Caracas, 6 de septiembre de 2025 - Hora: 8:26 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

¡Fuerza Brasil, somos millones de Lulas!

Gustavo Villapol Por Gustavo Villapol
3 de septiembre de 2018
Lectura de: 5 mins read
A A
¡Fuerza Brasil, somos millones de Lulas!

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, unió su voz junto al pueblo brasileño desde su cuenta oficial en Twitter @NicolasMaduro, y señaló que luego de los atropellos que la oligarquía de Brasil ha tenido contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, el pueblo se convierte en millones de Lulas.

“Alzo la voz junto al pueblo brasileño ante el atropello contra el hermano Lula Da Silva. La oligarquía del continente pretende acallar la voz de una nación y de quienes hemos decidido ser libres. ¡Fuerza Brasil! ¡Somos millones de Lulas!

La candidatura de Lula, quien permanece preso desde hace más de tres meses en Curitiba, se ha perfilado en los últimos meses como la favorita en las encuestas en gran parte del territorio nacional. En la última encuesta de Datafolha (22/08/18), encargada por Folha de Sao Paulo y TV Globo -la primera realizada tras la inscripción formal de las candidaturas– los números confirman la tendencia de los últimos meses: Lula subiendo en intención de voto -con un un notorio 39%, más del doble de quien lo sigue, Jair Bolsonaro (19%), y de Marina Silva (8%), Geraldo Alckmin (6%) y Ciro Gomes (5%).

Sin embargo, su candidatura fue impugnada por la Procuraduría General de Brasil a través de la titular Raquel Dodge, quien señaló que Lula no es “elegible” por estar condenado en segunda instancia a 12 años y un mes de cárcel por presunta corrupción y lavado de dinero.

A raíz de ello, el Tribunal Superior Electoral tiene plazo hasta el próximo 17 de septiembre para analizar la viabilidad legal de la candidatura del líder brasileño.

No obstante, el Partido de los Trabajadores (PT) ha afirmado que Lula es un preso “político”, y que su cautiverio es «arbitrario» y basado en «una mentira», por lo reiteró que «continuará luchando por todos los medios» para validar su derecho ser candidato.

«Vamos a presentar todos los recursos a los tribunales para que sean reconocidos los derechos políticos de Lula, previstos en la ley y en los tratados internacionales ratificados por Brasil», expresó la organización socialista en un comunicado.

El PT señala que “la violencia practicada expone a Brasil ante el mundo como un país que no respeta sus propias leyes, que no cumple sus compromisos internacionales y que manipula el sistema judicial, en complicidad con los medios, para hacer una persecución política”.

“Es una casación política, basada en la mentira y el arbitrio, como se hacía en tiempos de la dictadura militar”, indicó.

Restauración neoliberal

Emir Sader, sociólogo y científico político brasileño, explica que después del auge de los gobiernos antineoliberales en América Latina, la derecha ha retomado la iniciativa desatando una fuerte contraofensiva de restauración neoliberal. Ese movimiento ha empezado con la violencia de la oposición y el aislamiento internacional del gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela. Ha seguido con la victoria electoral de Mauricio Macri en Argentina. Ha continuado con el golpe en Brasil que destituyó a Dilma Rousseff. Tuvo un nuevo episodio con la derrota de la consulta popular convocada por el gobierno de Evo Morales sobre la posibilidad legal de ser candidato a un nuevo mandato presidencial. Y se ha completado con la reversión del gobierno de Lenín Moreno que, elegido por la izquierda y con el apoyo decisivo de Rafael Correa, cambió de rumbo rápidamente y adhirió al movimiento de restauración conservadora en el continente.

“Este año es decisivo para los rumbos futuros de América Latina, en particular por las elecciones en dos países de más peso en la región: México y Brasil. En México se dio la victoria de la izquierda, con la elección de López Obrador. Pero ese país podría quedar aislado y no representar un cambio significativo para el conjunto de la región, dependiendo del resultado electoral en Brasil”, señala el docente de la Universidad Estadual de Rio de Janeiro (UERJ).

Explica que en caso de que la derecha lograra, a través de nuevas trampas y violencia institucional, mantenerse en el gobierno, el viraje hacia la derecha se proyectaría como un proceso consolidado y de largo plazo. En cambio, el retorno de la izquierda al poder en Brasil significaría el regreso de los gobiernos antineoliberales. Lula reasumiría inmediatamente su rol en los Brics, propiciando la recuperación de los procesos de integración latinoamericana en el marco de un proyecto de construcción de un nuevo orden mundial.

Crece solidaridad

Personalidades políticas del mundo se han solidarizado con el exmandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, después que la corte electoral impugnara su candidatura presidencial de cara a los comicios de octubre próximo.

