Caracas, 27 de julio de 2025 - Hora: 6:01 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Comunas anzoatiguenses avanzan en autogestión

Charles Delgado Por Charles Delgado
16 de abril de 2021
Lectura de: 4 mins read
A A
Comunas Productivas

Comunas Productivas

Voceros de las comunas Guerreros de Boyacá, Antonio Ricaurte 4F, Luisa Cáceres de Arismendi, y Guerreros de la Patria del estado Anzoátegui avanzan en la autogestión con la firma del convenio de los trabajadores con la alcaldía del municipio Simón Bolívar; para iniciar el proceso de transferencia de la planta de reciclaje RECIVAL.

Te puedeinteresar

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025

José Acosta, vocero ejecutivo de la comuna Guerreros de Boyacá, explicó la existencia de las Brigadas de Acción Integral con 10 personas, quienes van casa por casa recolectando desechos para llevarlos al centro de acopio de la zona.

Donde participa Acosta hay 23.000 habitantes que integran 7.136 familias, y están organizados en 13 consejos comunales ubicados en los sectores de Boyacá IV y V.

Con 18 años de experiencia como líder comunitario, Acosta es uno de los 72 voceros de la comuna Guerreros de Boyacá. «Ser vocero me ha conllevado a ser un mejor ser humano», expresó.

Informó sobre el proyecto piloto Zonas Verdes, sitios públicos donde se educará para recolectar desechos clasificados. Con el plástico reciclado, se han moldeado láminas para construir paradas ecológicas de autobuses en Barcelona.

También, adelantó estar en proceso de transferencia de los trabajadores de la Alcaldía de Barcelona a las comunas del municipio, reveló.

Casa ecológica en Anaco

Igualmente participa en el reciclaje la comuna Antonio Ricaurte 4 F, en la parroquia El Carmen, señaló la vocera con 16 años de experiencia, Mildred Contreras, una de las 69 voceras de 23 consejos comunales que atienden a 10.374 familias.

Contreras informó que por estar en el ámbito territorial, se ha utilizado el espacio del núcleo de la Universidad de Oriente (UDO) para recolectar unas 300 toneladas de desechos en tres años por los 31.032 habitantes del sector.

«Se está haciendo un esfuerzo por concienciar a la población en materia de selección de desechos sólidos con el fin de solicitar la transferencia de competencias en el manejo, cobro y reciclaje del servicio» señaló Contreras, coordinadora de planificación de la comuna.

Entretanto la vocera de la comuna Guerreros de la Patria, Ana Azócar, indicó la organización de jornadas de trueque por juguetes con el reciclaje. «En Anaco contamos con una casa ecológica construida por PDVSA y Misión Ciudad Limpia», indicó.

Además tienen Empresas de Producción Social (EPS) textil, productora de artículos de limpieza, urnas y panadería, el Centro de Formación Catire Rincón, una radio comunal, un camión Super Doty, un punto de abastecimiento de alimentos, entre otros.

Estos espacios socioproductivos, cuenta Azócar benefician a 9.269 familias, organizadas en 21 consejos comunales del Municipio Anaco, donde hacen vida 12 comunas, informó Azócar.

Desarrollo potencial comunal

Estas cuatro comunas, suman 81 consejos comunales, con unos 307 voceros, quienes llevan la voz a 31.779 familias, residentes permanentes del Municipio Simón Bolívar y Anaco.

También, cumpliendo los protocolos de bioseguridad ante la COVID-19, vienen discutiendo vía online el proyecto de Ley Orgánica de Ciudades Comunales.

El comunero José Acosta informó varias propuestas, entre ellas la referida a los voceros ejecutivos, quienes deben ser elegidos por sus mismos miembros, aún no se define la unidad administrativa, y financiera, ni nombran comunas mixtas en la Ley. Según él, proponen ocho ciudades comunales para organizar el Estado Comunal en Barcelona.

La comunera Mildred Contreras propuso unir cinco comunas. «Estamos conociéndonos, hemos coincidido en muchas cosas…que nos permitan desarrollar nuestras potencialidades». Informó sobre espacios socioproductivos, dedicados a la agricultura urbana, un vivero y emprendedores. «El comercio es nuestra principal fuente de ingreso» destacó.

Protección ante la COVID-19

Los voceros de Salud de la comuna van como equipo de vanguardia junto a los médicos divulgando información, hacen visitas de casos sospechosos, jornadas sociales, así contribuyen en la comuna Antonio Ricaurte 4F a la protección ante el virus.

Lo mismo hace el vocero ejecutivo de la comuna Luisa Cáceres de Arismendi, Carlos Herrera, quien informó sobre las jornadas de fumigación en las comunidades, donde 24 consejos comunales son responsables de 5.000 familias, ubicadas en el sector Yulesca de la parroquia El Carmen.

Donde participa Herrera tienen una planta procesadora de maíz, brigadas de siembra y un centro comunal de clasificación de desechos sólidos, donde recolectan miles de toneladas, esté sitio forma parte del plan Zonas Verdes en Barcelona.

Para la comunera Criseida Santiago, la creación de las comunas permitirá el autocontrol y empoderamiento del poder popular. «Las Ciudades Comunales deben funcionar organizadas, autosustentables y transformadoras».

Así las comunas en Barcelona y Anaco del Estado Anzoátegui, dan pasos en la autogestión durante el proceso de transferencia de poder, durante la discusión del proyecto de Ley de Ciudades Comunales con medidas de bioseguridad ante la COVID-19.

Tags: Comunas y Movimientos Sociales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025
Hugo Chávez, Venezuela
Destacados

El «por ahora» tras las rejas: una brigadista y la aurora bolivariana

26 de julio de 2025
Trump rehén del Mossad
Destacados

Trump rehén del Mossad

25 de julio de 2025
“Si muere Gaza, muere la humanidad (…) la barbarie mata el multilateralismo, mata la humanidad. Vivimos la posibilidad de la barbarie, pero también la de una humanidad distinta”, Gustavo Petro
Destacados

Cumbre por Palestina y liderazgo de Francesca Albanese

25 de julio de 2025

Entradas Recientes

4911654570720079474.jpg

Nace el Movimiento «Mujeres Heroínas» para defender los derechos de migrantes venezolanos

Por Johanna Carvajal
26 de julio de 2025

En un emotivo y significativo Encuentro Internacional de Madres Víctimas del Fascismo, celebrado hoy en la Casa Amarilla Antonio José...

Captura de pantalla 2025 07 26 172758

Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional

Por Johanna Carvajal
26 de julio de 2025

Durante el Encuentro Internacional de Madres Víctimas del Fascismo, Camilla Fabri, jefa de la Gran Misión Vuelta a la Patria,...

foto cortesia 31274

Presidente Maduro convoca a la juventud a ser protagonista de la transformación comunal en la Consulta Nacional

Por Johanna Carvajal
26 de julio de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha hecho un llamado enérgico a la juventud venezolana para que participe activamente...

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

Por Cuatro F
26 de julio de 2025

Desde su privilegiada posición como potencia energética, Venezuela ha sido testigo y víctima directa de cómo medidas coercitivas unilaterales, impuestas...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Nace el Movimiento «Mujeres Heroínas» para defender los derechos de migrantes venezolanos
  • Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional
  • Presidente Maduro convoca a la juventud a ser protagonista de la transformación comunal en la Consulta Nacional

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

4911654570720079474.jpg

Nace el Movimiento «Mujeres Heroínas» para defender los derechos de migrantes venezolanos

26 de julio de 2025
Captura de pantalla 2025 07 26 172758

Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional

26 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.