Caracas, 5 de agosto de 2025 - Hora: 4:27 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

¡Sanciones!: el desespero de un imperio en decadencia

Cuatro F Por Cuatro F
23 de enero de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
Imperio en decadencia

Imperio en decadencia

La política de sanciones de los EE. UU., la U.E. y el Reino Unido y sus aliados contra todas aquellas naciones que no se subordinan a su mandato, ha sido una praxis sistemática, cuya unica mision es derrocar gobiernos e imponer la hegemonía de un modelo perverso que insiste en servirse de las naciones.  

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025

En ese sentido, con dichas sanciones se atosiga a la dirigencia sustantiva de los gobiernos que se han declarado antiimperialistas, invocando para ello los preceptos de una justicia extraterritorial; que rompe con toda la arquitectura legal del derecho internacional público.

Ahora bien, en la narrativa mediática comprometida con las pretensiones de dominación imperial, los sancionados son afectados de manera individual; pero hay que decir que cuando se trata de gobernantes, ejecutivos de Estado y empresarios que sirven al interés público; las sanciones involucran el ámbito del accionar de los gobiernos y por ende afectan a los pueblos. De allí que se las categoriza como “Sanciones coercitivas e ilegales;” y por su afectación colectiva, como crímenes de lesa humanidad.

En ese orden de ideas, frente al triunfo de Daniel Ortega en las pasadas elecciones presidenciales en Nicaragua; la Unión Europea (UE) anunció la imposición de sanciones a Camila Antonia Ortega Murillo y a su hermano Laureano Facundo, hijos de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el presidente y la vicepresidenta de Nicaragua, y a otras cinco personas cercanas al Gobierno, así como a tres entidades del país. Poco después, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos comunicó medidas restrictivas contra otros seis funcionarios nicaragüenses.

Así los imperios construyen una red multifactorial de restricciones, coercitivas y unilaterales, que afectan las posibilidades de entendimiento y convivencia en igualdad de condiciones de los países afectados con los gobiernos del mal llamado primer mundo establecidos en occidente.

En consecuencia, los imperios sancionan a los actores empresariales y políticos y sacrifican a los pueblos que, independientemente de las filiaciones políticas doctrinarias propias de las diferencias que coexisten en las democracias, son víctimas por igual.

En el caso de Nicaragua, Cuba y Venezuela, las ilegales sanciones imperiales, han afectado tanto a los gobiernos como a los sectores productivos públicos y privados, con ellas, los imperios han querido acabar las economías y provocar el descalabro de las instituciones, lo que en sus malévolos cálculos, desbordaría en un caos político, económico y social; sobre el cual promover las condiciones para que la clase plegada a sus intereses tomara el control del Estado.

Ahora bien, una aproximación al origen genealógico de las sanciones, se ubica en los elementos constitutivos del pensamiento liberal burgués impuesto por los aparatos ideológicos a su servicio, los cuales juntos a su praxis histórica por imponer en el inconsciente colectivo que: toda esperanza construye futuro; que la resignación y subordinación al mandato imperial propicia la gloria, y el trabajo duro como explotado, conduce a la riqueza.

En ese sentido, desobedecer tales preceptos, acarrea consecuencias nefastas para los pueblos que pueden ser autodeterminados e independientes. Pues más allá de la ideología política que las naciones y gobiernos suscriban, el interés imperial es dominar el planeta. De allí que los imperios, aunque derrotados en sus aspiraciones por la fuerza de los pueblos y sus luchas de resistencia, insistan en repetir que la vida presente es de sacrificio pues solo con ellos se lograra un futuro de sueños que, aunque inalcanzables, el Dios del mercado  proveerá.

