Caracas, 26 de julio de 2025 - Hora: 7:07 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Un punto de inflexión en la economía venezolana

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
3 de marzo de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
Nicolas Maduro

Nicolas Maduro

II Congreso de la Clase Obrera

Te puedeinteresar

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025

En el Poliedro de Caracas había gran expectativa por el discurso que daría el presidente Nicolás Maduro en la inauguración del II Congreso de la Clase Obrera “José Chino Khan”. Y el presidente no la defraudó: no solo aprobó todas las propuestas provenientes de los trabajadores y trabajadoras, presentadas por el coordinador del congreso, Oswaldo Vera, sino que relanzó algunas líneas estratégicas. Propuestas que encajan en las “3R.net”: Resistir, Renacer, Revolucionarlo todo.

Una fórmula con la que Maduro resumió la estrategia de la revolución bolivariana hacia la transición al socialismo. Un desafío a implementar de aquí al 2030, bicentenario de la muerte del Libertador, para “hacer irreversible la revolución bolivariana”. Un proyecto que parte, en primer lugar, del plan económico, desde el cual se irradia el ataque multiforme del imperialismo sobre un país rico en recursos estratégicos para un capitalismo en crisis estructural, que se concentra en nuevos sectores, imprescindibles para la “revolución digital”.

Por eso, aun ante la crisis ucraniana y el ataque económico-financiero del imperialismo a Rusia, que vuelve a plantear, en gran escala, el desplegado contra la Venezuela bolivariana, el paquete de propuestas incluye el fortalecimiento de la economía digital y el establecimiento de un fondo soberano para la clase obrera. Propuestas que, dijo el presidente, deben concretarse fortaleciendo la unión de la clase obrera y de sus organizaciones de bases como los Cptt “con el proceso de socialismo territorial de las comunas y los concejos comunales”.

Un objetivo también enunciado por Oswaldo Vera al presentar el documento: “construir el Estado obrero, campesino y popular”. Estos son los puntos principales de la propuesta: avanzar hacia una economía productiva y revolucionaria; ajustar el salario mínimo y las pensiones equivalente a medio Petro (la moneda digital venezolana cuya unidad está anclada al valor de un barril de petróleo); hacer parte del salario el sistema de bonificación que recibe la clase obrera a través del Carnet de la Patria; adaptar sindicatos, Cptt y otras organizaciones a la realidad actual; elaborar un plan trienal centrado en el destino del país para 2024 (próximas elecciones presidenciales), en el que se encuentren propuestas políticas para la renovación de las estructuras básicas de dirección de la clase trabajadora; organizar un plan de formación política, técnica, cultural y comunicacional.

Maduro, particularmente brillante y en sintonía con un contexto del que se siente “orgullosamente parte”, viniendo de la propia clase trabajadora, ha bromeado muchas veces, intercambiando con algunos de los presentes, con quienes ha compartido las luchas desde su juventud, durante la IV República. Para implementar el paquete de propuestas y mantener un vínculo directo con la clase trabajadora, junto al Ministro de Trabajo, José Ramón Rivero, y el dirigente sindical, Will Rangel, en la mesa estuvieron presentes la vicepresidenta con responsabilidad en Finanzas, Delcy Rodríguez y Tareck El Aissami, ministro de Industria y Producción Nacional y Petróleo, y vicepresidente del Área Económica.

Delcy, experta en derecho laboral internacional, ratificó la viabilidad de las propuestas relativas a la economía digital “inclusiva” y destacó el impulso que prevén para el bienestar general de las trabajadoras y los trabajadores. El Aissami, experto en monedas digitales, se comprometió a presentar «en 72 horas» el diseño del banco digital, que funcionaría como una caja de ahorro de la clase trabajadora, a la que recurrir en caso de necesidad. “Lo que estamos haciendo ahora -dijo- será recordado como un  cambio histórico por las generaciones posteriores”.

En ese sentido, ya existe un antecedente, la plataforma de delivery “Vitrina Venezuela”, conformada por el “Chamba delivery”. Esta plataforma reúne a empresarios, pequeños y medianos productores en una red comercial nacional para ofrecer apoyo técnico y sostenible a quienes deciden emprender o desarrollar este negocio. El servicio «Chamba Delivery» cuenta con 30 motos en pleno funcionamiento y 2 grupos de trabajo. Esta categoría de trabajadores estuvo presente en el Poliedro, y el presidente precisó que sus derechos serán protegidos y no pisoteados como sucede en los países capitalistas.

