Caracas, 23 de agosto de 2025 - Hora: 1:41 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

China y Venezuela en el marco de la agresión imperial y la multipolaridad

Jesús Faría Por Jesús Faría
26 de septiembre de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
China y Venezuela en el marco de la agresión imperial y la multipolaridad

La agresión imperial

El intervencionismo y la hegemonía mundial constituyen rasgos fundamentales de la política internacional del imperialismo estadounidense. Durante los últimos 150 años, los EEUU han desarrollado en nuestra región y en todo el planeta una política de anexiones, intervenciones militares, presiones políticas, bloqueos económicos, operaciones encubiertas, que han provocado guerras, derrocamiento de gobiernos democráticos, asesinatos de presidentes, establecimientos de regímenes dictatoriales…

En los actuales momentos, nuestro país y la Revolución Bolivariana constituyen uno de los objetivos fundamentales de las agresiones imperiales. Los ataques extranjeros que sufrimos en la coyuntura actual son la forma exacerbada de la sistemática agresión, a la que hemos sido sometidos. Como nunca antes, se produce una descarada y criminal escalada de los ataques imperiales, que cuentan con el vergonzoso apoyo de fuerzas políticas locales y de gobiernos lacayos de nuestra región y de Europa.

En el campo diplomático, comunicacional y político se produce una arremetida despiadada, se han presentado amenazas descaradas de intervención militar, se ha perpetrado un magnicidio frustrado contra el presidente Nicolás Maduro y se ha establecido el criminal bloqueo financiero y comercial.

Venezuela en la multipolaridad

Con la irrupción de la Revolución Bolivariana y la determinación del comandante Chávez de romper con la subordinación histórica de nuestro país a los intereses de los EEUU, se produce una nueva estrategia internacional orientada por dos puntos fundamentales. Por una parte, está la estrategia que apunta a la unidad latinoamericana y caribeña, como proyecto bolivariano para garantizar la independencia y permitir el desarrollo de nuestras naciones subdesarrolladas y explotadas.

Por otra parte, tenemos la política orientada a la multipolaridad. Esa visión, que es compartida por otras naciones, y nuestras iniciativas concretas de un mundo constituido por múltiples polos de poder, capaces de desplazar la hegemonía unipolar del imperialismo estadounidense después de la desaparición de la Unión Soviética, tienen múltiples manifestaciones, donde Venezuela está presente, proyectada por nuestra fortaleza energética, el prestigio de la Revolución Bolivariana y la figura descollante del comandante Chávez.

En esa línea se inscriben la unidad latinoamericana y caribeña, el estímulo a las relaciones de nuestra región con África en el marco de la integración sur-sur, las relaciones estratégicas con potencias de la dimensión de Rusia y China, entre mucha otras. Precisamente, las relaciones con China han jugado en los días más recientes un papel especialmente importante en la agenda política de la nación.

China y Venezuela

La República Popular China es una potencia global de primera línea. Es la nación más poblada del planeta. El territorio chino representa la mayor factoría del mundo. Constituye la economía más grande -ya desplazó en tamaño a la economía de los EEUU- y más dinámica a nivel mundial. Avanza aceleradamente en el ámbito científico-técnico. Es un centro financiero de primer nivel. Posee armas nucleares y es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU. En pocas palabras, la República Popular China juega un papel esencial en las relaciones políticas y económicas del planeta.

Te puedeinteresar

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

13 de agosto de 2025
¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

13 de agosto de 2025

Con la fuerza fundamental que le imprimió el comandante Chávez a las relaciones bilaterales con el gigante chino, desde hace tres lustros se han desarrollado relaciones de creciente importancia en los ámbitos productivo, energético, científico-tecnológico, financiero, político, militar, cultural… Sobre esa base, nuestro país se ha convertido en uno de los principales socios económicos y en el principal aliado político de China en nuestra región.

La importancia de estas relaciones quedó claramente demostrada en la reciente visita del presidente Nicolás Maduro a Beijing. Al menos dos aspectos esenciales para el futuro de nuestro país se desplegaron en dimensiones históricas. En primer lugar, el apoyo categórico de la República Popular China al derecho a la autodeterminación de nuestro pueblo y su condena a la injerencia extranjera en nuestros asuntos internos. Una vez más se manifestó de manera inequívoca el respaldo de China al gobierno democrático encabezado por el presidente Maduro y su política de paz.

