Caracas, 17 de julio de 2025 - Hora: 5:19 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Las puertas giratorias del capital

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
17 de abril de 2023
Lectura de: 4 mins read
A A
Las puertas giratorias del capital

Muchas veces hemos tenido la oportunidad de pensar en la pertinente frase de Chávez: “Si el clima fuera un banco, ya lo habrían salvado”. Hoy podríamos añadir: “Si el clima fuera un dron ya lo habrían salvado”. El sistema financiero y el complejo militar-industrial son los motores que utiliza el capitalismo para hacer frente a la crisis estructural en la que se debate. Sistémico es también el mecanismo que, en virtud de la gran concentración de capital, convierte a bancos y empresas en infraestructuras esenciales para el conjunto de la sociedad. Y se deben financiar sus consecuencias, de lo contrario –nos dicen– llegaríamos al desastre económico, porque el colapso del sistema financiero provocaría recesión, desempleo y empobrecimiento.

Te puedeinteresar

Impera una relativa calma en el centro de la tormenta, donde los vientos son más débiles y el clima es más despejado, en contraste con las fuertes tormentas que lo rodean

Geopolítica en Tormenta: Suspendidos en el ojo del huracán

16 de julio de 2025
Vladimir Putin ha resaltado la tendencia hacia la desdolarización y un mundo multipolar en lugar de un sistema global unipolar liderado por el liberalismo

El TACO Trump confiesa su pánico

16 de julio de 2025

Los hospitales, las escuelas y todo el bienestar social sufrirían. Nadie sueña con cuestionar lo absurdo de un modelo que, para dar unas migajas a los sectores populares –pagadas muy caras– primero debe prever la acumulación privada, y no directamente la financiación pública y el verdadero bienestar social. Y así, ante la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), la Reserva Federal (Fed), se apresuró a frenar los efectos de la crisis, UBS, –el mayor banco suizo–, adquirió su rival Credit BS Suisse, y los distintos gobiernos cubrieron los gastos, obviamente en perjuicio de los contribuyentes. Lo mismo ocurre con el aparato armamentístico y los gastos de guerra.

En Italia, declarando ante la Comisión de Defensa de la Cámara sobre temas relacionados con la producción de armamentos y equipos militares, el director gerente de Rheinmetall Italia habló de un cambio «de época» para integrar la defensa y la industria, y las nuevas tecnologías para fines bélicos. Rheinmetall AG es una empresa de la industria de armamento y automoción de Alemania, el principal fabricante de armas del país y el décimo de Europa.

“En solo un año, –dijo– el conflicto en Ucrania vio un consumo de municiones equivalente a por lo menos el doble de toda la producción anual de Estados Unidos y Europa.» Durante el conflicto en Ucrania, en un año explotaron entre uno y dos millones de proyectiles de artillería. La producción anual en EE. UU. ronda los 200.000 proyectiles, al igual que Europa, que prevé invertir 3.000 millones de euros para enviar munición a Zelensky, reponer stocks y aumentar la producción industrial.

Por supuesto, ha señalado el directivo, también hay que evaluar la relación entre costes y resultados; porque un misil tierra-aire de uno o dos millones de euros sirve para derribar drones de pocos miles. Pero, en cualquier caso, la industria italiana de drones va bien, los pedidos industriales crecen y Rheinmetall tiene previsto entrar en la propiedad de la antigua Oto Melara, que Leonardo ha puesto a la venta. Para asegurarse de que todo salga bien, piense en algunos hombres clave, bien ubicados en la política. Es el llamado fenómeno de las «puertas giratorias», un sistema de cambio continuo de roles entre representantes de lobbies y políticos. Por ejemplo, el ministro de defensa italiano ha pasado del papel de representante de la industria armamentística (presidente titular de AIAD, –la Fedecámaras del sector de defensa– que promueve los intereses de la OTAN), al papel de responsable de las políticas estatales en el mismo sector. Pero, antes que él, gobernaron en nombre de las grandes multinacionales, Mario Monti y Mario Draghi.