En ese orden, lo ideológico del mensaje de dominación se impone como un hecho normal e ineluctable y sirve al hegemónico socio cultural para reproducir las relaciones sociales de producción y todas sus desigualdades. En consecuencia, más allá de combatir y resistir las sanciones imperiales, es menester luchar junto al poder popular organizado. Parafraseando al comandante Fidel Castro Ruz, “Revolución es sentido del momento histórico, es cambiar todo lo que tenga que ser cambiado”, es construir “hoy” el mañana; pues como dijo Benedetti: “la vida es un blanco móvil” y su tiempo histórico contrahegemónico y revolucionario, es el presente continuo, el despeje permanente de las contradicciones del ser social y sus circunstancias.

Están claras las aspiraciones por la dominación global de los Estados Unidos de América (EE.UU), la Unión Europea (U.E) y El Reino Unido (UK) en este siglo XXI, pero también es notable que están confrontando la resistencia geopolítica, geoeconómica y cultural que surge de los bloques emergentes del Asia Oriental, Asia Occidental, Eurasia, América Latino Caribeña y África, un escenario que sin lugar a duda, encarna las expresiones más representativas del antiimperialismo, y el desarrollo de nuevos modos de relacionamiento internacional entre las naciones y pueblos.

Inicia un nuevo año, con viejos retos y grandes desafíos. Es menester seguir desmontando los fantasmas del pasado miserable de la democracia representativa, construir futuro hoy y seguir abriendo las grandes alamedas para los hombres y las mujeres libres.

Así, no habrá sanción que valga, ni bloqueo que funcione, demostrado está que nuestros pueblos juntos superan cualquier dificultad. Buenas nuevas están surgiendo en el mundo libre y antiimperialista.

Por: Dr. (PhD) Ángel Rafael Tortolero Leal
Profesor Investigador Titular en la UNERG, Diplomático Jefe de Misión en Israel y Palestina y Ex Embajador en la República de Chipre. Analista Internacional, Miembro del Centro de Estudios Socialistas Jorge Rodríguez. Director de Internacional Bolivariana y Miembro de la Línea de Investigación: Políticas Públicas y Pensamiento Contra Hegemónico y Profesor del Postdoctorado en Geopolítica Disruptiva. Militante del PSUV

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Destacados

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Un cierre y un nuevo comienzo

30 de julio de 2025
Desde medios japoneses y occidentales, se comenta mucho sobre una posible reunión, el 3 de septiembre, entre los mandatarios de China, Rusia y Estados Unidos. Ese día el presidente Xi Jinping celebraría el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Análisis y Contexto

Otra oportunidad histórica perdida: la del próximo septiembre

30 de julio de 2025
Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco
Análisis y Contexto

Hace un año el gallo pinto espoleó al pataruco

29 de julio de 2025
La educación en Venezuela en franca recuperación
Actualidad

La educación en Venezuela en franca recuperación

29 de julio de 2025
A Juan Manuel Parra, Antonio Rumbos y Leonor Fuguet por sus luchas ambientalistas
Análisis y Contexto

Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas

29 de julio de 2025

Entradas Recientes

uribe 5

Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

El Tribunal Superior de Bogotá rechazó este lunes la solicitud de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez para suspender...

IMG 20250805 120820 562

Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó el sólido desempeño de la economía nacional al registrar...

IMG 20250805 115144 248

Presidente Maduro denuncia a Nayib Bukele por crímenes de Lesa Humanidad

Por Johanna Carvajal
5 de agosto de 2025

Durante la emisión Nº 87 de su programa "Con Maduro+", el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,...

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Presidente Maduro anuncia creación de la Dirección de Ciberdefensa y refuerza transformaciones en la FANB 

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó este lunes la necesidad de profundizar grandes cambios...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez
  • Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región
  • Presidente Maduro denuncia a Nayib Bukele por crímenes de Lesa Humanidad

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

uribe 5

Negada medida provisional para suspender la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez

5 de agosto de 2025
IMG 20250805 120820 562

Venezuela consolida 17 trimestres consecutivos de expansión económica y lidera el crecimiento en la región

5 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.