Caracas, 15 de septiembre de 2025 - Hora: 9:17 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Escapando de la muerte que gobierna en Honduras (+GALERÍA)

Cuatro F Por Cuatro F
23 de octubre de 2018
Lectura de: 5 mins read
A A
Caravana

Caravana

Ollantay Itzamná

Caravana hacia EEUU

  • Caravana 1
  • Caravana 3
  • Caravana 4
  • Caravana 5
  • Caravana
  • Caravana 2

Les preocupa, porque es un mal ejemplo para los centroamericanos desesperados por la hambruna made in USA

****  “A millones de centroamericanos, en especial en el hambriento Triángulo de la región (Guatemala, Honduras, El Salvador), les retenía (en alguna medida) el miedo y la incertidumbre de salir solos, por el mortal camino hacia el Norte, en busca de “días mejores”. Ahora, en caravana se va mejor”

En los últimos días, una caravana de varios cientos de hondureños y hondureñas,  salió de la ciudad de San Pedro Sula, “expulsados por la hambruna y la violencia que reina en el país”, decididos hasta a llegar a los Estados Unidos y buscar en ese país una “vida mejor”.

La primera dificultad, la encontraron en la ciudad de ingreso a Guatemala (Esquipulas), cuando migración guatemalteca, por órdenes del gobierno norteamericano, intentó retenerlos con militares y policías chapines armados, bloqueándoles el paso. Entonces, la caravana ya había crecido a más de dos mil hondureños. La ciudadanía guatemalteca, lejos de oír el llamado inhumano norteamericano, brindó y brinda su apoyo material y moral a estos hermanos suyos en el infortunio, mientras pasan camino hacia México.

El presidente de EEUU., Donald Trump y su vicepresidente Mike Pence, alertados por la salida de dicha caravana hacia su país, se comunicaron con Juan Orlando Hernández (jefe de Estado de Honduras) y Jimmy Morales (su homólogo de Guatemala), exigiéndoles que frenaran a los migrantes, bajo amenaza de cortar de inmediato toda ayuda económica a dichos gobiernos.

El inconstitucional régimen de Juan Orlando Hernández, no pudo, ni puede hacer mucho porque no tiene capacidad económica, ni material, para detener la hambruna y la violencia generalizada que expulsa sistemáticamente a hondureños de su país, que con instinto de sobrevivencia, continuarán escapando de la muerte reinante en su país, con destino incierto.

El desmoralizado y vapuleado mandatario guatemalteco, Jimmy Morales, ahora concentrado en evitar por todos los medios su encarcelamiento por actos de corrupción, tampoco pudo o puede hacer mucho para frenar la caravana de hondureños con destino a tierras estadounidenses. La Constitución Política de la República de Guatemala, dispone un especial trato preferencial para ciudadanos centroamericanos. Y, además, están los convenios internacionales sobre movilidad humana ratificados por esa nación.

El gobernador del Estado de Chiapas, México, ya expresó públicamente su voluntad de acoger a la caravana en su paso.

 ¿Por qué le preocupa al gobierno norteamericano una caravana de dos mil migrantes?

 La migración de hondureños hacia ese país es tan antigua como el intervencionismo de la Casa Blanca en Honduras. Dicha migración, recrudeció durante el vigente sistema neoliberal, llegando a catalogarse incluso como “silenciosas estampidas humanas” permanentes.

Pero, esta dolorosa migración no escandalizaba porque era y es prácticamente una “industria sumergida”. Beneficiaba al sistema financiero internacional, no solo por las remesas económicas, sino también por las millonarias sumas que mueven los “coyotes” y la corrupción en las fronteras. ¡Cuando los migrantes van en caravana, no pagan los millones de dólares a esos “coyotes”, tampoco a los agentes de migración!

Les preocupa, porque es un mal ejemplo para los centroamericanos desesperados con la hambruna made in USA. Ésta es la segunda caravana que se conoce desde Honduras (a inicios de año fue la primera) y se prepara una tercera desde el sur del país. Pagar un “coyote” cuesta entre 3 a 5 mil dólares por persona, y viajan a escondidas. En cambio, en caravana, la gente los apoya en su paso y sufren menos.

