Caracas, 1 de julio de 2025 - Hora: 5:56 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuba, Biden y el cáncer uribista

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
3 de agosto de 2021
Lectura de: 5 mins read
A A
La_fallera_de_l'oncle_Sam

Mientras el imperialismo teje sus tramas, también asistimos a una reanudación de la iniciativa en el campo contrario. En varios países latinoamericanos, el radicalismo expresado por las luchas de masas sin duda ha puesto de manifiesto, cada vez más, la crisis de representación institucional expresada por la democracia burguesa y acorazada

Estamos ante un poderoso ataque imperialista a los procesos de cambio en América Latina, principalmente a la revolución cubana. Mientras la Fuerza Armada Nacional Bolivariana denunciaba una nueva incursión ilegal de un avión militar norteamericano, los gusanos de Miami montaban un teatro similar a lo de hace dos años contra Venezuela: el envío de una presunta «ayuda humanitaria” que, desde Miami, debía llegar a Cuba con una “flotilla” .

Te puedeinteresar

I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025

Como siempre, a pesar del apoyo masivo de los medios internacionales, los lobbies que presionan por una invasión militar a Cuba han tenido que admitir el fracaso de la operación por una manifiesta falta de personal. Y el humor de los cubanos se desató en la web. Sin embargo, han obtenido nuevas «sanciones» de la administración Biden en un tiempo récord.

Mientras el imperialismo teje sus tramas, también asistimos a una reanudación de la iniciativa en el campo contrario. En varios países latinoamericanos, el radicalismo expresado por las luchas de masas sin duda ha puesto de manifiesto cada vez más la crisis de representación institucional expresada en formas impermeables a la expresión popular, por la democracia burguesa y acorazada; como en Chile o Colombia. En Chile, la victoria en el referéndum para derogar la constitución de Pinochet abrió el debate también en el terreno de la legalidad burguesa, mostrando la crisis de hegemonía de la derecha: evidente, por ejemplo, en el peor resultado obtenido desde 1965 en las elecciones a gobernadores y alcaldes. Las recientes primarias presidenciales, de cara a las elecciones del 21 de noviembre, por el contrario han mostrado el crecimiento obtenido por el Partido Comunista y un fuerte recambio generacional; aunque el camino a la victoria no será nada fácil.

Pero, mientras tanto, desde el punto de vista de los sujetos del cambio, la visibilidad política obtenida por las mujeres; y la plena aceptación de la lucha antipatriarcal como eje esencial de la lucha contra el capitalismo y el imperialismo es indudable en la izquierda chilena, y la cuestión mapuche finalmente ha obtenido el derecho de plena representación. La Asamblea Constituyente —la Convención en Chile— eligió como presidenta a una mujer mapuche, Elisa Loncón.

Reconocida académica y defensora de los derechos de los pueblos indígenas, Loncón pronunció su discurso de toma de posesión tanto en español como en mapudungún, la lengua mapuche. Sin duda, su elección puede considerarse un símbolo de la transformación que se está produciendo en Chile, también a través de este proceso constituyente, que podría allanar el camino para un estado plurinacional, como el de Bolivia.

Loncón participó en el encuentro internacional de lideresas latinoamericanas convocado por su joven contraparte peruana Zaira Arias, militante de Perú Libre, en Lima. Durante la campaña electoral, Zaira encabezó a la famosa Caravana del Lápiz en lugar de Pedro Castillo, el actual presidente, que se había sentido enfermo. Al encuentro asistieron, entre otros, Gabriela Rivadeneira, de Ecuador, Patricia Arce, de Bolivia y Ofelia Hernández de Argentina.

Segundo Leónidas Iza Salazar, quien fue elegido el 27 de junio como presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) durante los próximos tres años, también se refirió a la figura del “lapicito” de Castillo. Iza, quien fue uno de los protagonistas de la revuelta de octubre de 2019 contra el gobierno del traidor Lenin Moreno, tiene un perfil de izquierda radical y se define como anticapitalista, y el movimiento indígena ha vuelto a animar la lucha contra las políticas neoliberales de el banquero Lasso en Ecuador, emergiendo de la ambigüedad centrista del indigenismo de Yaku Pérez.

En Perú, mientras el maestro Pedro Castillo finalmente recibe el aval legal y se juramenta como presidente el 28 de julio, en el bicentenario de la independencia, el país discute el tema principal propuesto por Castillo en la campaña electoral: la convocatoria de una asamblea nacional constituyente. La coalición de Perú libre no tiene los números en el Congreso, donde los diputados prestaron juramento el 23 de julio, y la derecha promete batalla. Desde la apertura de sus actividades, el nuevo Parlamento ha destacado el tema de la modificación de la constitución promulgada en 1993 por Alberto Fujimori, que sus herederos han jurado mantener.

Desde las filas del Perú libre, en cambio, se juró el lanzamiento de una constitución plurinacional. El diputado de Perú Libre, Guillermo Bermejo, juzgado por supuestos vínculos con la guerrilla Sendero Luminoso, juró con puño cerrado «por una segunda independencia, por la Patria socialista y por la Asamblea Constituyente». Varios otros diputados electos en las regiones andinas del sur juraron en lengua quechua, como Guido Bellido, de Cusco, mientras que Óscar Zea, de Puno, dedicó su nombramiento al Imperio Inca y a una «segunda reforma agraria», prometida por Castillo.

Mientras tanto, continúa la campaña en defensa de los derechos humanos del dirigente comunista, de más de 80 años, de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, el presidente Gonzalo, siempre mantenido en aislamiento y a quien también se le impide la visita de su esposa, la también dirigente comunista detenida, Elena Albertina Iparraguirre.

Indígenas y campesinos también están al frente de la lucha en Colombia, donde los movimientos populares intentan construir una nueva representación y donde se presenta la propuesta de un pacto histórico, similar al de los Frentes Populares contra el Nazismo y el Fascismo, representado en este caso por Uribe y su ahijado Iván Duque.

Un cáncer difícil de erradicar el del uribismo, brazo sangriento de las políticas imperialistas en todo el continente y más allá. Entre los mercenarios que mataron al presidente de facto de Haití, Jovenel Moise, se encuentran ex soldados colombianos entrenados en Fort Benning, Georgia. Este es ahora el nombre de la antigua Escuela de las Américas, la escuela de tortura donde Estados Unidos entrenó a los gorilas del Cono Sur del siglo pasado. En la economía de guerra, motor fundamental del proceso de acumulación capitalista previsto por el «multilateralismo» norteamericano, son fundamentales las empresas de seguridad privada con su ejército de mercenarios e instrumentos de control por mar y cielo. La solicitud de Duque a Biden de incluir a Venezuela en la lista de “países que patrocinan el terrorismo” parece aún más grotesca.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025

Entradas Recientes

I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

Por Johanna Carvajal
1 de julio de 2025

Durante una rueda de prensa, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre la incautación...

fotojet13jpg 44063

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

Por Johanna Carvajal
1 de julio de 2025

El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este martes sobre la captura...

¿Venganza política? Trump amenaza con deportar a Elon Musk por criticar sus políticas

¿Venganza política? Trump amenaza con deportar a Elon Musk por criticar sus políticas

Por Johanna Carvajal
1 de julio de 2025

En una sorpresiva declaración a la prensa, el presidente Donald Trump no descartó la posibilidad de deportar de Estados Unidos...

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

En respuesta a la emergencia generada por la onda tropical N°9 en varios estados de Venezuela, el Gobierno venezolano ha...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 
  • Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país
  • ¿Venganza política? Trump amenaza con deportar a Elon Musk por criticar sus políticas

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.