Caracas, 2 de agosto de 2025 - Hora: 2:46 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Agresión yanqui contra la ola progresista en la región

Jesús Faría Por Jesús Faría
2 de agosto de 2021
Lectura de: 3 mins read
A A
Suramérica en la mira

Suramérica en la mira

La lucha antiimperialista en el continente americano ha experimentado múltiples ciclos a lo largo de los últimos 170 años. En este periodo se ha desplegado la contradicción fundamental del hemisferio basada ideológicamente en la intervencionista Doctrina Monroe, por la parte de los EE. UU., y el pensamiento bolivariano independentista, por parte de los pueblos de la región.

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

A pesar de la arraigada hegemonía, del saqueo despiadado de nuestros recursos, de la represión sangrienta de las luchas populares por parte los EE. UU.; se han presentado fases muy importantes de auge revolucionario inspiradas en las luchas por las transformaciones históricas y por la independencia nacional.

La truncada Revolución Mexicana de comienzos del S. XX, la gloriosa Revolución Cubana, la heroica Revolución Sandinista estrangulada por la guerra imperialista, el gobierno socialista de Allende ahogado en sangre; son ejemplos indelebles de la resistencia de nuestros pueblos.

Pero fue con la Revolución Bolivariana a finales del S. XX, que se inaugura el mayor ciclo de cambios progresistas en el continente. Paradójicamente, esa nueva coyuntura revolucionaria tiene lugar en medio del repliegue histórico de las fuerzas socialistas a nivel mundial como consecuencia de la dramática desintegración de la Unión Soviética.

A las revoluciones cubana y venezolana, se unieron gobiernos progresistas en naciones de la dimensión de Brasil y Argentina, así como en Ecuador, Bolivia y Nicaragua, entre otros. Una verdadera rebelión bolivariana nunca antes vista.

A raíz de esto, se producen serias críticas en el seno de la élite del poder yanqui por haber concentrado los planes intervencionistas en el Medio Oriente en detrimento de sus “espacios vitales” en el hemisferio. De inmediato, se da inicio a un plan injerencista de amplio espectro con todas las estrategias de “cambio de régimen” del arsenal de la CIA y del gobierno estadounidense en general: golpes de Estado en todas sus modalidades, financiamiento masivo a las fuerzas de la derecha, bloqueos económicos, intentos de incursión de mercenarios, golpes suaves, guerras psicológicas, etc.

En un grupo de países se produjo la restauración del neoliberalismo de la mano de gobiernos de derecha. Otros han resistido exitosamente la arremetida criminal. La evaluación histórica del retroceso del progresismo apunta a las siguientes causas: ausencia de movimientos populares sólidos, las debilidades en el trabajo de la conciencia revolucionaria en el seno del pueblo, la carencia de nuevas instituciones antineoliberales o anticapitalistas.

Aprendiendo de esas amargas experiencias y sobre la base de la crisis neoliberal, en los actuales momentos se encuentra en pleno desarrollo un proceso de recuperación de la izquierda en la región, que evidencia las grietas de los mecanismos imperialistas de dominación. Dichos mecanismos ya no son capaces de contener a las fuerzas populares y garantizar un mínimo de estabilidad para la ejecución de sus planes hegemónicos.

Colombia, Chile y Brasil son las próximas naciones que incursionarán en la ola de cambios democráticos, antineoliberales y progresistas. La despiadada agresión yanqui no podrá contener los avances a favor de los pueblos, la independencia y el progreso.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.