Caracas, 27 de julio de 2025 - Hora: 2:25 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

La Economía Espacial gringa en guerras de un nuevo tipo

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
28 de mayo de 2021
Lectura de: 5 mins read
A A
Economía Espacial Gringa

Economía Espacial Gringa

Poniendo la lente en el plan presentado por Biden para una nueva hegemonía estadounidense a nivel global, vemos cómo el enfrentamiento geopolítico entre el sistema de alianzas liderado por Estados Unidos y el eje China-Rusia que promete un mundo multicéntrico y multipolar tiene en el espacio uno de sus principales teatros.

Te puedeinteresar

IMG 20250725 WA0171

La victoria moral y estratégica de Venezuela

25 de julio de 2025
Inteligencia artificial, ¿amenaza?

Inteligencia artificial, ¿amenaza?

25 de julio de 2025

La Economía Espacial (Space Economy), resultado de la combinación de tecnología digital y espacial, se concibe como una revolución similar a la producida por Internet y lo digital. Las innovaciones tecnológicas relacionadas con el espacio, principalmente vinculadas con el uso de satélites en sistemas sofisticados de comunicación, detección y control, ya forman parte integral de la forma de vida a nivel planetario desde hace unos sesenta años: por supuesto con la asimetría que caracteriza el desarrollo entre los países del Norte y los del Sur global.

Ahora, la Economía Espacial constituye una palanca capaz de actuar en varios niveles en el intento del capitalismo de engrasar a fondo los motores para una nueva fase de acumulación, pomposamente definida “New Deal”, como en los días de Franklin D. Roosevelt. Un «nuevo keynesianismo» que también iría acompañado de un «New Space Deal», que encubriría la Fuerza Espacial de Trump, concebida como una rama adicional del ejército estadounidense, con la retórica del «multilateralismo espacial» para fines principalmente económicos y no militares.

Sabemos en cambio, que dado el peso del complejo militar-industrial en las políticas imperialistas, la militarización del espacio acompaña, de manera cada vez más sofisticada; las estrategias de inteligencia y disuasión de ataque y contraataque que ponen a prueba las formas de conflicto en el tercer milenio. El ciberataque contra el sistema eléctrico venezolano, de marzo de 2019, puede considerarse un ejemplo.

Los satélites infrarrojos con los que los helicópteros colombianos identifican a los militantes y los eliminan en los barrios de noche, luego de provocar el apagón en toda la zona, son los mismos que se utilizan contra los palestinos. La base militar de Tolemaida en Bogotá cuenta con un sistema de satélites masivo que amenaza a toda la región.

La historia de Estados Unidos muestra que, sea cual sea el inquilino de la Casa Blanca, el peso del complejo militar-industrial sigue siendo el motor de la economía imperialista. No es una coincidencia que fuera sobre todo Obama, quien presionó para obtener más fondos para el programa de defensa israelí Iron Dome y sus sectores relacionados.

Una de las principales razones de las «relaciones especiales» entre Estados Unidos e Israel es que este último puede utilizarse como banco de pruebas para armas avanzadas y sistemas de seguridad, financiados con dólares de impuestos estadounidenses. Debido a que están pensados como «ayuda extranjera», no son parte del proceso presupuestario normal para el ejército de los EE. UU., por lo que puede eludir al Congreso.

El avance de la ocupación colonial de Palestina, los ataques mercenarios a países vecinos o la contribución directa a los programas de desestabilización que están organizando los países aliados de Israel y EE. UU. como Colombia, ofrecen muchas oportunidades de prueba en el mundo, más amplios que los existentes en América del Norte. Un trozo grande de la rechazada “reforma tributaria” de Duque estaba destinada a estos programas.

Europa contribuye a fortalecer las relaciones esperadas por Estados Unidos también en América Latina, exportando su know-how en materia de estrategia de seguridad, lawfare y técnicas de control social. Así, el eje Italia-Israel está bien establecido en la denominada Economía Espacial, por ejemplo con el Proyecto Shalom, que combina las dos agencias espaciales Asi e Isa, en la construcción de dos satélites para la observación de la Tierra, con sus implicaciones militares relacionadas.

Incluso antes de la pandemia, el valor económico de la Economía Espacial se estimaba en 360 mil millones de dólares, cubierto en una cuarta parte por el gasto público de los distintos países y el resto por particulares. Según las proyecciones, en 2040 alcanzará la suma de 1,10 billones de dólares. Actualmente, 9 países destinan cada año mil millones de dólares a este sector, mientras que una veintena de gobiernos gastan alrededor de 100 millones de dólares.

La Unión Europea tiene previsto destinarle casi 16.000 millones de euros para el período 2021-2027. El volumen de inversiones indica el alcance de las implicaciones relacionadas: que son de carácter geopolítico, comercial, de visibilidad internacional y también se refieren a la importante financiación internacional y de la OTAN, motivo de competencia dentro de los países capitalistas de la UE.

