Caracas, 19 de septiembre de 2025 - Hora: 2:53 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Cuatro Temas: Apuntes sobre un debate “fake”

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
24 de julio de 2023
Lectura de: 4 mins read
A A
Cuatro Temas: Apuntes sobre un debate “fake”

Comentario sobre la puesta en escena opositora en la UCAB

En conclusión: no debatieron nada
Hasta los analistas opositólogos tuvieron que concluir que el debate de parte de los aspirantes a candidatos opositores no fue exactamente un debate porque, en estricto sentido, no debatieron nada.

Una de las candidatas (la favorita, según las encuestas), María Corina Machado, dijo claramente lo que piensa hacer si llega a controlar el poder. Las otras candidatas y los otros candidatos fueron menos directos, pero nadie cuestionó a la dama oligarca, ni siquiera en cuestiones tan medulares como la privatización de Petróleos de Venezuela. ¿Entonces, es que todas y todos están sintonizados en esa y otras ideas o es que prefirieron no caer en discusiones? ¿De ser esto último, para qué llamaron debate a semejante reunión?

Los referidos comentaristas dijeron que la idea prevaleciente era dar una demostración de unidad de puntos de vista y de objetivos. Entonces, insistimos como observadores no imparciales, no era en absoluto un debate, sino una especie de baby shower de las primarias en gestación y de una candidatura que ya, según propios y extraños, está cantada, aunque también inhabilitada.

¿Y la otra candidata y los otros candidatos?
Pero si la idea era dar una demostración de unidad, eso tampoco se logró seriamente porque de los 14 inscritos para esa carrera, tan solo participaron ocho.

De los restantes seis, dos se ausentaron voluntariamente. Henrique Capriles Radonski prefirió no ir por cuestiones de estrategia de campaña, alegando que no tenía sentido un debate entre ellos. Roberto Enríquez, por su lado, decidió atender otros compromisos que estaban en su agenda fuera del país. No es asunto nuestro, pero ambas excusas suenan bastante extravagantes y hasta cómicas.

Mientras tanto, los candidatos anónimos tampoco estuvieron en el plató del tal debate. César Almeida, Luis Farías, Gloria Pinho y José Hernández, al parecer, quedaron para un debate menor, exclusivo para figuras de reparto.

Entre estos últimos hay que subrayar el caso de Hernández, que es el señor que le está “cuidando el puesto en la cola” a Manuel Rosales, un candidato provisional que será reemplazado por el gobernador zuliano, si se llevan a cabo las negociaciones y trajines que él y su partido tienen en mente. Se cuenta y no se cree.

La candidata Pinho se quejó de no haber sido invitada, mientras el secretario general de uno de los dos toletes de Acción Democrática, Bernabé Gutiérrez, ha denunciado que su opción partidista fue excluida de las primarias.

Ya antes, Benjamín “Er Conde” Rausseo había anunciado que correrá por fuera de las primarias, aunque meses antes había afirmado que quien hiciera eso estaba haciéndole el juego al gobierno. ¿Habrá sido otro de sus chistes obscenos?

Predominó el marketing y la impostura
Otro aspecto que merece comentarios en el evento celebrado en la Universidad Católica Andrés Bello es el de los fuegos artificiales mostrados por varios de los candidatos y sus asesores en creación de imagen, marketing y plan de medios y redes.

Fieles imitadores de las supuestas grandes expresiones de democracia de Estados Unidos y otras naciones, hicieron su puesta en escena del debate y algunos de ellos se esforzaron por mostrar sus campañas huecas, sin contenido, de puro maquillaje, apariencia y vanidad.

Machado pretendió impactar con su blazer bicolor y, sobre todo, con el gesto de despreciar a sus rivales cuando todos se levantaron las manos entre sí. Mientras tanto, otro inhabilitado, Freddy Superlano se presentó con un video del arribo a la UCAB en una camioneta, elegantemente trajeado y con unos acompañantes que eran a la vez escoltas y trompetistas, con pinta de sicarios de narconovela.

A ese nivel andan los aspirantes a llevar la bandera del antichavismo en las presidenciales de 2024.

Mala síntoma desde “la diáspora”
Antes del debate que no fue debate, el discurso opositor había experimentado un tremendo descalabro, atenuado solamente por la prensa complaciente que este sector político tiene en Venezuela y fuera de ella. Se trató del escasísimo número de venezolanas y venezolanos residentes en el extranjero que se anotaron para votar en las primarias.

Te puedeinteresar

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025

Como bien se sabe, una de las ideas más repetidas por la dirigencia opositora y por la maquinaria mediática global a lo largo de una década ha sido que de Venezuela se han marchado, huyendo de la miseria del socialismo, una cifra que han llegado a ubicar hasta en ocho millones de compatriotas.

De acuerdo con esa misma narrativa, casi todas esas personas son rabiosamente opositoras y sólo están esperando la oportunidad para votar contra la Revolución para luego retornar al país a vivir felices y comer perdices.

Pues bien, según las cifras oficiales de la Comisión Nacional de Primaria, apenas un poco más de 200 mil personas hicieron la inscripción. Con increíbles malabares, algunos opositólogos han elevado la cifra hasta 300 mil. Aún con este último guarismo, estaríamos hablando de poco más de un 3 % de la cantidad que se ha dado como cierta de la así llamada “diáspora venezolana”.

La verdad que los golpea es que ni la cifra de ocho millones ha sido, ni es, cierta; ni tampoco se trata de gente interesada en respaldar a unos líderes que, justamente, los empujaron a irse del país a vivir experiencias que, en una gran cantidad de casos, han sido terroríficas, debido a la explotación laboral y la xenofobia.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
Destacados

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos
Destacados

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025
Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela
Destacados

Comunicado: Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

16 de septiembre de 2025
El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
Destacados

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC
Destacados

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves de manera categórica haber sostenido conversaciones con miembros de...

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Durante su programa radial "Con el Mazo Dando", Diosdado Cabello, Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó...

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Desde el estudio de su programa Con el Mazo Dando, el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado...

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

La más reciente medición nacional realizada por la encuestadora Dataviva entre el 1 y el 15 de septiembre revela un...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela
  • Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano
  • Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025
Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

18 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.