Al parecer, es el inicio de la visibilización del fenómeno de estampidas centroamericanas hacia la deseada y temida frontera estadounidense. A millones de centroamericanos, en especial en el hambriento Triángulo de la región (Guatemala, Honduras, El Salvador), les retenía (en alguna medida) el miedo y la incertidumbre de salir solos, por el mortal camino hacia el Norte, en busca “de días mejores”. Ahora, en caravana se va mejor.

Te puedeinteresar

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025

Fracasó Plan de Alianza para la Prosperidad en el Triángulo

Tanto saqueo, empobrecimiento, corrupción, emprendido por oligarquías y gobiernos impuestos o prohijados en la región por el Departamento de Estado, ahora termina expulsando caravanas de migrantes saqueados con dirección hacia Estados Unidos. Son los sobrevivientes al holocausto del intervencionismo.

Frente a eso, con intenciones de prevenir o frenar este fenómeno migratorio, el gobierno norteamericano emprendió su tan anunciado Plan de Alianza para la Prosperidad del Triángulo Centroamericano en 2014. Prometió millones de dólares de ayuda financiera para desarrollo humano (así frenar la migración). Pero, esa ayuda jamás llegó y si llegó, fue para los gobiernos y empresarios corruptos.

Lo que sí hizo el plan fue concesionar y privatizar ríos y territorios en dicho Triángulo, para generar y acumular más riqueza para las empresas transnacionales y la pobreza en algunos departamentos de estos países, bordea incluso hasta el 80% de la población.

Este engaño lo sabe y siente la gente. Por eso, lejos de disminuir la migración, creció y crecerá.

 ¿Qué hará el gobierno norteamericano, ahora? ¿Dará golpe de Estado a sus gobiernos cómplices y corruptos que no supieron frenar a la gente que huye de la hambruna que se generaliza en la región? ¿Levantará el prometido muro en toda la frontera con México?

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Algunas claves de la escalada contra Venezuela
Análisis y Contexto

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura
Análisis y Contexto

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025
El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional
Análisis y Contexto

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

10 de septiembre de 2025
PSUV herramienta para la paz
Análisis y Contexto

PSUV herramienta para la paz

10 de septiembre de 2025
Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria
Análisis y Contexto

Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria

10 de septiembre de 2025
Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial

10 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Maduro advierte que EUU quiere apoderarse del petróleo de Venezuela para torcerle el brazo al mundo

Maduro advierte que EUU quiere apoderarse del petróleo de Venezuela para torcerle el brazo al mundo

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que Estados Unidos está llevando a cabo una estrategia geopolítica para apoderarse...

Presidente venezolano reveló haber sido amenazado junto a miembros de su gabinete

Presidente venezolano reveló haber sido amenazado junto a miembros de su gabinete

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, expuso que Venezuela en las últimas semanas ha recibido...

FANB demuestra capacidad operativa récord en mega ejercicio con 2.5 millones de participantes para defender la soberanía nacional

FANB demuestra capacidad operativa récord en mega ejercicio con 2.5 millones de participantes para defender la soberanía nacional

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la conclusión exitosa de un gran operativo cívico-militar en...

Jefe de Estado: “Todos los migrantes son una altísima prioridad para la familia venezolana”

Jefe de Estado: “Todos los migrantes son una altísima prioridad para la familia venezolana”

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

En un encuentro sostenido con medios de comunicación nacionales e internacionales, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Maduro advierte que EUU quiere apoderarse del petróleo de Venezuela para torcerle el brazo al mundo
  • Presidente venezolano reveló haber sido amenazado junto a miembros de su gabinete
  • FANB demuestra capacidad operativa récord en mega ejercicio con 2.5 millones de participantes para defender la soberanía nacional

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Maduro advierte que EUU quiere apoderarse del petróleo de Venezuela para torcerle el brazo al mundo

Maduro advierte que EUU quiere apoderarse del petróleo de Venezuela para torcerle el brazo al mundo

15 de septiembre de 2025
Presidente venezolano reveló haber sido amenazado junto a miembros de su gabinete

Presidente venezolano reveló haber sido amenazado junto a miembros de su gabinete

15 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.