Caracas, 10 de julio de 2025 - Hora: 7:18 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

La Europa de los poderes fuertes acecha Venezuela

Gustavo Villapol Por Gustavo Villapol
5 de febrero de 2019
Lectura de: 5 mins read
A A
La Europa de los poderes fuertes acecha Venezuela

Por Geraldina Colotti

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

Austria, Dinamarca, Finlandia … Las declaraciones de Francia, Alemania, Gran Bretaña y España, los gobiernos que al final del «ultimátum» a Maduro han reconocido al diputado venezolano “en desacato”, Juan Guaidó, como «presidente interino», han producido un efecto dominó con una evidente sumisión a las políticas imperialistas de Donald Trump. Las declaraciones hechas a la prensa por el primer ministro español, Pedro Sánchez, realmente dan pena ajena: «Estamos trabajando para el retorno de la democracia plena en Venezuela», dijo.

Un trabajo que está llevando a los mercenarios estadounidenses a las fronteras de Venezuela para entregar «ayuda humanitaria» con el apoyo de gobiernos lacayos como Iván Duque en Colombia y Bolsonaro en Brasil. Otro ataque puede comenzar desde la isla de Aruba, ubicada frente a la península venezolana de Paraguaná, una antigua posesión holandesa que nunca ha logrado la independencia de los Países Bajos.

El autoproclamado «presidente interino», Juan Guaidó, anunció que esta «ayuda» aterrizará el fin de semana y «pondrá a prueba» la lealtad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) al gobierno legítimo de Nicolás Maduro. El «ultimátum» de los países europeos quiere obligar a Maduro a renunciar y a celebrar nuevas elecciones presidenciales: no solo arrogándose una facultad que no le pertenece, sino también rechazando la Constitución bolivariana, que prevé un posible referéndum revocatorio para cada electo a la mitad del mandato.

La Asamblea Nacional Constituyente, órgano plenipotenciario convocado para poner fin a la violencia de las derechas en 2017, ha propuesto, para este año, la celebración de elecciones legislativas. El pasado 21 de enero, basándose en el artículo 138 de la Constitución, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulas y sin efecto las decisiones del Parlamento «en desacato» que pusieron en marcha la autoproclamación de Guaidó.

Y Maduro se ha hecho cargo de las indicaciones, que se pondrán sobre la mesa de una posible mediación. Con esto, el chavismo puede lanzar un banco a aquellas partes de la oposición venezolana que no quieren ser aplastadas por el partido de extrema derecha, Voluntad Popular. Componentes que tienen sus militantes en el gobierno de algunos estados del país y que se han desprendido de la posibilidad, cada vez más concreta y sangrienta, de una invasión armada en Venezuela.

Una eventualidad, en cambio, exigida por los títeres de Trump, que la llevaron a las calles abiertamente durante la marcha del pasado sábado 2 de febrero: en esas calles de un solo sentido celebradas por los medios hegemónicos en Italia, que enfatizaron los números de la oposición, pero escondieron los contenidos xenófobos y reaccionarios representados por las banderas de los Estados Unidos y por ese gigantesco Trump con una cruz en el cuello, llevado en procesión.

«Venezuela no está gobernada desde afuera», reiteró Maduro el domingo 03 de febrere, asistiendo a las maniobras militares de la FANB. Una ceremonia para conmemorar el 4 de febrero de 1992 y la rebelión civil-militar del entonces teniente coronel Hugo Chávez Frías. «Sánchez – advirtió al presidente dirigiéndose al Primer Ministro español – si habrá una invasión, se ensuciará las manos con sangre como lo hizo Aznar con la guerra en Irak».

Pero para Sánchez, además de la voluntad de posicionarse en el marco de los países imperialistas, también contó la pertenencia a la Internacional Socialista, que comparte con Antonio Ledezma, ex alcalde de la Gran Caracas que huye de Venezuela, vicepresidente de la IS. Ledezma, un exponente de esa oligarquía venezolana que nunca se ha resignado a verse arrebatado del botín, ha utilizado (como Julio Borges) sus relaciones con los poderes fuertes de Europa para construir complots contra su país, confiando en conexiones importantes debido a los orígenes italianos.

Con un video en inglés, Maduro se dirigió al pueblo estadounidense: «Evite que ocurra otro Vietnam, dijo, queremos paz, pero también respeto». Luego explicó efectivamente cuáles son los objetivos reales del gobierno de Trump: el petróleo, el oro, el agua, los inmensos recursos del país que ahora sirven al pueblo y, en cambio, pueden volver a las manos de las oligarquías. Razones que explican la arrogancia de la Unión Europea, una organización concertada entre Estados soberanos cuyo poder no pueden reemplazar lo de los Estados asociados, pero que se fundó para garantizar el mercado capitalista y que, por lo tanto, se lleva lógicamente a defender esos intereses también en Venezuela.

Por el momento, el gobierno italiano no está alineado a la posición de la UE porque la actitud del Movimiento 5Stelle, provocada por las primeras declaraciones de Alessandro Di Battista, lo impide. El camino practicado es el del «diálogo». El Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Enzo Moavero, que tiene una posición muy diferente a la de los 5S, el 7 de febrero estará en Montevideo para participar en la reunión del «grupo de contacto» lanzado por México y Uruguay, mientras que la oposición del PD en Italia hace fuego y llamas junto a los partidos de la otra derecha.

Su actitud, llevada adelante en el contexto político italiano y europeo, se hizo evidente inmediatamente después de la elección de Nicolás Maduro, el 20 de mayo. Un voto expresado por casi 7 millones de personas y en el cual asistieron cerca de 10 millones de votantes elegibles. Una consulta – la número 25 celebrada en 20 años del gobierno bolivariano – que también presentó candidatos de la oposición, a pesar de los múltiples sabotajes implementados para anular la participación y el resultado.

Un plan, recordó el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ante una audiencia de invitados internacionales, que había sido acordado meses antes: cuando una llamada telefónica desde Washington había obligado a la oposición a no firmar el acuerdo, decidido después de meses de un costoso diálogo directo por el ex presidente español Zapatero en la República Dominicana.

Desde entonces, se ha puesto en marcha una densa trama internacional, basada en numerosos pronunciamientos diplomáticos y en sanciones económicas y financieras cada vez más apremiantes. Una estrategia que requería la presencia en el liderazgo del parlamento venezolano «en desacato» de un representante de la fuerza más extremista y subalterna a Washington, Voluntad Popular. De hecho, en las formaciones de oposición se estableció una rotación y ahora le tocaba al partido de Leopoldo López y el de Lilian Tintori, que estaba dispuesta a hacer papeles falsos para una fotografía con Trump.

Una situación construida en la mesa, como puede verificarse siguiendo los pasos de las decisiones tomadas contra Venezuela también por los países europeos. La estrategia del «caos controlado», que contempla la balcanización de Venezuela también a través de la ficción de una nueva «revolución de color». La remontada de las oligarquías que, después de la victoria de la derecha en Salvador, ahora ha puesto otra pieza en Centroamérica. Si van a Venezuela, acabarán con Nicaragua, Cuba y lo que queda de los gobiernos progresistas de América Latina. Si van a Venezuela, no será solo un cambio de gobierno.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, alertó durante su participación en...

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, que se celebra en Caracas y tiene...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»
  • «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025
  • Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

9 de julio de 2025
«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

9 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.