Caracas, 1 de agosto de 2025 - Hora: 9:33 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Un atentado aterrador

Walter Ortiz Por Walter Ortiz
8 de mayo de 2023
Lectura de: 5 mins read
A A
Un atentado aterrador

Un atentado aterrador

Las estelas de fuego observadas en las adyacencias del Palacio del Kremlin, hicieron recordar aquel 4 de agosto de 2018 en la Avenida Bolívar de Caracas; cuando el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, fue objeto de un intento de magnicidio frustrado por las fuerzas de seguridad venezolanas con sus elementos técnicos de apoyo.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

El mecanismo de uso de drones en aquella tarde caraqueña, fue con la misma táctica utilizada para atacar el Palacio Presidencial de la Federación de Rusia, en un atentado contra la vida del Presidente Vladimir Putin, el pasado 3 de mayo; lo que, en nuestro criterio, no es más que el disparador del escalamiento que viene preparando desde hace buen rato la Organización del Tratado del Atlántico Norte ─OTAN─, capitaneada por EEUU, junto al régimen nazi de la República de Ucrania.

El servicio de prensa del Kremlin confirmó este ataque a través de un comunicado:

«Como resultado de las acciones oportunas tomadas por los servicios militares y especiales con el uso de sistemas de guerra por radar, los vehículos quedaron fuera de servicio (…) Consideramos estas acciones como un acto terrorista planificado y un atentado contra el presidente, realizado en vísperas del Día de la Victoria, el Desfile del 9 de Mayo, en el que también está prevista la presencia de invitados extranjeros (…) La parte rusa se reserva el derecho de responder donde y cuando lo considere oportuno».

Este intento de magnicidio, frustrado, en contra del Presidente de Rusia, viene a confirmar lo extremadamente lejos que está la posibilidad de paz en torno a la guerra actual y, en tal sentido su prolongación en la misma medida que se prepara todo el escalamiento actual; tendiente a retomar espacios territoriales que hoy son parte de la Federación, bien sea por Crimea o el Donbass; mientras Rusia asume todas las medidas preventivas ante cualquier esfuerzo de agresión, que bien pudieran sumar la utilización de Finlandia o Polonia; como nuevas carnadas del ejercicio de desgaste estratégico propio de la actuación de EEUU en este conflicto; al menos formalmente hablando.

Por supuesto, la reacción de Europa occidental y EEUU sobre este intento de magnicidio frustrado, no ha dejado de sostener su narrativa evasiva y de rechazo a las acusaciones directas de planificación y organización de este ataque; con las manos de EEUU y Ucrania en trabajo hermanado.

El ejemplo más claro de esto es la declaración del secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, quien ha afirmado tener conocimiento de varios informes al respecto de este hecho; pero sobre el cual poco se puede afirmar, en su criterio:

«… no [se] puede de ninguna manera validarlos. Sencillamente no lo sabemos (…) Yo tomaría cualquier cosa que salga del Kremlin con un salero muy grande. Veremos cuáles son los hechos. Y es realmente difícil comentar o especular sobre esto sin saber realmente cuáles son los hechos».

Estas opiniones nos recuerdan tanto la burla, negación, e incluso rechazo a estar involucrados, como el discurso vertido desde la Casa Blanca cuando, en 2018, el Presidente Maduro fue objeto de este mismo tipo de agresión, así como la reiterada negativa de Washington a ser acusado directamente de participar en el sabotaje reciente a los gasoductos Nord Stream I y II; a pesar de ser hasta avizorados por el propio Presidente Joe Biden.

Las palabras de Blinken fueron rápidamente respondidas por su par, el Canciller de Rusia Serguéi Lavrov; quien fue tajante al afirmar que Moscú responderá con acciones concretas a este intento de magnicidio frustrado:

«Vamos a responder, no con comentarios de si es o no un casus belli. (…) [Es un] acto hostil, es completamente evidente que sin el conocimiento de sus amos, [Kiev] no podría haberlo perpetrado”.

Venezuela, a sabiendas de haber sufrido este tipo de maniobras, fue enfática desde el primer momento en rechazar este hecho; habida cuenta de las posibles consecuencias en un mundo que quiere ser arrastrado paulatinamente a una guerra mundial por etapas; dada la voluntad unilateral de imponerse a sangre y fuego ante un mundo ineludiblemente multilateral, con la irrupción de nuevos bloques de poder y actores estatales; con posturas muy alejadas a la exclusiva «pax americana» que gobernó el orbe casi tres décadas seguidas.

Nuestro gobierno se expresó de manera clara ante este atentado:

«El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y pueblo venezolano, expresa su total condena al intento de magnicidio, en grado de frustración, que pretendía cometerse en contra del presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela resalta la efectiva acción de los cuerpos de seguridad rusos, quienes oportunamente lograron neutralizar dos vehículos aéreos no tripulados dirigidos hacia el Palacio del Kremlin; cuya infame intención era atentar contra la vida del Presidente Putin.

Venezuela reafirma su histórica posición de rechazo a todo acto de agresión y repudia todas las formas, expresiones y manifestaciones que atenten contra la seguridad internacional y la paz.

La República Bolivariana de Venezuela manifiesta su total solidaridad con el Gobierno y Pueblo ruso ante estos hechos, y hace votos para que las autoridades competentes lleven ante la justicia a los autores materiales e intelectuales que organizaron, financiaron y patrocinaron este condenable intento de magnicidio.»

No conforme con esto, el primer mandatario venezolano sostuvo una llamada telefónica con su par ruso:

«Hoy, 4 de mayo, sostuve un contacto telefónico con el presidente Vladimir Putin para expresarle todo el apoyo del pueblo venezolano, frente al ataque terrorista en el Kremlin. También conversamos sobre la importancia de profundizar las relaciones de cooperación bilateral entre la Federación de Rusia y la República Bolivariana de Venezuela.»

A la espera de las posibles consecuencias de este ataque, no albergamos duda alguna de que todo escenario de corto plazo en materia de negociación ha quedado congelado, teniendo que esperar el grado y cuantía de este escalamiento y además el peligro de su expansión hacia el próximo semestre, cuando Asia parece ser el continente elegido.

Este intento de magnicidio frustrado no pasará por debajo de la mesa.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Actualidad

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.