Caracas, 8 de agosto de 2025 - Hora: 4:56 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Locos de remate

José Gregorio Linares Por José Gregorio Linares
29 de enero de 2019
Lectura de: 4 mins read
A A
Locos de remate

Por José Gregorio Linares

Te puedeinteresar

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

7 de agosto de 2025
El largo brazo de la justicia

El largo brazo de la justicia

7 de agosto de 2025

Corría el año 1945. En Venezuela el gobierno del general Isaías Medina Angarita llegaba a su fin. Se hacía necesario buscar un candidato a la presidencia para las elecciones de 1946, que gozara de consenso para garantizar que el venidero proceso electoral se realizaría sin mayores problemas. El Presidente propuso a Diógenes Escalante para que lo sucediera en el poder. Éste era un hombre de reconocida trayectoria política nacional e internacional. Ya casi nadie se acordaba de que había sido director del Nuevo Diario, uno de los voceros más recalcitrantes del gomecismo; para la mayoría era una persona respetable: doctor en ciencias sociales graduado en París, con dilatada experiencia diplomática en Europa y Estados Unidos, Ministro de Relaciones Interiores y luego secretario particular de Eleazar López Contreras, amigo personal de hombres de Estado como Harry Truman. De modo que dentro y fuera del gobierno, dentro y fuera del país, la propuesta fue aceptada con beneplácito. El partido oficial, el PDV (Partido Democrático Venezolano) le apoyó multitudinariamente, así como su principal aliado, el Partido Comunista de Venezuela; lo propio hizo también el principal partido de oposición, Acción Democrática, dirigido por Rómulo Betancourt. Así las cosas, no faltaba más que informarle al afortunado Escalante de que pronto sería designado Presidente de la República de Venezuela, con el apoyo de la mayoría nacional.

Cuando esto se decidió, él se encontraba en EEUU, donde fungía de embajador en Washington D.C. Entonces de Venezuela le mandaron a llamar urgentemente para informarle nada más y nada menos que sería… Presidente de la República. La noticia le cayó como una bomba. En ese momento recordó que antes que él muchos habían ambicionado llegar a la Presidencia de la República, pero a pesar de todos los esfuerzos, no lo habían logrado; en cambio él, que no había hecho nada para llegar a ser Presidente, era llamado a ocupar la máxima magistratura. De inmediato se vino a Venezuela, donde comenzaron las atenciones, los agasajos y los homenajes. Esto era mucho más de lo que nunca había soñado. Entonces ocurrió lo inesperado: sus neuronas perdieron contacto entre sí, las piernas comenzaron a flaquearle, el corazón bombeó más sangre de la debida, experimentó una intensa ansiedad y el pánico lo desbordó. Pronto sintió un nerviosismo incontrolable ante los micrófonos, una terrible fobia a las multitudes y una paranoia que lo hacía ver enemigos en todas partes. La angustia, el malestar emocional, el trastorno de sueño hicieron presa de él.

Cuando el día 3 de septiembre de 1945 fue citado para reunirse urgentemente en el Palacio de Miraflores con el presidente Medina Angarita, el gabinete ministerial y la dirigencia del PDV, quienes le oficializarían la oferta, no soportó más la presión y estalló. Perdió todo contacto con la realidad y perdió el juicio. Mandó a decir al Presidente que no podía asistir a la cita porque “le acaban de robar su ropa, carece de camisa, y no tiene pañuelo para colocar en su paltó”. Días antes ya había dado indicios de su insania mental. Le había hecho saber a Arturo Uslar Pietri, Secretario del presidente Medina, que en el hotel donde le alojaban le habían robado “tres mil pañuelos que tenía en la gaveta”.