El primero, al frente de uno de los llamados «gobiernos técnicos», tenía la tarea de hacer el trabajo sucio en nombre de las grandes instituciones internacionales: es decir, aprobar la reforma de las pensiones, una reforma de «lágrimas y sangre» para las masas populares, y empeorar aún más las condiciones de trabajo, destruyendo pieza a pieza las garantías ganadas con la lucha en el siglo pasado. “Nos lo pide Europa”, se ha convertido desde entonces en el estribillo más popular en uno de los países más endeudados de Europa.

Monti fue miembro de la Comisión Europea entre 1995 y 1999, con el cargo de comisario de mercado interior, y entre 1999 y 2004 con el de comisario por la competencia. En 2002, por tanto, cuando aún ocupaba el cargo en la Comisión presidida por Romano Prodi (centro-izquierda), pasó a formar parte del consejo de administración de la consultora internacional del banco Goldman Sachs. En 2011, fue primero nombrado senador vitalicio, y luego Primer Ministro a instancias del entonces Presidente de la República, Giorgio Napolitano (Partido Demócrata).

Incluso el currículum vitae del expresidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi, que encabezó un gobierno de «amplios acuerdos», abriendo el camino al actual (de extrema derecha), no deja dudas al respecto. Draghi, en Italia, fue Director General del Tesoro durante diez años (de 1991 a 2001), luego renunció para pasar a Goldman Sachs. De 2006 a 2011 fue gobernador del Banco de Italia, y jefe del Consejo de Estabilidad Financiera desde la creación del organismo internacional de supervisión (2009) y hasta 2011. Luego pasó a dirigir el Banco Central Europeo hasta su nombramiento como Primer ministro.

El fenómeno de las «puertas giratorias» atestigua cómo los roles políticos se han vuelto ya intercambiables también desde el punto de vista de las afiliaciones; ya que los programas de los partidos del llamado «centro-izquierda» han terminado pareciéndose a los de la derecha, siendo las grandes instituciones internacionales las que finalmente mueven los hilos (“Nos lo pide Europa…”).

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Impera una relativa calma en el centro de la tormenta, donde los vientos son más débiles y el clima es más despejado, en contraste con las fuertes tormentas que lo rodean
Análisis y Contexto

Geopolítica en Tormenta: Suspendidos en el ojo del huracán

16 de julio de 2025
Vladimir Putin ha resaltado la tendencia hacia la desdolarización y un mundo multipolar en lugar de un sistema global unipolar liderado por el liberalismo
Análisis y Contexto

El TACO Trump confiesa su pánico

16 de julio de 2025
Estas dos semanas de campaña electoral mostrarán nuevamente al mundo la convicción definitiva de Venezuela de ser una nación soberana
Análisis y Contexto

En defensa del país

16 de julio de 2025
El Largo y Complejo Proceso de la Lectura
Análisis y Contexto

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan
Análisis y Contexto

Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan

7 de julio de 2025

Entradas Recientes

Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis

Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis

Por Johanna Carvajal
16 de julio de 2025

La gobernación de Sueida, en el sur de Siria, se ha convertido en el epicentro de un nuevo estallido de...

Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 

Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 

Por Johanna Carvajal
16 de julio de 2025

El jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana Ven 25+, Jorge Rodríguez, exhortó este miércoles a las y los...

El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global

BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial

Por Jesús Faría
16 de julio de 2025

El interés hacia el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS crece aceleradamente entre las naciones del Sur Global Ha...

Impera una relativa calma en el centro de la tormenta, donde los vientos son más débiles y el clima es más despejado, en contraste con las fuertes tormentas que lo rodean

Geopolítica en Tormenta: Suspendidos en el ojo del huracán

Por Cuatro F
16 de julio de 2025

Impera una relativa calma en el centro de la tormenta, donde los vientos son más débiles y el clima es...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis
  • Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 
  • BRICS y el Nuevo Orden Económico Mundial

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis

Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis

16 de julio de 2025
Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 

Jorge Rodríguez insta a candidatos del Gppsb a mantenerse en las calles junto al pueblo de cara a las elecciones del 27 de julio 

16 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.