Caracas, 4 de agosto de 2025 - Hora: 3:35 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

¿Qué debemos saber acerca de los BRICS?

Cuatro F Por Cuatro F
4 de septiembre de 2023
Lectura de: 3 mins read
A A
¿Qué debemos saber acerca de los BRICS?

¿Qué debemos saber acerca de los BRICS?

Por: Wilmer Armando Depablos

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

Lo primero que debemos contarles es que su acrónimo o siglas BRIC fue acuñado por el economista Jim O’ Neill cuando se refirió en el 2001 a las economías emergentes de: Brasil, Rusia, India y China.

Fue hasta el año 2009 cuando el foro se reunió y dio inicio a su dinámica, y fue hasta el año 2010 que se unió Sudáfrica lo que hizo incorporar la S a su sigla o acrónimo y quedó como BRICS; que en inglés significa ladrillos.

Han pasado 15 años y ha ocurrido la XV Cumbre de los BRICS en Sudáfrica, en la ciudad de Johannesburgo, en el Centro de Convenciones de Sandtón, los días 22 al 24 de este mes de agosto.

Al evento han asistido 64 líderes mundiales, cabe resaltar al Secretario de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo Dilma Rousseff, entre otras personalidades.

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Sudáfrica, Ciryl Saraphosa; el de China, Xi Jinping y el primer ministro de la India, Narendra Mobi, se hicieron presentes al evento, cabe señalar que el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin envío a su Canciller, Serguei Lavrov, quien goza del respeto de todos en el organismo.

Es importante evidenciar que han sido invitados a participar en el BRICS 6 nuevos países: Argentina, Egipto, Etiopia, Iran, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita a partir del 01 de enero del 2024, cuando asumirá Rusia la presidencia pro-rotativa del bloque.

Y que representa la incorporación de estas economías a los BRICS, sólo hay que observar con atención la infografía que se adjunta.

La Declaración Final de la Cumbre, evidencia lo siguiente:

El compromiso de este organismo al multilateralismo, atrás quedará el mundo unipolar.

Rescata los principios de la Carta de las Naciones Unidas tan pisoteados por occidente.

Rechaza las mal llamadas «sanciones» o mediadas coercitivas unilaterales y el abuso de EEUU y la UE contra los más de 33 gobiernos que no le son complacientes.

El incentivo de los mecanismos comerciales, criticando que se use el tema climático para poner barreras.

Invitación a las 6 nuevas economías a partir del 01 de enero de 2024.

Señalan que la Organización de Naciones Unidas (ONU) debe ser reformada.

Consideran que deben tener mayor participación en los organismos y foros internacionales.

El uso de las monedas nacionales conforme al criterio del organismo deben usarse en el intercambio internacional sin problema.

Abogan por la resolución pacífica de los conflictos en el mundo.

Exigen una Convención contra la lucha de tecnologías, información y comunicación delictiva.

Hacen un llamado a no proliferación de armas de destrucción masiva.

Manifiestan la importancia del G20 como foro internacional.

Señalan la importancia de motivar el turismo entre los países miembros.

Expresa su preocupación por el desequilibrio económico y las asimetrías en la recuperación post pandémica, creando mayores desigualdades.

Esperamos que a partir de enero del 2024 se dinamice el ingreso de mas de 15 solicitudes, de las casi 40 de las que se habla, entre esas Venezuela.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

image 1
Actualidad

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.