“No hay casualidades, es saña”, afirmó el premio Nobel de la Paz, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, por medio de su cuenta oficial en Twitter. “Sigue la lucha para que vuelva la democracia y la justicia a Brasil”, añadió.

El defensor de los Derechos Humanos (DD.HH.) opinó que la medida del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es una continuidad del impeachment contra la presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff.

El pleno del TSE, por seis votos a favor y uno en contra, decidió vetar la candidatura del ex jefe de Estado, quien cumple desde abril pasado una pena por supuesta corrupción.

El fallo proferido todavía puede ser apelado y ya el Partido de los Trabajadores (PT) anunció que se valdrá de todos los medios para conseguir que el líder latinoamericano sea candidato.

Ante esto, el exmandatario de Ecuador, Rafael Correa, criticó la medida y el “silencio cómplice” de los grandes medios transnacionales.

“Se extienden los golpes blandos en nuestra América, frente al silencio cómplice de la prensa burguesa y del mundo entero”, manifestó Correa, por quien pesa una orden de prisión preventiva en su país.

El dignatario de Bolivia, Evo Morales, repudió este veto judicial “porque atenta contra la democracia y la voluntad del pueblo brasileño”.

También a exmandataria argentina, Cristina Fernández, volvió a expresarle su apoyo y solidaridad.

‘Ahora le impiden a Lula ser candidato presidencial porque saben que ganaría ampliamente las elecciones de octubre. En Brasil los medios de comunicación, en coordinación con el Poder Judicial, también han arrasado con el Estado de Derecho’, escribió la también senadora en su mensaje en Twitter donde le envía fuerzas a Lula.

Te puedeinteresar

Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática

Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática

5 de septiembre de 2025
Cuatro Temas Cuatro posturas ante la FANB

Cuatro Temas | Cuatro posturas ante la FANB

3 de septiembre de 2025

“No estoy en condiciones de juzgarlo, porque no soy un experto jurídico. Pero los procedimientos, desde mi punto de vista, causan más preguntas que respuestas”, dijo por su parte el expresidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz.

El socialista alemán visitó el jueves a Lula en la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba, donde fue entrevistado por DW. Desde allí rechazó que Brasilia no acate la decisión de la ONU de permitir la candidatura del fundador del PT.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática
Actualidad

Medio digital La Patilla difunde información falsa sobre FANB en nuevo intento de manipulación mediática

5 de septiembre de 2025
Cuatro Temas Cuatro posturas ante la FANB
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Cuatro posturas ante la FANB

3 de septiembre de 2025
El Capitalismo con traje de guerra
Análisis y Contexto

El Capitalismo con traje de guerra

3 de septiembre de 2025
El espacio vital de Europa del Este
Análisis y Contexto

El espacio vital de Europa del Este

3 de septiembre de 2025
Se desmorona la narrativa de Trump, Ucrania pone en videncia al Occidente Colectivo
Análisis y Contexto

Se desmorona la narrativa de Trump, Ucrania pone en videncia al Occidente Colectivo

3 de septiembre de 2025
Paso firme y adelante
Análisis y Contexto

Paso firme y adelante

3 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU

Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su agradecimiento público a la Comunidad de Estados Latinoamericanos...

Presidente Maduro reafirma soberanía venezolana sobre el Mar Caribe: «No pertenece a ningún imperio»

Presidente Maduro reafirma soberanía venezolana sobre el Mar Caribe: «No pertenece a ningún imperio»

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás...

Vicepresidenta Ejecutiva lidera jornada de alistamiento militar con trabajadores petroleros en Anzoátegui

Vicepresidenta Ejecutiva lidera jornada de alistamiento militar con trabajadores petroleros en Anzoátegui

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, encabezó este viernes una jornada de alistamiento militar con...

Presidente Maduro reafirma compromiso con la paz: «Somos un pueblo pacífico pero indomable»

Presidente Maduro reafirma compromiso con la paz: «Somos un pueblo pacífico pero indomable»

Por Johanna Carvajal
5 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó este viernes el inquebrantable compromiso de la nación con...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU
  • Presidente Maduro reafirma soberanía venezolana sobre el Mar Caribe: «No pertenece a ningún imperio»
  • Vicepresidenta Ejecutiva lidera jornada de alistamiento militar con trabajadores petroleros en Anzoátegui

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU

Maduro agradece a CELAC y al mundo respaldo contundente ante pretensiones injerencistas de EEUU

5 de septiembre de 2025
Presidente Maduro reafirma soberanía venezolana sobre el Mar Caribe: «No pertenece a ningún imperio»

Presidente Maduro reafirma soberanía venezolana sobre el Mar Caribe: «No pertenece a ningún imperio»

5 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.