Caracas, 17 de julio de 2025 - Hora: 5:46 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Perfil de las luchas salariales, ONAPRE o no ONAPRE

Cuatro F Por Cuatro F
22 de agosto de 2022
Lectura de: 8 mins read
A A
Trabajadores bolivarianos

Trabajadores bolivarianos

Por: Wladimir Calzadilla

Te puedeinteresar

Gracias a Dios que Tenemos la Revolución

Gracias a Dios que Tenemos la Revolución

15 de julio de 2025
«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025

Me arriesgo a opinar en este campo minado donde cualquiera te asume objetivo si no dices justo lo que quiere oír, no por ceder a chantaje moral alguno; sino porque eso de que no nos llenen de vacíos la esperanza no es una consigna, es una praxis que exige llenar vacíos de opinión con posiciones, no opinar o hacerlo murmurando; es un lugar de comodidad que creo no es para gente que apueste a cambios concretos en la realidad.

La legitimidad:

1.- Es preciso decir que este reclamo, como casi cualquier reivindicación sintomática de necesidades y urgencias de la gente más humilde, no se puede criminalizar; en el sentido de que llegamos al 2022 golpeado por años de guerra económica y bloqueo (sí, bloqueo aunque lo banalicen es un determinante económico en un país rentista en el cual salarios, especulación y cualquier cosa, depende de los ingresos del Estado).

Llegamos con servicios públicos precarizados y saboteados sistemática y planificadamente; con un salario pírrico y una protección social a contracorriente.

En realidad dudo mucho que la mayoría de quienes asisten a las manifestaciones o cuestionan, sean todos agentes de la CIA, o siquiera militantes de la quebrada oposición.

De dónde venimos:

2.- A riesgo de cobrar insultos de odiadores por Twitter; hay que decir que hemos sido blanco de ataques de un poder mundial que ha buscado salidas militares, mercenarias y de operaciones psicológicas sin precedentes en su juego de tronos; por lograr por la fuerza lo que no pueden ya en el campo económico, que es recuperar su hegemonía mundial. Por ello bloquean a casi 40 países, incluso empresas chinas como Huawei, y encarcelan a sus gerentes en países serviles como Canadá. El que esté fuera de este ajedrez no entenderá ni papa de lo que sucede en la matrix.

Dónde estamos:

3.- También hay que sumar que llegamos a 2022 en unas condiciones muy diferentes a las de años anteriores, (y ésta es la parte que menos le gusta a los que andan en pre-campaña anti-chavista).

Llegamos con una inflación de dos cifras; después de una locura de espiral empujada por sectores inescrupulosos que después se creen con derecho a opinar; cuando deberían hacerlo desde Tocorón.

Para comparar, el año pasado por la misma fecha andaba la inflación por el 200% y en este momento la puja le deja el rincón de 20%. El uso del bolívar, para mal de las aves de mal agüero, se incrementó en más de 1000%, y nuestros detractores que apostaron a acabar con fuentes de trabajo y generar desinversión de los sectores privados, reconocen que el país se enrumba al crecimiento entre un 5% y un 20%; lo que no es poca cosa para ir saliendo de terapia intensiva.

Es decir, las predicciones de derrota se tiraron tres. Precisamente, por la capacidad de digna resistencia de este pueblo que no juega carro, su capacidad de inventar, innovar y producir soluciones; con un sector privado que solo calcula beneficios propios y un Estado que quedó famélico después del jaque en el que estuvo.

No decir nada de esto sería mezquino; y es lo que seguramente me distancia de una cantidad de factores políticos que andan atizando la candela a ver qué sacan de la refriega.

Los/as trabajadores/as y su agenda:

4.- Aún así, el trabajador del sector público tiene altas necesidades que seguramente también busca saldar, cuando a vox populi se habla de la recuperación; por eso de que a veces se ve diferente la recuperación para unos y para otros. Esto tampoco es casual, afectar al Estado como eje distributivo del ingreso y palanca de políticas sociales para generar desigualdad; es un objetivo de primer orden. No entender esto último también te deja fuera del ajedrez. Esto es y seguirá siendo parte de la apuesta malintencionada de quienes piden bloqueo y después dicen que apoyan a los trabajadores.

