Caracas, 19 de septiembre de 2025 - Hora: 9:56 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Afganistán, nivel de desarrollo y socialismo

Cuatro F Por Cuatro F
25 de septiembre de 2021
Lectura de: 3 mins read
A A
Afganistán

Afganistán

Conviene plantear un tema de fondo en relación al “caso afgano” ¿Que es construir el socialismo en un país extremadamente atrasado? ¿Era posible en abril de 1978 para el pequeño partido comunista afgano plantear razonablemente una ruta acelerada hacia el socialismo en uno de los países más atrasados del planeta, que tras 20 años de dominio imperialista lo sigue siendo?

En 1969 la UNICEF señaló que la tasa de mortalidad en menores de 5 años era la mayor del mundo, 380; la tasa bruta de mortalidad era de las mayores del mundo, 30; la esperanza de vida de 33 años, como la especie humana de hace 2 mil años; en 1960 solo el 2 % de las niñas acudían a la escuela; en 1970 solo el 2 % de las mujeres estaban alfabetizadas. Sus relaciones sociales de producción eran primitivamente feudales, basadas en lazos tribales.

Pensar en la existencia de una pequeña clase trabajadora en un país sin industria era impensable. Lo más parecido a la industria era el pequeño artesanado. El país era agrícola, de subsistencia en condiciones de alta montaña en una gran parte de su territorio. El socialismo es un modo de producción que supera al capitalismo y se asienta en una clase trabajadora, la propiedad social de las fuerzas productivas y, cuando hay condiciones, en la alianza obrero-campesina como puede que esté pasando hoy en China, vecina por cierto de este país.

Afganistán supera en atraso a todos los países latinoamericanos por poco desarrollo que tenga su base productiva. La ciencia social (marxismo) asevera que un modo de producción no desaparece de la historia hasta que no ha dado de sí toda la capacidad productiva que lleva en su interior ¿Significa que a Afganistán le toca el largo camino de salir de la feudalidad para desarrollar el capitalismo y luego adentrarse en el socialismo?

Te puedeinteresar

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025

La experiencia de esa región del mundo da la razón a Lenin, quien señaló que la manera de evitar ese tortuoso sendero de desarrollo es aprovechar los avances tecno-industrial-científicos aportados por una potencia socialista más avanzada. Los avances industriales de la URSS sirvieron a los países ganaderos tribales atrasados de Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán para hacer ese salto histórico. ¿Querrá la potencia socialista china asumir esa tarea de desarrollar las fuerzas productivas afganas para abrirle una opción socialista?

China respeta la soberanía de los pueblos del Sur con quienes se relaciona económicamente. Y no parece que los retrógrados talibanes vayan a tomar ningún rumbo “socialista” ¿O quizá las condiciones les impongan interpretar de manera socialista algunas suras del Corán como ya ocurrió en diversas experiencias socialistas en tierra musulmana (Argelia, Libia, Egipto, Yemen del Sur, Siria, Iraq)? Lo dudo. En todo caso es impropio referirse al gobierno democrático y revolucionario de los comunistas afganos (1978-1992) como “régimen socialista”. Su gobierno, descrito por ellos de “obreros, campesinos, intelectuales ilustrados y progresistas, artesanos, la pequeña burguesía y los capitalistas nacionales”; intentó modernizar el país agredido por el imperialismo. En los países capitalistas desarrollados se dan las condiciones objetivas para socializar las amplias fuerzas productivas. El problema es que las subjetivas son inexistentes porque el dominio ideológico y militar burgués es total. Esta dialéctica compleja debe ser estudiada por quien aspire a cultivar la ciencia de la Revolución y del socialismo. Leamos los brillantes aportes del venezolano J.R. Núñez Tenorio al respecto.

Por: José Antonio Egido

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
Destacados

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos
Destacados

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025
Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela
Destacados

Comunicado: Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

16 de septiembre de 2025
El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
Destacados

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC
Destacados

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves de manera categórica haber sostenido conversaciones con miembros de...

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Durante su programa radial "Con el Mazo Dando", Diosdado Cabello, Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó...

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Desde el estudio de su programa Con el Mazo Dando, el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado...

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

La más reciente medición nacional realizada por la encuestadora Dataviva entre el 1 y el 15 de septiembre revela un...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela
  • Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano
  • Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025
Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

18 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.