Caracas, 20 de agosto de 2025 - Hora: 5:46 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

También para Biden Venezuela es una «emergencia nacional»

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
8 de marzo de 2021
Lectura de: 5 mins read
A A
Decreto contra Venezuela

Decreto contra Venezuela

Como buen mayordomo, la Unión Europea le abrió la puerta al terrateniente norteamericano, anunciando su llegada a través de la segunda ronda de medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela; aplicada la semana pasada. Y ahora aquí vienen las de Biden, que prorroga por un año más la orden ejecutiva emitida por Obama el 8 de marzo de 2015.

En esa fecha, el demócrata Obama declaró a Venezuela «una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de Estados Unidos», allanando el camino para todo lo que vendría después: un asedio permanente y multifacético que comenzó, como en la época de Allende, con “hacer gritar a la economía”, continuó con persecución diplomática y culminó en verdaderas operaciones de piratería internacional, acompañadas de intentos desestabilizadores de la extrema derecha a nivel interno. El sufrimiento que le han causado al pueblo venezolano lo atestiguan los informes de los expertos independientes de la ONU, Alfred de Zayas y Alena Douhan.

Douhan recordó que las medidas unilaterales deben considerarse legales solo si están autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU, o si se utilizan como contramedidas, si no violan ninguna obligación que el Estado tiene que cumplir y, sobre todo, «si no violan los derechos humanos fundamentales «. Al ver que se han producido todas estas violaciones contra Venezuela, llamó a Estados Unidos y a la Unión Europea, principales culpables del sufrimiento infligido al pueblo venezolano, a levantar las sanciones; en vano, evidentemente.

Douhan, que se reunió con representantes y organizaciones de la sociedad venezolana de todas las posiciones, confirma la información entregada en los últimos años por el gobierno bolivariano a todos los órganos pertinentes, incluida la Corte Penal Internacional, a la que ha presentado una denuncia contra Trump. El bloqueo económico-financiero, que pudo constatar la experta, ha causado graves daños al desarrollo del país, «con un efecto devastador para toda la población».

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

Estados Unidos, bajo la presión interna de los lobbies anticubanos y anti-venezolanos en Florida, comenzó a imponer sanciones a Venezuela en 2005. En 2014, funcionarios bolivarianos fueron acusados de reprimir las protestas de «manifestantes pacíficos» que estaban devastando el país, y de golpear la libertad de expresión. En 2015, llegó la decisión de Obama, declarando a Venezuela una emergencia nacional.

En 2017, fueron golpeados el gobierno, las instituciones y la compañía petrolera estatal, PDVSA, a quienes se les impidió realizar transacciones y tener acceso a los mercados financieros de Estados Unidos. En 2018, luego de las elecciones presidenciales y de la reconfirmación de Maduro al frente del país, se produjo un mayor endurecimiento de las «sanciones», motivado por criterios de descarada injerencia («mala gestión económica») y explicaciones grotescas como acusar a Maduro de querer «socavar» la democracia ejerciendo el voto popular.

La UE también ha cumplido su papel desde 2017, imponiendo entre otras cosas, una prohibición de viajar a varios funcionarios venezolanos y un congelamiento de los activos, por considerarlos responsables de «socavar la democracia, el estado de derecho y el respeto de los derechos humanos». Medidas que, como señaló la experta de la ONU, también afectan al pueblo, ya que impiden que sus legítimos representantes desempeñen las funciones requeridas en los organismos internacionales. En la misma línea, están otros países vasallos de EE.UU. como Canadá, México (antes del gobierno de Amlo), Suiza, Panamá y los 14 miembros del llamado Grupo de Lima.

Gracias a todos ellos, un títere insignificante incapaz de articular un discurso como es Juan Guaidó pudo embolsarse más de 2.000 millones de dólares aportados por Estados Unidos. «¿En qué paraíso fiscal, en qué bolsillo han terminado?», Preguntó el presidente Maduro durante una reunión del Consejo de Ministros para discutir las 34 leyes aprobadas por el Parlamento con mayoría chavista.

