Caracas, 4 de agosto de 2025 - Hora: 2:28 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Locos por una guerra

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
10 de agosto de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
Locos por una guerra

Locos por una guerra


EEUU y la OTAN buscan por todos los medios un conflicto bélico a gran escala

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

Primer intento: Ucrania

El año comenzó con la escalada de provocaciones a Rusia, materializada en el empeño de sumar a Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y así emplazar armamento estratégico a escasa distancia de Moscú y otras capitales rusas.

Con una arrogancia característica, Estados Unidos y sus socios de la OTAN, desafiaron a Rusia y generaron una guerra delegada (proxy), en la que esos países no combaten, sino que lo hacen los ucranianos. No han tenido empacho en valerse de un gobierno filonazi que ya venía aplicando tácticas genocidas contra sus propios compatriotas en la región más próxima a Rusia.

La guerra proxy no ha tenido los resultados que esperaban y su política de medidas coercitivas unilaterales contra Rusia ha terminado por hacer vivir a los pueblos europeos las calamidades típicas de una guerra real, que van a incrementarse cuando lleguen las estaciones de otoño e invierno en el norte planetario.

Segundo intento: Taiwán

Pelosi visita a Taiwán
Pelosi visita a Taiwán

El afán de buscar una guerra que frene su acelerado declive imperial lleva a la élite armamentista de Estados Unidos a retar también a un enemigo potencial aún más grande y fuerte que Rusia: China.

Para avanzar en la provocación, Washington ha tenido que renegar de su propia doctrina respecto al gigante asiático: un pacto que data de los años 70, cuando (para evitar que China forjara una alianza con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), dejaron de reconocer a Taiwán y aceptaron la tesis de Pekín de Una sola China.

En un gesto que revela la decadencia de Estados Unidos como fuerza hegemónica, se produjo la visita a Taipei de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, contraviniendo los reclamos y advertencias del gobierno chino.

Igual que ocurre en el caso de Ucrania y Rusia, se trata de un empeño del decaído imperio por establecer dominios territoriales y militares en zonas estratégicas que constituyen el espacio vital de otras superpotencias. Es algo equivalente a que Rusia o China pretendieran emplazar armamento en México o alentar la independencia de Texas.

La maniobra publicitaria no derivó en un conflicto de rango global debido a que China tuvo suficiente paciencia y prefirió optar por represalias de otra naturaleza aprovechando su ya marcada superioridad económica; sin embargo, durante varios días ha habido un innecesario y muy peligroso clima de guerra nuclear.

Tercer intento: Kosovo

En la Europa trastornada por el efecto bumerán de las sanciones contra Rusia, la OTAN busca la manera de generar otro foco de conflicto bélico.

Para ello han recurrido a atizar los fuegos de viejas disputas entre componentes de un antiguo país que la misma OTAN desintegró y destruyó con sus bombardeos humanitarios en los años 90: Yugoslavia.

No es casualidad que el conflicto haya surgido en Kosovo y en contra de Serbia, uno de los pocos países europeos que se ha negado a secundar a la OTAN en sus actitudes hostiles contra Rusia.

Todo apunta a que, frente al fracaso de la guerra proxy de Ucrania, se pretende buscar otro foco para inducir a Rusia a abrir un segundo frente de batalla.

Conflictos latentes

Conflictos Latentes
Conflictos Latentes

La lista de posibles focos de guerra que manejan los estrategas imperiales, incluye otros que les podrían servir para hostigar a Rusia o a China. Uno de ellos es el conflicto territorial entre Armenia y Azerbaiyán, que llevó a los dos países a una breve guerra en 2020. Aunque luego se asumió la vía diplomática, no falta quien pretenda reanimar las hostilidades, teniendo en consideración que Rusia respalda a Armenia. Es un escenario altamente complejo pues implica a otras naciones militarmente poderosas como Turquía e Irán.

Un asunto que bien podría aunar los conflictos entre Rusia y la OTAN; por un lado, y Estados Unidos con China; por el otro, es la disputa por la soberanía de las islas Kuriles entre Japón y Rusia, que data del siglo XIX, cuando estaban en expansión tanto el imperio ruso como el nipón.

Y también en la zona más lejana de Oriente, Estados Unidos busca prender un candelero en las islas Salomón, luego de que las autoridades de esos territorios suscribieran un acuerdo de seguridad con China.

A pesar de estar a miles de kilómetros de su territorio, Estados Unidos lo considera una amenaza contra su propia seguridad y la de sus aliados en el llamado Indo-pacífico, donde ahora pretenden reinar mediante la alianza AUKUS (siglas en inglés de: Australia, Reino Unido, Estados Unidos,).

No queda duda: el imperio venido a menos está loco por una gran guerra.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Destacados

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Cientos de exoficiales militares y de inteligencia de Israel firmaron este lunes una carta dirigida al presidente de Estados Unidos,...

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Este 4 de agosto se celebran ocho años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un hito histórico...

Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Por Johanna Carvajal
4 de agosto de 2025

Yelipce Monsalve, una madre venezolana, ha denunciado públicamente ser víctima de violencia física, psicológica y económica junto a su hijo...

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Cuatro F
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza
  • Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente
  • Madre venezolana denuncia violencia y solicita ayuda al Fiscal General para proteger a su hijo

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

Exoficiales israelíes instan a Trump a presionar a Netanyahu para detener ofensiva en Gaza

4 de agosto de 2025
Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

Venezuela conmemora 8 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente

4 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.