Caracas, 14 de mayo de 2025 - Hora: 9:09 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

La guerra no convencional contra Venezuela

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
23 de enero de 2021
Lectura de: 4 mins read
A A
dos_soldados_yankees

Sabotaje eléctrico

Por Geraldina Colotti

Te puedeinteresar

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

12 de mayo de 2025
"Más latinoamericano que la deuda externa”. Así, en la web se desencadenó la creatividad después de la elección del nuevo pontífice estadunitense-peruano, con tanto de acercamiento periodístico entre Chicago (su ciudad de origen, en Estados Unidos), y Chiclayo, la diócesis peruana de la que fue administrador apostólico

Un León antiguo para nuevos puentes

9 de mayo de 2025

Estamos en el Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales, en un debate titulado «Decreto de Obama vs día del antiimperialismo». Se espera la llegada de la ministra Blanca Eekhout. Con nosotros están Romain Migus (Francia), Guillermo Orrego (Perú), Alcides Martínez (Comisión Agitación y Propaganda del PSUV) y Vladimir Castillo, director por Asuntos internacionales del ministerio. Alrededor de las 5 de la tarde, la luz se va. El debate termina en una Caracas inmersa en la oscuridad, iluminada solo por los faros de los automóviles y los teléfonos celulares de quienes intentan volver a su casa a toda prisa. 

Por la noche, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, confirma la sospecha general: fue un sabotaje a la red eléctrica nacional, uno de los peores, que dejó a varios estados en el país sin luz. Cuando, después de un trabajo incesante, la situación se estaba resolviendo progresivamente, se produjo otro ataque, esta vez al sistema de comunicaciones. 

Un sabotaje interno, evidentemente. Suceden algunos intentos de «guarimbas» en la capital, pero sin consecuencias. Ciertamente, el apagón impide la marcha de las mujeres que culminaría en un evento organizado por Una mujer. El presidente Maduro decretó un día de suspensión de clases y el gobierno denunció la intervención de los Estados Unidos, que se expresó rápidamente sobre el sabotaje, demostrando que era perfectamente consciente del plan desestabilizador: «No hay nada que comer, no hay medicamentos, y ahora sin luz … pronto sin Maduro «, escribió el secretario de Estado de USA, Mike Pompeo, y el senador Marco Rubio ratificó el discurso. 

Después del fracaso del ataque militar en la frontera con Colombia, disfrazado de «ayuda humanitaria», ahora es el turno del ataque tecnológico. El «presidente interino» autoproclamado, Juan Guaidó, continúa su trabajo como títere de terceros. Previo al apagón se reunió con funcionarios de algunos ministerios que trabajan desde adentro contra el gobierno y con quienes ha tratado de activar una huelga para el 9 de marzo. Todas las centrales sindicales ha rechazado la propuesta, confirmando la plena confianza en el legítimo presidente Nicolás Maduro. 

«Los que siguen al autoproclamado no tienen la fuerza para mover a los trabajadores», dijo el ministro de Trabajo, Eduardo Piñate, quien también es el fundador de la Central Socialista, durante una reunión de las organizaciones sindicales. La prueba, agregó, es que «desde que el presidente Maduro anunció el Plan de Recuperación económica, Crecimiento y Prosperidad, en agosto de 2018, intentaron varias veces paralizar el país pero no pudieron hacerlo». 

El 6 de marzo, durante una reunión con los trabajadores de la planta siderúrgica de Guayana en el estado de Bolívar, Maduro pidió «máxima productividad” y prometió renovar los acuerdos colectivos que aún están por aprobar. En esa ocasión, el presidente habló como ex sindicalista, reafirmando la importancia y el orgullo de pertenecer a la clase trabajadora, consciente del papel de los trabajadores en la construcción del socialismo. Mientras tanto, se ha decidido un nuevo aumento de los salarios y las pensiones. 

El gobierno bolivariano decretó el 9 de marzo día antiimperialista, para recordar el mismo día de 2015, cuando Obama impuso sanciones a Venezuela, declarando al país como «una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de los Estados Unidos». Sanciones que Trump ha renovado por un año más, esperando fortalecer la acción desestabilizadora de su títere Guaidó. Un pilar de la guerra no convencional que se cierne contra el socialismo bolivariano, y que tiene como objetivo principal al pueblo que no quiere bajar la cabeza. 

En un manual desclasificado por la CIA, elaborado por el dall’Air Force Institute Of Technology ( Instituto de Tecnología de la Fuerza Aérea), se describe en detalle las numerosas formas de sabotaje que se utilizarán en este tipo de guerra: con algunos hombres infiltrados en los lugares correctos, los sistemas informáticos y las instalaciones industriales pueden ser destruidos, y así los servicios públicos. Y esos mismos infiltrados, dice el manual, también pueden usarse como testigos falsos en la ONU que demuestren el fracaso del «régimen» en todos los sectores y para justificar la intervención armada. 

La guerra contra Venezuela atraviesa esta segunda fase, la del ataque tecnológico para aislar a la población y debilitar su moral. Pero solo al mirar las imágenes que vienen de todas partes del país se comprende cuánto, seis años después de la muerte de Chávez, el socialismo bolivariano está tal vez algo magullado, pero más vivo que nunca. Desde el Cuartel de la Montaña, donde descansan los restos de Chávez hasta el último pueblito fronterizo, resuena una sola consigna: «Leales siempre, traidores nunca». 

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Exitoso simulacro electoral
Destacados

Exitoso simulacro electoral

12 de mayo de 2025
"Más latinoamericano que la deuda externa”. Así, en la web se desencadenó la creatividad después de la elección del nuevo pontífice estadunitense-peruano, con tanto de acercamiento periodístico entre Chicago (su ciudad de origen, en Estados Unidos), y Chiclayo, la diócesis peruana de la que fue administrador apostólico
Destacados

Un León antiguo para nuevos puentes

9 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
Destacados

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
Entre otras medidas, el documento prevé la cooperación técnico-militar con el fin de reforzar la capacidad de defensa de ambos países
Destacados

Rusia y Venezuela firman acuerdo de asociación estratégica y cooperación

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo
Destacados

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025
Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.
Destacados

Venezuela condena guerra arancelaria impuesta por EE.UU.

28 de abril de 2025

Entradas Recientes

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Por Cuatro F
13 de mayo de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro con los candidatos y candidatas...

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

Por Cuatro F
12 de mayo de 2025

Federico Ruiz Tirado/ Este amanecer del 25 de marzo, recordé una ceremonia cuya constancia y carácter político, sin duda, fue...

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Por Eduardo Cornejo De Acosta
12 de mayo de 2025

Por décadas, sobre todo desde la industria del entretenimiento, ariete fundamental en la lógica de dominación occidental del Occidente Colectivo,...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN
  • El Primer Marqués de Vargas Llosa
  • De cuando Argentina hacía gimnasia

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

13 de mayo de 2025
Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.