Por Cuatro F
Broma; pero no descartable.
Los cómicos rusos Vován y Lexus, se hicieron pasar por el presidente de la Confederación Suiza, Ueli Maurer y entablaron con enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams una conversación sobre Venezuela que reveló el asedio impuesto por el gobierno de Trump contra la Revolución Bolivariana.
«Creo que todo debería estar congelado, absolutamente congelado, solo para asegurarse de que [los activos] permanezcan donde están», se oye decir a Abrams en la grabación de su conversación, creyendo que hablaba con Ueli Maurer.
Esto demuestra el bloqueo económico que tiene contra Venezuela, que hasta la fecha a dado perdida de 350 mil millones de dólares al presidente Maduro.
La escasez de bienes de salud y alimentación, se debe a lo dicho por Abrams, quizás con soberbia; pero lo dijo a u alto represente ruso.
Además, dejo de entender que no van a invadir al territorio venezolano.
«Nosotros no queremos ponerlo a usted y al Congreso nerviosos. Nosotros queremos poner nerviosos a las Fuerzas Armadas de Venezuela. Creemos que sería un error táctico darles garantías de que las tropas estadounidenses no entrarán ahí. Pero en realidad estamos haciendo algo diferente. Estamos haciendo lo que ve. Presión financiera, presión económica, presión diplomática», indicó el diplomático en su conversación con Vován y Lexus, especificando que se refiere a la presión financiera, económica y financiera.

Leyenda: Los cómicos rusos Vován y Lexus.
Sobre la broma, el ministro para la Comunicación y la Información venezolana, Jorge Rodríguez expresó que «si no fuera tan trágico sería cómico».
«[Estados Unidos] son el imperio más poderoso del mundo y dos bromistas rusos se ríen en la cara del enviado especialista en cambio de régimen y otras lindezas», comentó Rodríguez en un tuit publicado este miércoles en su cuenta oficial.
Según revelaron los bromistas a Sputnik, después de esa conversación se comunicó con ellos Carlos Vecchio, nombrado por Juan Guaidó como el encargado de negocios de Venezuela en Estados Unidos. Vecchio le pregunta al ‘presidente de Suiza’ si en los bancos del país alpino han podido encontrar alguna cuenta perteneciente a Nicolás Maduro.
Carlos Vecchio accede a la petición del ‘presidente de Suiza’ e incluso les pide a los bromistas un borrador del texto para «no cometer ningún error». Mientras tanto, el propio Vecchio publica la información inventada sobre el fondo Nurlan Baidilda Ltd. en su cuenta de Twitter.
Esa misma tarde, en la revista financiera Bloomberg aparece un artículo ‘Maduro podría tener millones en el fondo Baidilda’ que cita a Carlos Vecchio y hace pública la información sobre Nurlan Baidilda Ltd., inventada por los bromistas rusos.