Caracas, 2 de agosto de 2025 - Hora: 11:40 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Las matrices que rebotan

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
10 de junio de 2021
Lectura de: 4 mins read
A A
FANB

La derecha se esfuerza en crear matrices de opinión contra Venezuela y estas terminan haciéndose patética realidad en los países gobernados por neoliberales

Matriz 1: Los cuerpos represivos de la más oprobiosa dictadura

Los centros de poder del capitalismo hegemónico, sus gobiernos principales y lacayos, sus organismos internacionales, sus ONG y —sobre todo— su maquinaria mediática, han pasado años creando la matriz de represión estatal en Venezuela.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025

Sistemáticamente han acusado a los cuerpos de seguridad del Estado venezolano de toda clase de abusos y crímenes. No hay informe (de la Alta Doña de los Derechos Humanos o de cualquier fundación financiada por la USAID) que no exija el desmantelamiento de los organismos policiales y militares del país.

En ese mismo tiempo hemos visto estallar verdaderas crisis de violación de derechos humanos en Chile, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Perú y Colombia. En esos países pueden observarse, sin lugar a dudas, rasgos de política de Estado en las escaladas represivas perpetradas contra manifestantes urbanos, sindicalistas, campesinos, indígenas, mujeres y minorías raciales. Lo que tanto han propiciado para Venezuela, lo han experimentado en sus propias calles.

Para suerte del poder hegemónico –y desgracia de los pueblos oprimidos- el mismo aparato que usan contra Venezuela, lo emplean para ocultar, silenciar y relativizar su violencia o para culpar de ella a la izquierda, al comunismo, al socialismo; y otros “enemigos”.

Matriz 2: Los colectivos armados

Los mismos actores anteriores han pasado años creando la matriz de que en Venezuela operan colectivos armados al servicio del Gobierno, que atacan manifestaciones pacíficas de la oposición y actúan impunemente, bajo la mirada cómplice de la policía y los militares.

Es difícil hacer una descripción más exacta que esta para lo que está pasando en Colombia. En las protestas de más de un mes de paro nacional han aparecido las pruebas irrefutables de “civiles” disparando, cubiertos y protegidos por la policía.

Una vez más, lo que tanto han denunciado como un crimen horrible de la Venezuela socialista se les ha materializado en uno de los países consentidos del imperialismo.

Ya antes lo habíamos visto en el propio EEUU, donde el precepto constitucional dedicado al tema permite que la gente vaya armada hasta los dientes incluso en manifestaciones y jornadas electorales. Ahora lo vemos de forma flagrante en Colombia, donde “la gente de bien” dispara contra los pobres, los estudiantes, los indígenas; y luego hasta los entrevistan en la radio.

Matriz 3: La crisis migratoria en modo telenovela mala

Súper Migrante miamero
Súper Migrante miamero

El tinglado imperial ha pasado años creando una matriz sobre la crisis migratoria en Venezuela. Para ello dispararon la guerra económica, el sabotaje de la electricidad y otros servicios, las medidas coercitivas unilaterales y el bloqueo, todo orientado a crear un clima.

Incitaron a la gente a irse hacia países supuestamente paradisíacos donde empresarios inescrupulosos y delincuentes organizados se aprovecharon de la mano de obra barata, del talento y la formación universitaria o técnica de muchos venezolanos.

La matriz se les ha debilitado porque la realidad de esos países ha demostrado lo contrario a las promesas. Necesitan relanzar el cuento de “la peor crisis migratoria de la región” y para ello se han inventado una telenovela mexicana —muy mala, valga lo que puede considerarse una redundancia— llamada Cruzando el río Bravo.

Con esa matriz rematrizada pretenden cubrir, con el más hipócrita de los mantos, la verdadera tragedia migratoria del continente que es protagonizada por miles de mexicanos, centroamericanos y caribeños que luchan por ingresar a EEUU; donde son repelidos, asesinados o encarcelados de la manera más inhumana.

Matriz 4: la crisis sanitaria de la Covid-19

Cuatro Temas
Cuatro Temas

Han pasado más de un año creando una matriz de crisis sanitaria por Covid-19 en Venezuela.

Para mantenerla han utilizado a los más reputados expertos en el arte de los pronósticos sombríos y los vaticinios apocalípticos. Estos han dicho que si bien es cierto que la pandemia ha estado bajo control, el mundo debe prepararse porque el estallido de los contagios en Venezuela será terrorífico.

Hasta la fecha, esas nefastas profecías se han cumplido en Ecuador, Perú, Colombia, EEUU y Brasil. Los pueblos de esas naciones han pagado con vidas y sufrimiento las consecuencias de malas decisiones gubernamentales y de las iniquidades propias de sus sistemas de salud.

De haber ocurrido la crisis sanitaria vaticinada para Venezuela, ella habría sido el punto de apoyo requerido por la autodenominada “comunidad internacional” para escalar en la injerencia. Los países gobernados por la derecha no corren ese riesgo porque todo se taparea, se alcahuetea, se silencia. Y si alguien tiene alguna duda, que vea el caso de Brasil, líder regional en contagios y fallecidos por el coronavirus, que está montando la Copa América; mientras los socios internacionales aplauden a Bolsonaro.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Actualidad

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025
Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco
Análisis y Contexto

Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela en franca recuperación
Actualidad

La educación en Venezuela en franca recuperación

29 de julio de 2025
A Juan Manuel Parra, Antonio Rumbos y Leonor Fuguet por sus luchas ambientalistas
Análisis y Contexto

Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas

29 de julio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.