1923

Por Pasqualina Cursio

Te puedeinteresar

IMG 20250725 WA0171

La victoria moral y estratégica de Venezuela

25 de julio de 2025
Inteligencia artificial, ¿amenaza?

Inteligencia artificial, ¿amenaza?

25 de julio de 2025

04-06-2018.- Un siglo ha pasado desde aquella hiperinflación en Alemania en la que los precios variaron 1.000.000.000.000% anual.

Los propulsores de la teoría cuantitativa del dinero atribuyen la causa de la hiperinflación a la impresión de billetes por parte del gobierno alemán, que serviría para cubrir la deuda que las potencias aliadas (EEUU, Inglaterra y Francia) le impusieron como sanciones para resarcir los daños causados durante la I Guerra Mundial.

Contrario a lo que insistentemente repiten los monetaristas, la hiperinflación en la República de Weimar no fue consecuencia de la emisión de dinero.

1. El aumento de la cantidad de dinero siempre ocurrió después del incremento de los precios. La expansión monetaria fue la consecuencia y no la causa de la inflación. El mes en el que se registró la mayor inflación, 29586%, octubre de 1923, la liquidez monetaria aumentó 8756%. Sin embargo, en noviembre de 1923, la cantidad de dinero aumentó 15.912%, pero ese mes la inflación fue menor, 10.133%.

2. La causa de la hiperinflación en Weimar fue la depreciación del marco. Entre 1919 y 1923 varió 50.761.421.319.697%.

3. No hay teoría económica que permita explicar tal depreciación. No se corresponde esa pérdida del valor de la moneda con las reservas en oro. Entre 1918 y 1919 las reservas de oro cayeron 52% y el marco se depreció 465%. Entre 1920 y 1922, las reservas se mantuvieron estables, pero la moneda se depreció 16.128%. En 1923, caen 54% las reservas, y la moneda registró una inexplicable y desproporcionada depreciación de 55 mil millones por ciento.

4. El marco sufrió un ataque mediático desde 1920 en operaciones de mercado abierto de divisas. El Washington Post y el New York Times se encargaban de publicar diariamente noticias en contra de la moneda.

5. Mientras los precios aumentaron 85.559.321.934% en 1923, el producto interno bruto cayó 17% el mismo año. Ocurrió una estanflación. Es una contradicción teórica en la que incurren los monetaristas cuando afirman que las hiperinflaciones son causadas por la impresión de billetes que se supone expande la demanda de bienes y genera aumento de los precios, cuando a la vez se registra una caída de la producción.

Reconocer que las hiperinflaciones han sido inducidas mediante ataques mediáticos a las monedas y que no son consecuencia de la expansión de la liquidez monetaria, es reconocer que se trata de un arma no convencional, masiva y muy potente usada históricamente por el imperialismo, para generar miseria y de esa manera doblegar a los pueblos y a sus gobiernos.

Resoluciones mundiales que prohíban este tipo de armas imperiales, de la misma manera como son prohibidas las nucleares, son necesarias si queremos un mundo en paz.

CuatroF 175_08-09

Tags: Economía y PetróleoGuerra Económica y Política InjerencistaInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

IMG 20250725 WA0171
Análisis y Contexto

La victoria moral y estratégica de Venezuela

25 de julio de 2025
Inteligencia artificial, ¿amenaza?
Análisis y Contexto

Inteligencia artificial, ¿amenaza?

25 de julio de 2025
¿Cómo explicar, y más aún, cómo justificar, que no exista una Ley que tipifique como delitos los irrespetos, ultrajes, agravios o menosprecios al nombre de El Libertador y Padre de la Patria Simón Bolívar, y que en lugar de simples multas en dinero no se aplique una pena efectiva y significante de privativa de libertad, sin posibilidad de medida sustitutiva alguna?
Análisis y Contexto

Bolívar, “substratum, essentia y simbŏlum” de la Patria

25 de julio de 2025
Cuatro Temas | Un logro multidimensional
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un logro multidimensional

25 de julio de 2025
Cuatro Temas | Venezuela: libros, deporte, solidaridad y elecciones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Venezuela: libros, deporte, solidaridad y elecciones

18 de julio de 2025
Impera una relativa calma en el centro de la tormenta, donde los vientos son más débiles y el clima es más despejado, en contraste con las fuertes tormentas que lo rodean
Análisis y Contexto

Geopolítica en Tormenta: Suspendidos en el ojo del huracán

16 de julio de 2025

Entradas Recientes

IMG 20250728 201345 769

Nicolás Maduro: «La mejor forma de celebrar a Chávez es con la gran victoria del 85% de las Alcaldías»

Por Johanna Carvajal
28 de julio de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió hoy en el Palacio de Miraflores a miles de venezolanos que marcharon...

IMG 20250728 193345 951

«Un regalo para Chávez»: Pueblo venezolano celebra natalicio del Comandante y victoria electoral de la Revolución

Por Johanna Carvajal
28 de julio de 2025

Hoy, la capital venezolana fue escenario de una masiva movilización popular, en una jornada de doble celebración para el pueblo...

IMG 20250728 161758 540

Jorge Rodríguez celebra victoria electoral del chavismo y el «nacimiento de una nueva política»

Por Johanna Carvajal
28 de julio de 2025

El jefe del Comando de Campaña Unificado de la Revolución Bolivariana, Jorge Rodríguez, ofreció declaraciones este lunes desde la sede...

Farith Fraija: “Este triunfo es de la voluntad del pueblo”

Farith Fraija: “Este triunfo es de la voluntad del pueblo”

Por Johanna Carvajal
28 de julio de 2025

Con un contundente respaldo popular, Farith Fraija fue elegido como alcalde del municipio Guaicaipuro del estado Miranda, marcando un nuevo...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Nicolás Maduro: «La mejor forma de celebrar a Chávez es con la gran victoria del 85% de las Alcaldías»
  • «Un regalo para Chávez»: Pueblo venezolano celebra natalicio del Comandante y victoria electoral de la Revolución
  • Jorge Rodríguez celebra victoria electoral del chavismo y el «nacimiento de una nueva política»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

IMG 20250728 201345 769

Nicolás Maduro: «La mejor forma de celebrar a Chávez es con la gran victoria del 85% de las Alcaldías»

28 de julio de 2025
IMG 20250728 193345 951

«Un regalo para Chávez»: Pueblo venezolano celebra natalicio del Comandante y victoria electoral de la Revolución

28 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.