Caracas, 13 de agosto de 2025 - Hora: 5:54 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Sanciones y estadísticas de una migración

Cuatro F Por Cuatro F
31 de enero de 2023
Lectura de: 3 mins read
A A
Sanciones y estadísticas de una migración

Por: LRDS.- El Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, expuso el impacto que las criminales medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos (EEUU), sobre  la migración de connacionales.

La explicación la ofreció durante su participación  en el Tercer Foro Internacional sobre Estadísticas Migratorias (IFMS 2023), que reunió a expertos en Santiago de Chile del 24 hasta al 26 de enero.

En el  foro se debatieron las  formas de mejorar la recopilación, el análisis y el uso de los datos sobre migración en todo el mundo, en función de fundamentar mejor la formulación de políticas para atender adecuadamente el fenómeno de la movilidad humana.

Estadísticas sobre la migración

En este sentido, el diplomático venezolano advirtió sobre la urgente necesidad de levantar estadísticas sobre las causas reales de la migración, no solo sobre las consecuencias.

Medidas coercitivas ocasionan la migración venezolana

Méndez detalló que, en el caso venezolano, la única causa del aumento significativo de la migración hacia otros países es el bloqueo criminal y genocida que afecta gravemente la economía, con más de 900 medidas agresoras aplicadas por el imperialismo occidental.

Venezuela es el quinto país más bloqueado del mundo,  después de Cuba

En respuesta a la intervención de la Directora Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Michele Klein Solomon, el diplomático venezolano enfatizó que no solo venezolanos atraviesan la selva del Darién, entre la frontera entre Colombia y Panamá.

Son ciudadanos de unas  97 nacionalidades cruzan el Darién,  y de los países latinoamericanos, solo Cuba y Venezuela están bloqueados. Afirmó que, en el caso de los migrantes venezolanos, “no existe impedimento alguno para que puedan retornar a nuestro país. No hay persecución política ni discriminación alguna”.

Plan Vuelta a la Patria

En su participación, Méndez recalcó que gran cantidad de gobiernos latinoamericanos no permiten que el Gobierno de Venezuela opere con el Plan Vuelta a la Patria (VAP) para retornar los connacionales en situación de vulnerabilidad.

“Hemos solicitado apoyo de las organizaciones internacionales, como ONU, para ampliar el plan VAP, sin respuesta”. Agregó que Venezuela hasta 2013 era catalogado como un país con saldo migratorio positivo, situación que se invirtió a partir del 2015, producto del bloqueo imperial.

“Históricamente, nuestra Patria ha favorecido la migración. Hoy, más de 12 millones de personas (extranjeras) conviven con nosotros, más o menos 30% de nuestra población es migrante”, estimó.

El Embajador acreditado en Chile hizo un llamado a reflexionar sobre las campañas internacionales de recaudación de fondos presuntamente para atender a los migrantes venezolanos en los países receptores. Una «fiscalización estadística» es necesaria, acotó.

Te puedeinteresar

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025

El Gobierno Bolivariano reconoce los aportes de este foro para fortalecer las políticas nacionales en materia de movilidad humana.

El encuentro internacional se desarrolla en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), e incluye, entre otros tópicos, el impacto de la COVID-19 y el uso de registros administrativos para el análisis de los flujos migratorios.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026
Destacados

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela
Destacados

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

Por Johanna Carvajal
13 de agosto de 2025

Un amplio consenso en defensa de la soberanía nacional y la estabilidad política fue revelado en el más reciente estudio...

Comunicado del PSUV Caracas: Rechazo contundente a planes terroristas de la derecha extremista 

Comunicado del PSUV Caracas: Rechazo contundente a planes terroristas de la derecha extremista 

Por Johanna Carvajal
13 de agosto de 2025

En nombre del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la integrante de la Dirección Nacional de la tolda roja y...

Ni forajido ni narcoestado

Ni forajido ni narcoestado

Por Cuatro F
13 de agosto de 2025

Por Geovanni Peña/ Militante Psuv/ Rector de la UCS "Hugo Chávez".- Venezuela es un estado de paz, un estado solidario,...

¿Un millón de muertos?

¿Un millón de muertos?

Por Cuatro F
13 de agosto de 2025

Por Federico Ruiz Tirado.- El cartel wanted de película de vaqueros made en un Hollywood en blanco y negro, tiene...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • 82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces
  • Comunicado del PSUV Caracas: Rechazo contundente a planes terroristas de la derecha extremista 
  • Ni forajido ni narcoestado

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

13 de agosto de 2025
Comunicado del PSUV Caracas: Rechazo contundente a planes terroristas de la derecha extremista 

Comunicado del PSUV Caracas: Rechazo contundente a planes terroristas de la derecha extremista 

13 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.