Caracas, 1 de julio de 2025 - Hora: 7:41 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Geografía interseccional para la Revolución Urbana

Carolys Pérez Por Carolys Pérez
24 de abril de 2023
Lectura de: 2 mins read
A A
Geografía interseccional para la Revolución Urbana

Por: Carolys Pérez @Carolyshelena

Te puedeinteresar

Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Hace unos días conversaba sobre la construcción del Socialismo Bolivariano y Feminista desde lo urbano, y pensaba lo siguiente: en el ámbito mundial, tan solo 10% de los puestos directivos en estudios de arquitectura y diseño urbano son ocupados por mujeres; esto nos convoca a poner el punto de foco, si pensamos que todos los territorios son una construcción social y nuestras configuraciones urbanas están pensadas por y para hombres.

¿Qué propone la geografía con perspectiva interseccional y perspectiva de género? Esta ramificación de lo posible, en un país cuyos territorios en el campo de lo social, político y académico están de forma notoria y movilizadora liderado por mujeres; invita a mirar los espacios que nos rodean, nuestros entornos sociales, nuestros entornos naturales y las formas en que han sido moldeados por ideas de género y relaciones de poder.

Entonces, si consideramos que siempre estamos pensando en cómo interactúan la revolución y el poder popular. En términos de la ciudad, usar ese lente de género significa cuestionarse cómo lo urbano está organizado en términos de transporte y consumo, preguntando: ¿de quién son las vidas que se construyeron para reflejar? ¿Quién está siendo incluido en la construcción de la ciudad y quién ha sido excluido? ¿Y cómo esas cosas continúan afectando la vida de diferentes grupos de personas?

Para poder alcanzar este objetivo, el trabajo de las  AVV, los CTU y la cartografía social, trabajando en armonía, es clave. Pues, en la medida en la que el ejercicio de funcionamiento de la auto-organización, logre dinamizar los requerimientos propios y reales de los espacios; construir la ciudad posible será mucho más sencillo, ejemplo de esto, la experiencia de Villa Zamora 21, en el municipio Zamora del estado Bolivariano de Miranda.

Aunque, quizás, desde la llegada de la Revolución, dar las cosas por sentado no es un camino; como vanguardia o cabezas de equipo en medio de las incansables jornadas, es posible que a veces podamos subestimar el conocimiento que el pueblo, habitante y sujeto activo de los espacios posee. Por lo que necesitamos, no solo, escuchar a la comunidad; necesitamos seguir fortaleciendo su incorporación al diseño, si queremos ciudades inclusivas e interseccionales.

El espacio urbano determina cómo organizar nuestra vida y nuestra comunidad, en definitiva, nuestra sociedad. Desde ese punto de vista refleja y reproduce los estereotipos de género con los que hemos crecido y convivimos. Lo que exacerba la necesidad de fomentar ciudades y territorios inclusivos; poner los cuidados en el centro a través de los liderazgos del pueblo mujer, promoviendo  una responsabilidad compartida que ponga a las mujeres al frente, para lograr resiliencia, proximidad y comunidades que cuiden para el alcance pleno del buen vivir.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025
Uno podría decir que más que victorias y derrotas, porque no sabemos qué pasará en adelante, estamos ante lecciones y posibles reorganizaciones estratégicas y tácticas a partir de lo que ha sucedido estos primeros 12 días
Análisis y Contexto

¿Alto al fuego o cortina de humo?

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

En respuesta a la emergencia generada por la onda tropical N°9 en varios estados de Venezuela, el Gobierno venezolano ha...

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

Por Cuatro F
30 de junio de 2025

Mientras la ONU alerta sobre Venezuela, calla ante genocidio israelí que ya exterminó al 4% de población gazatí 30 de...

Nicolás Maduro Premio Nacional de Periodismo 2025

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

El pensamiento es ahora el epicentro de una guerra mundial, afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Por Johanna Carvajal
30 de junio de 2025

El Designado para los Diálogos de Paz por Venezuela y jefe de campaña del comando VEN25+, Jorge Rodríguez, denunció este...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias
  • De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza
  • Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

30 de junio de 2025
De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

30 de junio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.