Por Jimmy López Morillo
“Lo que se está jugando es demostrarle al mundo que en Venezuela existe una democracia, es el pueblo el que verdaderamente decide y no una dictadura, como se ha pretendido hacer ver. Es necesario salir a votar, porque los enemigos de la patria intentarían utilizar como excusa la abstención, para justificar una invasión”
“Estaremos saliendo a votar contra la guerra económica, contra el bloqueo, contra el hambre que nos quieren imponer impidiendo la entrada a nuestro país de medicinas y alimentos, contra las amenazas de invasión por parte del Imperio”
Tal vez como nunca antes en nuestra historia, unas elecciones de concejales revistan tanta importancia para Venezuela, como las previstas para celebrarse este 9 de diciembre. Las amenazas, las acechanzas externas e internas se intensifican. Como se ha hecho reiterativo, previo a cada proceso comicial las tenazas del enemigo aprietan más y más los cuellos de las venezolanas y los venezolanos, con inocultables intenciones de asfixiarnos. Golpean sin piedad los estómagos. El hambre, siguen utilizándola como arma de guerra. En ese contexto, pretenden darle carácter plebiscitario a esta jornada. El objetivo: encontrar argumentos para intentar deslegitimar la toma de posesión para su segundo mandato, del presidente Nicolás Maduro el próximo 10 de enero.
De ahí la insistencia de quienes desde afuera y desde adentro, no cejan en su empeño de ponerle mano a las riquezas de nuestra patria; de destruir su soberanía, liquidar su independencia y dar por fenecido el Estado-Nación. Promueven el abstencionismo, lo utilizan como una tuerca más en el andamiaje aniquilador. He ahí la trascendencia estratégica del 9-D. Tan simple como compleja.
Bajo esas condiciones, aspirantes a las concejalías y votantes coinciden en la necesidad de salir al paso a tales maniobras, acudiendo masivamente a las urnas de votación, para propinarle otra derrota a las huestes imperiales y, al mismo tiempo, avanzar hacia la construcción del Estado Comunal, sueño -¿utopía?- largamente acariciado por viejas y nuevas generaciones de revolucionarias y revolucionarios.
“Nuestro deber como concejales, será el de apuntalar con las ordenanzas necesarias, ajustándolas a los nuevos tiempos que vivimos, para avanzar hacia el Estado Comunal, que no es otra cosa sino la transferencia de poder al pueblo organizado en sus comunas, las cuales deben tener a su vez sus parlamentos comunales, para afrontar la solución de sus respectivas comunidades, conjuntamente con el gobierno y el partido”.
Tal es la posición de Nancy Villegas, candidata nominal del PSUV por el Circuito 6 de Caracas (La Vega-Caricuao-Macarao), quien considera determinante este paso, porque “como decía Chávez: todavía tenemos un Estado que no termina de morir y otro que no termina de nacer. Es necesario darle poder al pueblo. Los concejales que resultemos electos, estamos dispuestos a firmar las ordenanzas que sea necesario para ello, para garantizar el Poder Comunal “.
La candidata, hace un llamado “a todo el pueblo, a todos los que creyeron en el comandante Chávez y que ahora creen en su hijo, Nicolás Maduro, a salir a votar. Sabemos que hay dificultades, propiciadas por el enemigo. Es necesario votar con conciencia, con la convicción de que vamos a superar este bloqueo, esta guerra. Hay que votar, para seguir consolidando la Revolución Bolivariana”, cerró su declaración Nancy Villegas.
Acabar con la IV
En la misma dirección apunta Xailyng Tejera, joven también aspirante del PSUV por el Circuito 6, quien entiende que los comicios del 9-D deben servir también como otro escaño “para acabar con la IV República”, a lo cual pueden contribuir desde las concejalías “reforzando al Estado Comunal, con el acompañamiento en las ordenanzas, para darle poder al pueblo para que lo ejerza en sus comunidades, resolviendo sus problemas en conjunto con el gobierno”.
La representante de la juventud, subraya que “lo que se está jugando es demostrarle al mundo que en Venezuela existe una democracia, es el pueblo el que verdaderamente decide y no una dictadura, como se ha pretendido hacer ver. Es necesario salir a votar, porque los enemigos de la patria intentarían utilizar como excusa la abstención, para justificar una invasión. Sin embargo, tenemos un pueblo consciente que, a pesar de las dificultades, de algunos descontentos, está muy claro sobre lo que estamos enfrentando y saldrá a votar como una forma de defender la patria”.
Defender proyecto de Chávez
“Lo que debemos tener presente cuando busquemos la importancia de las elecciones de este 9 de diciembre, es que allí también estaremos defendiendo el proyecto de país que comenzó a construir el comandante Hugo Chávez, la Revolución Bolivariana y que ha continuado el presidente Nicolás Maduro. La oposición está desdibujada y solo tiene como oferta el terrorismo y apuesta a deslegitimar la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro del 10 de enero. Por eso, salir a votar hay que verlo como un acto patriótico”.
En esos términos, se expresa Marcos Arébula, dirigente popular e integrante del equipo político del PSUV en la parroquia La Vega, quien manifiesta su convicción de que “este es un pueblo consciente, que va a salir a sufragar, a pesar de que todos los días nos están golpeando con el alza indiscriminada de los precios, como lo hace la empresa golpista Polar con sus productos y muchas otras, así como comerciantes inescrupulosos. Con esos hombres y esas mujeres postulados y postuladas, también podremos dar la batalla contra esa guerra”.
La necesidad de impulsar el empoderamiento del pueblo desde las concejalías, también forma parte del listado de asuntos por hacer que, a su juicio, deben asumir quienes resulten electos:
“Es imprescindible impulsar la transferencia de poder al pueblo organizado, en los bienes y servicios, para consolidar el Poder Comunal, dictando ordenanzas municipales, que se sumen a las leyes elaboradas en la Asamblea Nacional Constituyente, actualmente en discusión en el Bloque de Comunas que lidera la constituyente Nerlys Herrera, para ir hacia el Estado Comunal”.
Aunque sostiene que el pueblo tiene plenamente idenficado al enemigo, responsable de los actuales padecimientos por la brutal guerra económica a la que nos han sometido, Marcos Arébula considera importantísimo, en función de la defensa del país, “salir a votar multitudinariamente y por eso, nosotros estamos acompañando a las candidatas y candidatos en las visitas casa por cara, para mirar a los ojos al pueblo y reforzar el mensaje, recalcar lo que está en juego más allá del 9 de diciembre”.
Contra la guerra
Los comicios del 9-D, tienen un significado especial para Nelson Frías, trabajador del Ipasme, porque considera que “estaremos saliendo a votar contra la guerra económica, contra el bloqueo, contra el hambre que nos quieren imponer impidiendo la entrada a nuestro país de medicinas y alimentos, contra las amenazas de invasión por parte del Imperio”.
“No podemos restarle importancia a estas elecciones, ni quedarnos en las casas pensando que no tienen importancia. El enemigo está buscando cualquier excusa para justificar una invasión, para restarle legitimidad a la toma de posesión del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para su segundo mandato. Ahorita, en Venezuela todas las elecciones son importantes”, insistió.
Además, también coincide en la construcción del Estado Comunal como objetivo:
“Desde las concejalías deben impulsar ordenanzas, que se sumen a leyes desde la ANC, para que en un futuro no muy lejano se concrete en Venezuela un Estado Comunal con la transferencia total de poderes al pueblo”, finalizó.