Sépase bien, la primera forma de ingreso que debemos luchar todos y todas es el colectivo; y el ingreso colectivo está seriamente flanqueado por unos sociópatas de la guerra. Esa debe ser nuestra primera bandera de lucha siempre; no la única, pero sí la primera si tenemos real consciencia de clase.

La verdad sobre eso que llamamos Salario:

5.- Lo que más cuesta decir en 160 caracteres y es vital, es que no bastarán todos los recursos para reivindicar al trabajador venezolano por vía del salario; precisamente porque este mecanismo no fue diseñado para reivindicar a nadie, nació con el capitalismo para pagar cualquier cosa que se reapropia a la salida el mismo capitalista, de hecho le salía más barato pagar cualquier chuchería al obrero asalariado que al esclavo mantenido, es una explotación más sofisticada y equivale al precio del trabajo valorado como mercancía para ser intercambiada por otras mercancías.

Por supuesto, esto no lo quiere saber nadie, pero se entera cuando va a Colombia, Ecuador, Chile y otros oasis; porque aunque le paguen 600 dólares, luego con casi todo privatizado y desregulado, le quitan el 90% entre alquileres, servicios y pasaje.

Esto es central, si no queremos morder la trampa más vieja del mundo. Esto no niega la necesaria justicia y aumento salarial que el Presidente Maduro (mi presidente, el que nos sacó de las garras del belicismo Trump-Uribista), se propuso fortalecer de manera «Progresiva, Fuerte y Sostenible», porque queramos o no, ante tamaño puñal bloqueador de los ingresos del Estado, la sociedad queda a merced de quien tiene los recursos, y seguro estoy que no es el proletariado el que los tiene.

Esto fue pensado así desde el comienzo; para que el capitalismo pudiera imponer sus reglas y arrasar con el Estado que el chavismo configuró y nos permitió un alto nivel de consumo durante 10 años (consumo no es desarrollo, por si acaso).

Realidad mundial:

6.- Hoy por hoy, incluso en la pandemia, no todos decrecimos:

– Sectores que comercian trigo han aumentado sus precios hasta en un 80% aprovechando la situación en Euro-Asia con dos de los mayores productores de trigo, a pesar de que las reservas de trigo se han mantenido estables desde 1990 (gráficas de FAO);

– Oxfan señala que la riqueza de los mil millonarios del sector alimentario agroindustrial se incrementó en 45% en los dos años pasados,

– 62 accionistas de este sector entraron en la lista de milmillonarios del mundo,

– Cargill trasnacional comerciadora de granos aumentó su ganancia neta a 5 mil millones en 2021, record de su historia.

– La familia Walton, principal accionista de Walmart, aumentó sus ganancias a 8 mil 800 millones de dólares desde 2020 a un ritmo de 503 mil dólares por hora.

– Nestlé elevó su ganancia neta un 38,2% más que en 2021 (16 mil millones de dólares).

Esto solo por citar algunos datos del mercado mundial.

Qué hacer:

7.- De manera que no solo no será con salario transferido indirectamente al mercado privado que saldremos adelante; sino que no será desde la lógica del mercado (del cual el salario hace parte). Será el fuerte impulso de una dinámica distributiva y la consolidación de redes de producción y distribución por fuera de estos circuitos que podremos sortear la lógica de la injusticia.

Pero vale decir que nadie de los que impulsa la protesta salarial habla de esto. Tampoco dicen, por ejemplo, que el Presidente Maduro que sí está «claro en lo claro», viene impulsando fuertemente una agenda de protección social a los más vulnerables y especialmente, de construcción de autonomía productiva bajo una lógica no mercantil como son las Comunas y los circuitos económicos comunales.