En segundo lugar -y a nuestro parecer, lo más relevante-, las relaciones económicas bilaterales experimentaron un ascenso cualitativo. En el marco de la política económica de reactivación productiva de nuestro gobierno, esto es de especial importancia.

Ejemplo de ello es el acuerdo de financiamiento chino para la recuperación de la producción petrolera. El gobierno de Trump ha establecido sanciones contra la producción petrolera y las diferentes formas de financiamiento externo del país, precisamente, para atacar el punto más vulnerable de nuestra actual coyuntura económica: la escasez de divisas. Pues bien, estos acuerdos rompen con el cerco financiero contra la industria petrolera nacional y va a fomentar el incremento de la producción petrolera, de las exportaciones de hidrocarburos y del ingreso de divisas, lo cual es de especial importancia para la recuperación productiva del país.

Los resultados del encuentro al máximo nivel entre la dirigencia china y venezolana es una pésima noticia para Washington y su política golpista. Se trata, asimismo, de otra clara manifestación de que no estamos aislados y un espaldarazo a los esfuerzos de estabilizar la economía para su expansión y para el bienestar popular, primera tarea de la agenda política nacional. Una vez más queda demostrada la importancia de la multipolaridad para el desarrollo independiente de las naciones.

 

Tags: Guerra Económica y Política InjerencistaInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado
Actualidad

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

13 de agosto de 2025
¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)
Actualidad

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

13 de agosto de 2025
Ni forajido ni narcoestado
Análisis y Contexto

Ni forajido ni narcoestado

13 de agosto de 2025
El arte de la política ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!
Análisis y Contexto

El arte de la política: ¡Todos somos Prometeo, todos somos Maduro!

12 de agosto de 2025
IMG 20250811 190053 591
Actualidad

Soberanía en las calles: Venezuela alza su voz contra la injerencia internacional

12 de agosto de 2025
Presidente Nicolás Maduro
Análisis y Contexto

La media a voltear

12 de agosto de 2025

Entradas Recientes

Venezuela se moviliza a la Jornada: "Llamado a Filas"

Venezuela se moviliza a la Jornada: «Llamado a Filas»

Por Johanna Carvajal
22 de agosto de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en coordinación con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y diversas...

Nicolás Maduro: “La Patria es inexpugnable, nada ni nadie tocará a Venezuela”

Nicolás Maduro: “La Patria es inexpugnable, nada ni nadie tocará a Venezuela”

Por Johanna Carvajal
22 de agosto de 2025

En un contundente discurso durante el acto en Defensa de la Soberanía y la Paz de Venezuela, América Latina y...

Jorge Rodríguez: “Hoy no es un día para parcializaciones políticas, hoy es un día para defender a la Patria venezolana”

Jorge Rodríguez: “Hoy no es un día para parcializaciones políticas, hoy es un día para defender a la Patria venezolana”

Por Johanna Carvajal
22 de agosto de 2025

Con un llamado a la unidad por encima de las diferencias, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez,...

Presidente Maduro preside acto en defensa de la soberanía y la paz de Venezuela en el Palacio Federal Legislativo

Presidente Maduro preside acto en defensa de la soberanía y la paz de Venezuela en el Palacio Federal Legislativo

Por Johanna Carvajal
22 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, arribó este viernes al Salón Elíptico del Palacio Federal...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela se moviliza a la Jornada: «Llamado a Filas»
  • Nicolás Maduro: “La Patria es inexpugnable, nada ni nadie tocará a Venezuela”
  • Jorge Rodríguez: “Hoy no es un día para parcializaciones políticas, hoy es un día para defender a la Patria venezolana”

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Venezuela se moviliza a la Jornada: "Llamado a Filas"

Venezuela se moviliza a la Jornada: «Llamado a Filas»

22 de agosto de 2025
Nicolás Maduro: “La Patria es inexpugnable, nada ni nadie tocará a Venezuela”

Nicolás Maduro: “La Patria es inexpugnable, nada ni nadie tocará a Venezuela”

22 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.