Caracas, 1 de julio de 2025 - Hora: 7:16 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

La Rebelión Necesaria (3era Parte)

Adán Chávez Frías Por Adán Chávez Frías
19 de octubre de 2020
Lectura de: 5 mins read
A A
La Rebelión Necesaria (3era Parte)

Sentir Bolivariano por @adancoromoto

Te puedeinteresar

IMG 20250626 190657 975

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025

I

La Revolución Bolivariana ha sido desde su génesis misma un proyecto unitario, impulsado por la idea de juntar voluntades para la defensa de la dignidad nacional, frente a los desmanes de los gobiernos de la                  IV República; motivación fundamental de la insurrección cívico-militar del    4-F de 1992.

Dicha insurrección fue, sin duda, una acción quijotesca; sobre todo teniendo en cuenta que, a pesar del enorme descontento existente en los cuarteles, los militares que actuaron eran minoría. Ningún general con mando de tropas estaba involucrado, ningún oficial ni de la Armada ni de la Guardia Nacional se había incorporado; y, además, se conocía que los oficiales implicados habían sido delatados por uno de los Capitanes que formaba parte del Movimiento.

Unos días antes de la rebelión, se le terminó de dar forma al documento que se presentaría al país en caso de resultar airosa la acción, denominado “Proyecto Nacional Simón Bolívar: Gobierno de Salvación Nacional”, en el cual se explicaban sus cimientos ideológicos, sustentados como se sabe en el “Árbol de las 3 Raíces”.

El documento también exponía los objetivos generales del proyecto, a partir de la respuesta a la interrogante: “¿cuál es la razón de que estemos, acá y ahora, anunciado y promoviendo cambios profundos al comenzar la última década de este siglo perdido?”; objetivos que como se refiere en el Plan “…se inscriben en las más palpitantes necesidades humanas, individuales y colectivas, no solamente de orden material sino…también…de orden político y…cultural…”.

Queda claro en el documento, que la insurgencia cívico-militar perseguía la toma del poder político para establecer un Consejo General Nacional, integrado por civiles y militares; instancia responsable de poner en marcha una Asamblea Constituyente, para rescatar la Patria y construir una democracia participativa y protagónica.

El propio Comandante Chávez dijo en diferentes oportunidades que en este proyecto inicial no se hacía referencia explícita al socialismo, pero por supuesto, quien puede negarlo, existían elementos de un gran contenido humanista; y, por lo tanto, socialista en todos los planteamientos que lo sustentaban. En todo caso, cuando se debatió dicho proyecto, era prematuro plantearlo abiertamente como una alternativa socialista para el rescate de la Patria.

II

Como se sabe, la rebelión no pudo llegar a feliz término, no lográndose incluso apresar al Presidente Pérez, que era un objetivo fundamental para concretar la toma del poder político, tal y como lo expresara posteriormente el Comandante Chávez; propósito que falló, entre otras cosas, porque como se dijo antes la acción fue develada por un Capitán que era miembro del Movimiento, por lo que el Alto Mando Militar había tomado algunas previsiones.

Chávez lo contó así a Ramonet: “…la delación del Capitán René Gimón trastornó nuestros planes. A partir del 3 de febrero, el Alto Mando empezó a desarmar a nuestros Batallones dispuestos a alzarse, les quitaron los fusiles a los soldados, desmontaron las baterías de los vehículos, retiraron los radios de los tanques, confiscaron las municiones…”.

Otro elemento clave para el fracaso militar del 4-F, fue la falla en las comunicaciones entre los oficiales involucrados; un aspecto que el Comandante Chávez relatara de la siguiente manera: “Yo mismo, que debía coordinar el conjunto del alzamiento, no disponía de los equipos técnicos necesarios; y (además) algunos miembros de nuestro Movimiento, en ciudades del interior, tuvieron un comportamiento indeciso o no pudieron hacerse con el control de sus Cuarteles”.

Además, y dadas las circunstancias que se presentaban, los compañeros de la Fuerza Aérea consideraron que resultaba muy peligroso volar; situación a la que también debemos sumar el hecho de que algunos grupos civiles, militantes de partidos de izquierda, que se habían comprometido a participar en la toma de emisoras de radio y plantas televisivas, fundamentalmente, nunca aparecieron.

III

En las indecisiones de última hora, sin duda que influyó el hecho que en la madrugada de ese día el Presidente Pérez, después de lograr escapar de las acciones de captura que se habían diseñado, se dirigió a la Nación; una alocución que logró un efecto disuasivo en militares y civiles, en lugares donde lograr el control era primordial.

La rebelión fracasaba, por lo que el Comandante Chávez decidió comunicarse con el General Santeliz Ruiz; a fin de informarle que depondrían las armas. Alrededor de las 10 de la mañana de aquel 4 de febrero, Chávez se entrega y es llevado preso a Fuerte Tiuna; donde se entera que los combates continuaban en algunos lugares de Caracas, Maracay y Valencia; y que el Alto Mando Militar estaba por ordenar que se bombardearan los sitios donde los bolivarianos seguían resistiendo, sin saber que Chávez se había entregado, tras no haberse logrado los objetivos propuestos, y a objeto de evitar más derramamiento de sangre. No se habían enterado los que continuaban en batalla, precisamente por la grave falla en las comunicaciones a la que hemos hecho mención.

Al saber de la intención de bombardeo, Chávez increpa a los presentes acerca de por qué procederían de tal manera, si ya están rendidos; interrogante cuya respuesta le permite conocer de la resistencia que estaban dando los bolivarianos. Es por ello que, propone como fórmula para evitar mayores tragedias, que le dieran la oportunidad de comunicarse con su gente. Es allí cuando el Almirante Rodríguez Citraro le dice al líder histórico de la Revolución Bolivariana: “¿por qué no lanza usted, vía los medios (de comunicación), un mensaje de rendición a todos sus hombres?”.

El líder bolivariano acepta y es cuando se produce ese hecho histórico tan importante para este proceso: el Comandante Chávez, con gran entereza a pesar de todas las adversidades, se hace responsable de la rebelión y lanza a su Pueblo y al mundo el mensaje de esperanza en el que se transformó aquel “por ahora”.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025
“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022

Entradas Recientes

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

En respuesta a la emergencia generada por la onda tropical N°9 en varios estados de Venezuela, el Gobierno venezolano ha...

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

Por Cuatro F
30 de junio de 2025

Mientras la ONU alerta sobre Venezuela, calla ante genocidio israelí que ya exterminó al 4% de población gazatí 30 de...

Nicolás Maduro Premio Nacional de Periodismo 2025

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

El pensamiento es ahora el epicentro de una guerra mundial, afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Por Johanna Carvajal
30 de junio de 2025

El Designado para los Diálogos de Paz por Venezuela y jefe de campaña del comando VEN25+, Jorge Rodríguez, denunció este...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias
  • De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza
  • Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

30 de junio de 2025
De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

30 de junio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.