La Economía Espacial es parte de la «transición energética» anunciada por Biden, quien enfatizó su dimensión económica y laboral para contrarrestar la propaganda negacionista de Trump sobre el calentamiento climático, pero que constituye uno de los ejes principales de la competencia tecnológica y manufacturera con China. El Departamento de Energía de Estados Unidos gastará 128 millones de dólares en el desarrollo de tecnologías, también relacionadas con el despliegue de satélites en órbita.

Biden ha prometido la creación de 44.000 puestos de trabajo para la construcción e instalación de turbinas marinas, que se construirán con materiales, como el acero, producidos en el país. El tamaño del acuerdo también se ve confirmado por el entusiasmo de Wall Street, determinado por la presencia de grandes empresas privadas que invierten y presionan para acelerar el desarrollo del sector, apoyándose en gran medida en contratos gubernamentales (SpaceX de Elon Musk, Blue Origin de Jeff Bezos, Virgin Galactic de Richard Branson).

Luego está la carrera por los recursos espaciales naturales, como las tierras raras, que se utilizan para fabricar baterías, aparatos electrónicos y sofisticados equipos militares, presentes en la Luna, así como los metales preciosos e industriales contenidos en los asteroides entre Marte y Júpiter. La capacidad de convertir el hielo lunar en hidrógeno y oxígeno para crear combustible para cohetes permitiría a las misiones espaciales repostar en el espacio, sin tener que transportar todo el propulsor desde la Tierra.

Es fácil entender, por lo tanto, que la carrera por controlar la Luna solo aumentará. Mientras tanto, en 2015, el gobierno gringo trató de involucrar a sus ciudadanos en el negocio, otorgándoles el derecho a poseer cualquier material proveniente del espacio.

Tags: Guerra Económica y Política InjerencistaInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

IMG 20250725 WA0171
Análisis y Contexto

La victoria moral y estratégica de Venezuela

25 de julio de 2025
Inteligencia artificial, ¿amenaza?
Análisis y Contexto

Inteligencia artificial, ¿amenaza?

25 de julio de 2025
¿Cómo explicar, y más aún, cómo justificar, que no exista una Ley que tipifique como delitos los irrespetos, ultrajes, agravios o menosprecios al nombre de El Libertador y Padre de la Patria Simón Bolívar, y que en lugar de simples multas en dinero no se aplique una pena efectiva y significante de privativa de libertad, sin posibilidad de medida sustitutiva alguna?
Análisis y Contexto

Bolívar, “substratum, essentia y simbŏlum” de la Patria

25 de julio de 2025
Cuatro Temas | Un logro multidimensional
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un logro multidimensional

25 de julio de 2025
Cuatro Temas | Venezuela: libros, deporte, solidaridad y elecciones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Venezuela: libros, deporte, solidaridad y elecciones

18 de julio de 2025
Impera una relativa calma en el centro de la tormenta, donde los vientos son más débiles y el clima es más despejado, en contraste con las fuertes tormentas que lo rodean
Análisis y Contexto

Geopolítica en Tormenta: Suspendidos en el ojo del huracán

16 de julio de 2025

Entradas Recientes

CNE reporta 100% de mesas operativas en elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud

CNE reporta 100% de mesas operativas en elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud

Por Johanna Carvajal
27 de julio de 2025

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó este jueves que el 100% de las mesas de votación...

Diosdado Cabello: “Cada día el CNE se supera con la rapidez y transparencia con la que la gente puede ejercer su derecho al voto”

Diosdado Cabello: “Cada día el CNE se supera con la rapidez y transparencia con la que la gente puede ejercer su derecho al voto”

Por Johanna Carvajal
27 de julio de 2025

Desde el estado Monagas, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, resaltó la eficiencia y...

Farith Fraija resalta jornada electoral como «un día histórico para la democracia venezolana»

Farith Fraija resalta jornada electoral como «un día histórico para la democracia venezolana»

Por Johanna Carvajal
27 de julio de 2025

Durante su participación en las elecciones municipales y en la Consulta Popular de la Juventud, el alcalde y candidato por...

Jorge Rodríguez: Cada voto es un paso hacia la paz y una derrota al extremismo

Jorge Rodríguez: Cada voto es un paso hacia la paz y una derrota al extremismo

Por Johanna Carvajal
27 de julio de 2025

El jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, destacó este domingo que las elecciones para elegir a los 335...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • CNE reporta 100% de mesas operativas en elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud
  • Diosdado Cabello: “Cada día el CNE se supera con la rapidez y transparencia con la que la gente puede ejercer su derecho al voto”
  • Farith Fraija resalta jornada electoral como «un día histórico para la democracia venezolana»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

CNE reporta 100% de mesas operativas en elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud

CNE reporta 100% de mesas operativas en elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud

27 de julio de 2025
Diosdado Cabello: “Cada día el CNE se supera con la rapidez y transparencia con la que la gente puede ejercer su derecho al voto”

Diosdado Cabello: “Cada día el CNE se supera con la rapidez y transparencia con la que la gente puede ejercer su derecho al voto”

27 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.