Un ejercicio democrático contra el que se ha vuelto a lanzar la injerencia de EE.UU. y la UE, que incluso llegó a sancionar a los diputados de la oposición moderada venezolana, elegidos el 6 de diciembre. El gobierno bolivariano reaccionó expulsando a la embajadora de la UE, y la representante venezolana en Bruselas, Claudia Salerno, quedó golpeada por el principio diplomático de la «reciprocidad». En su defensa han salido partidos, organizaciones y movimientos que participan en la Red Europea en solidaridad con la revolución bolivariana. La Red rechazó y condenó la injerencia unilateral y las medidas coercitivas, recordando el informe de Alena Douhan.

Pero contra Douhan y de Zayas se ha lanzado una campaña internacional para desacreditarlos. Para la extrema derecha venezolana y la hipócrita Unión Europea que la apoya, solo deben considerarse «independientes» comisiones como la que montaron sus favoritos con un abogado pinochetista chileno acusado de encubrir violaciones de derechos humanos. Las únicas elecciones «libres» que Estados Unidos y la UE quisieran imponer en Venezuela son aquellas en las que ganen sus representantes, preferiblemente sin competidores.

Y, por ello, las sanciones de Biden, que había anticipado «no tener prisa» por un posible cambio de marcha con Venezuela, fueron acompañadas del habitual informe de la habitual ONG de derechos humanos. En este caso, estamos hablando de Freedom House, según el cual, de 73 países Venezuela y Nicaragua se encuentran respectivamente en el quinto y sexto lugar por retrocesos de la democracia.

Maduro, acompañado por el canciller, Jorge Arreaza, sostuvo una reunión virtual con la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a quien se le renovó el permiso para permanecer en el país. Pero la derecha sigue exigiendo que se bloquee el oxígeno para el pueblo venezolano. Agencias de prensa internacionales han difundido la noticia de la llamada telefónica de Guaidó tanto con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, como con el canciller canadiense, Marc Garneau.

Luego, se deleitaron con las declaraciones insulsas de Guaidó sobre las mujeres y el 8 de marzo. Olvida el títere de EE.UU, que en vísperas del 8 de marzo de 2019, pocos meses después de su autoproclamación, él y sus financistas organizaron el mortal sabotaje eléctrico contra el pueblo venezolano, y que las más afectadas por las sanciones son precisamente las mujeres.

Tags: Guerra Económica y Política InjerencistaInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

1755635301544322061xg

ALBA-TCP reúne a líderes mundiales para rechazar amenazas de EEUU y en solidaridad con Venezuela

Por Johanna Carvajal
19 de agosto de 2025

El secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander...

Screenshot 2025 08 19 16 20 23 652 com.miui .gallery edit

Comunicado: Venezuela rechaza nuevas amenazas y difamaciones por parte de Estados Unidos

Por Johanna Carvajal
19 de agosto de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, liderado por el presidente Nicolás Maduro, a través de un comunicado oficial...

WhatsApp Image 2025 08 19 at 2.14.36 PM 1 e1755627508917 1536x862 1

Movimiento Madres Heroínas exige a Melania Trump ser «puente» para el retorno de 66 niños venezolanos secuestrados en EEUU

Por Johanna Carvajal
19 de agosto de 2025

El Movimiento Madres Heroínas, integrado por mujeres venezolanas, hizo público hoy el contenido de una carta dirigida a la Primera...

1755618369664322038g

Ministro Cabello anuncia la captura de alias «El Flaco» y «La Negra» involucrados en actos terroristas de Plaza Venezuela

Por Johanna Carvajal
19 de agosto de 2025

Los organismos de seguridad del Estado venezolano lograron en Sucre la captura de dos individuos clave implicados en un plan...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • ALBA-TCP reúne a líderes mundiales para rechazar amenazas de EEUU y en solidaridad con Venezuela
  • Comunicado: Venezuela rechaza nuevas amenazas y difamaciones por parte de Estados Unidos
  • Movimiento Madres Heroínas exige a Melania Trump ser «puente» para el retorno de 66 niños venezolanos secuestrados en EEUU

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

1755635301544322061xg

ALBA-TCP reúne a líderes mundiales para rechazar amenazas de EEUU y en solidaridad con Venezuela

19 de agosto de 2025
Screenshot 2025 08 19 16 20 23 652 com.miui .gallery edit

Comunicado: Venezuela rechaza nuevas amenazas y difamaciones por parte de Estados Unidos

19 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.