Ante los indicios, se conformó una junta médica integrada por los doctores Enrique Tejera París, Miguel Ruíz Rodríguez, Rafael González Rincones y Vicente Peña, para dictaminar el estado de salud del virtual presidente de Venezuela. El diagnóstico no dejó lugar a dudas: Diógenes Escalante estaba loco de remate. Esto creó una momentánea crisis nacional. No obstante el hecho, todos los factores políticos asumieron contrariados pero con mesura esta verdad. De inmediato lo informaron al país político y buscaron soluciones. Fueron sensatos, no intentaron engañar a nadie, ni pretendieron hacer pasar por cuerdo a quien había perdido la razón. Mucho menos lo siguieron en su desvarío. Se limitaron a llevar a Escalante a un centro psiquiátrico en Caracas, hasta que fue trasladado a un hospital de Miami, a petición de su amigo el presidente Truman. Allí murió en 1964, sin recuperar nunca su salud mental.

Lamentablemente ahora la demencia se ha apoderado de un sector de la sociedad. Un grupo de diputados que ha a todas luces ha perdido la razón, pretende designar como Presidente a un hombre que ha perdido el  juicio. Se reunieron en esa especie de manicomio en que se ha transformado la Asamblea Nacional y decidieron, contraviniendo todo sentido de la cordura y el raciocinio, desconocer las elecciones nacionales donde por amplia mayoría el pueblo venezolano eligió libremente un Presidente de la República, y sin más ni más, designaron un nuevo Presidente de Venezuela y así lo difundieron ante los medios de comunicación enemigos del país.

Lo más grave del hecho es que el manicomio legislativo cuenta con el apoyo de una red de locos internacionales que también se niegan a asumir su insania mental y a recibir la atención médica requerida en estos casos. Si la historia sirve para algo, deberíamos llamar a una junta médica conformada por eminentes psiquiatras, como se hizo en el pasado, y someter a cuidadosos exámenes mentales a los diputados de la Asamblea Nacional, al que de entre ellos se cree Presidente del país sin haber participado siquiera en unas elecciones de condominio, a los enajenados gobiernos que les apoyan, y especialmente al loco del norte que instiga a otros a cometer locuras, como si estos fueran sus compañeros de habitación en un hospital psiquiátrico.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

7 de agosto de 2025
El largo brazo de la justicia
Análisis y Contexto

El largo brazo de la justicia

7 de agosto de 2025
No hay duda de que las siete elecciones realizadas en la República Bolivariana de Venezuela en estos últimos 365 días, han dejado a las claras que la vigencia y vitalidad del sistema político venezolano es sólido
Análisis y Contexto

Solidez política

7 de agosto de 2025
Unión Europea es un territorio ocupado. Sobre todo Alemania, en cuyo territorio hay varias bases militares norteamericanas, incluso con armas nucleares
Análisis y Contexto

Trump se ensaña con Europa y no solo es por negocios

7 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025

Entradas Recientes

IMG 20250807 133028 086

Diosdado Cabello denuncia hipocresía de sectores radicales de la oposición tras detenciones por acciones violentas

Por Johanna Carvajal
7 de agosto de 2025

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, se refirió este jueves a las recientes detenciones de...

1754589028158321473xg

Ministro Diosdado Cabello informa sobre desarticulación de plan terrorista en Caracas

Por Johanna Carvajal
7 de agosto de 2025

  El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este jueves sobre la neutralización...

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Por Clodovaldo Hernández
7 de agosto de 2025

Tiempo de buenas noticias Todo en paz, menos ciertas mentes La jornada electoral del 27 de julio cerró en total...

Tinta Cruda | El bajón digital de la Machado

Tinta Cruda | El bajón digital de la Machado

Por Alfredo Carquez Saavedra
7 de agosto de 2025

La semana pasada se pudo evidenciar como se ha ido desdibujando la imagen de María Corina Machado en los medios...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello denuncia hipocresía de sectores radicales de la oposición tras detenciones por acciones violentas
  • Ministro Diosdado Cabello informa sobre desarticulación de plan terrorista en Caracas
  • Cuatro Temas | Un gran momento para Venezuela

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

IMG 20250807 133028 086

Diosdado Cabello denuncia hipocresía de sectores radicales de la oposición tras detenciones por acciones violentas

7 de agosto de 2025
1754589028158321473xg

Ministro Diosdado Cabello informa sobre desarticulación de plan terrorista en Caracas

7 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.