Para sustentar las propuestas -explicó el mandatario- estuvieron y estarán sobre todo los impuestos que pagan las grandes fortunas, en una economía que se recupera gracias al esfuerzo de la clase obrera por incrementar la producción y resistir el bloqueo económico-financiero. Maduro resumió las cifras de la caída dramática de los ingresos nacionales por el bloqueo económico, reivindicó la adecuación de las medidas de flexibilidad monetaria para «aumentar el comercio interno», y dijo que el modelo bolivariano se siente lo suficientemente fuerte como para exportar petróleo u oro también en Estados Unidos.

En este sentido, han tenido fuerte impacto las intervenciones de tres delegadas en representación de sectores productivos claves para la economía del país: petróleo, petroquímica y cemento. Tres vanguardias, que ilustraron propuestas concretas de control y participación obrera en todo el proceso productivo y significaron la fuerza de la mujer en todos los niveles de la revolución bolivariana. Si el imperialismo quiere entender por qué no puede vencernos -dijo el presidente- miremos lo que representa hoy este poliedro desbordado. Las medidas de “bioseguridad” han sido pero muy estrictas en un país que, como atestiguaron los presentes a mano alzada, ha vacunado a casi toda la población, sin haber bajado la guardia ante la presencia de las nuevas variantes.

En la sala estuvieron presentes los ministros de gobierno y los dos «gobernadores obreros», el exministro de Trabajo Eduardo Piñate (estado Apure) y Ángel Marcano (estado Bolívar). Para la ocasión, el mandatario anunció que Jorge Arreaza asumirá el ministerio de las Comunas, pues la actual ministra Noris Herrera irá a «tareas importantes en la alcaldía capitalina». Más de 60 países se conectaron al encuentro de manera virtual. Entre los invitados, los embajadores de Cuba y Nicaragua. El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, llevó un mensaje de solidaridad. El secretario ejecutivo de ALBA-TCP, Sacha Llorenti, aceptó la propuesta de instaurar «el Alba de la clase obrera» lo antes posible.

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025
Hugo Chávez, Venezuela
Destacados

El «por ahora» tras las rejas: una brigadista y la aurora bolivariana

26 de julio de 2025
Trump rehén del Mossad
Destacados

Trump rehén del Mossad

25 de julio de 2025
“Si muere Gaza, muere la humanidad (…) la barbarie mata el multilateralismo, mata la humanidad. Vivimos la posibilidad de la barbarie, pero también la de una humanidad distinta”, Gustavo Petro
Destacados

Cumbre por Palestina y liderazgo de Francesca Albanese

25 de julio de 2025

Entradas Recientes

Captura de pantalla 2025 07 26 172758

Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional

Por Johanna Carvajal
26 de julio de 2025

Durante el Encuentro Internacional de Madres Víctimas del Fascismo, Camilla Fabri, jefa de la Gran Misión Vuelta a la Patria,...

foto cortesia 31274

Presidente Maduro convoca a la juventud a ser protagonista de la transformación comunal en la Consulta Nacional

Por Johanna Carvajal
26 de julio de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha hecho un llamado enérgico a la juventud venezolana para que participe activamente...

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

Por Cuatro F
26 de julio de 2025

Desde su privilegiada posición como potencia energética, Venezuela ha sido testigo y víctima directa de cómo medidas coercitivas unilaterales, impuestas...

Trump rehén del Mossad

Tinta Cruda | El rey eclipsado del Norte

Por Alfredo Carquez Saavedra
26 de julio de 2025

En la vida de los imperios, siempre surgen personajes que se salen de las conductas humanas promedio. Casualmente, en el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional
  • Presidente Maduro convoca a la juventud a ser protagonista de la transformación comunal en la Consulta Nacional
  • 27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Captura de pantalla 2025 07 26 172758

Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional

26 de julio de 2025
foto cortesia 31274

Presidente Maduro convoca a la juventud a ser protagonista de la transformación comunal en la Consulta Nacional

26 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.