Techos del reclamo salarial:

8.- Por muy legítimo que sea el reclamo desde la necesidad y exigencia de igualdad social, no lo resuelve la varita mágica con la cual se aumentan los salarios. De hecho, hace un año con los índices de inflación, nadie quería aumentos de salarios debido a que se esperaba mayor aumento de precios. Por esto, luchar contra la especulación cambiaria y por la soberanía económica autogestionaria, es una agenda tan proletaria como los salarios pero mucho más realista en el fondo.

Tampoco estas ideas serán populares en Twitter y menos con el dineral que cuesta mantener sendos posicionamientos en esa red; que sabemos bien quienes hemos impulsado campañas de protesta autónoma cómo es de difícil. Pero es deber revolucionario no sucumbir ni al facilismo, ni al chantaje por redes sociales, ni a la comodidad de mantenerse a salvo.

Nuestro pueblo está luchando por la agenda estratégica, y tiene 20 años en esto, quienes pretendan desconocerlo miserablemente, serán arrasados por ese pueblo que será pobre pero no pendejo.

La Otra Agenda:

9.- Hay una agenda urgente que tampoco pasa por el reclamo de nuestro trabajo como mercancía, y es la agenda de servicios sociales y protección social. Luchar por condiciones y medio ambiente de trabajo dignos, no se paga con un bono; tampoco servicios médicos y odontológicos en centros de trabajo, o una política social de vivienda que hemos venido luchando a palmo.

Cosas llamativas de la protesta:

10.- Cosas que llaman la atención:

a) Una gente que no da esta discusión, ni reconoce nada bueno, y cada vez está más penetrada por quienes pagan campañas en Twitter; aun sin saberlo ni poder controlarlo.

b) Gente sin organización, ni fuerza social organizada, que pesca su candidatura presidencial en estas circunstancias, y cree que nadie se da cuenta, con altos niveles de arrogancia (gente que sí sabe cómo enfrentarse al poder mundial y salir ileso).

c) Gente que finge que todo está chévere y si uno dice que “no todo es así, cree que se conspira contra la Revolución. Esto hace alto daño, igual que los aduladores que no son capaces de decir nada por temor a perder su puesto.

d) La ONAPRE es una oficina que queda en el centro, bien saben que esta oficina no redacta circulares, sino las ejecuta; pero vende más mediáticamente moverse al centro a una cuadra de Miraflores que a Parque Central (Si cambian el nombre de la oficina se quedan sin objetivo; culpabilización de todo).

La Unidad Chavista ante Todo:

e) Ahora la agenda gira, como era de esperar, contra el Presidente Maduro. Y Chávez —que nunca tuvo un pelo de tonto—, no solo no hubiera dividido al chavismo; sino que tenía absolutamente claro que la supervivencia del país y el planeta entero depende de fuerzas contundentes y organizadas hasta el último centímetro del territorio. Hacer campaña con Chávez para desmembrar al chavismo por un reclamo salarial, no es una agenda chavista.

Un chavista

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Gracias a Dios que Tenemos la Revolución
Destacados

Gracias a Dios que Tenemos la Revolución

15 de julio de 2025
«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Venezuela y Colombia firman memorándum para crear Zona Económica Especial de Paz

Venezuela y Colombia firman memorándum para crear Zona Económica Especial de Paz

Por Johanna Carvajal
17 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, y la ministra de Comercio de Colombia, Diana Marcela...

Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis

Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis

Por Johanna Carvajal
16 de julio de 2025

La gobernación de Sueida, en el sur de Siria, se ha convertido en el epicentro de un nuevo estallido de...

Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 

Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 

Por Johanna Carvajal
16 de julio de 2025

El jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana Ven 25+, Jorge Rodríguez, exhortó este miércoles a las y los...

El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global

BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial

Por Jesús Faría
16 de julio de 2025

El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global Ha...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela y Colombia firman memorándum para crear Zona Económica Especial de Paz
  • Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis
  • Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Venezuela y Colombia firman memorándum para crear Zona Económica Especial de Paz

Venezuela y Colombia firman memorándum para crear Zona Económica Especial de Paz

17 de julio de 2025
Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis

Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis

16 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.