Caracas, 4 de julio de 2025 - Hora: 5:08 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

¡Bye bye, OEA! Que Vivan la Alba, Unasur, Petrocaribe y la CELAC

Cuatro F Por Cuatro F
8 de mayo de 2017
Lectura de: 4 mins read
A A
¡Bye bye, OEA!  Que Vivan la Alba, Unasur, Petrocaribe y la CELAC

Al iniciarse el siglo XX el gobierno de Estados Unidos presidido por Teodoro Roosevelt (1901-1909) se opuso sistemáticamente al gobierno de Cipriano Castro (1899-1908). En suelo norteamericano se llevaron a cabo una serie de acciones dirigidas a desprestigiarlo y derrocarlo. Una de ellas tiene un sesgo claramente delictivo: en 1906 fueron fabricados clandestinamente troqueles destinados a la acuñación de monedas venezolanas falsas, cuyo propósito era financiar un movimiento opositor denominado “Revolución Regeneradora”. La fábrica de dinero “made in USA” se instalaría en un lugar escondido del Delta del Orinoco y desde allí se distribuiría entre los rebeldes.

Te puedeinteresar

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025

El responsable principal del delito fue el capitán George B. Boynton, ex-gerente de la Orinoco Company Limited, empresa cuyas concesiones habían sido derogadas por nuestro gobierno.

Al ser sorprendido infraganti en la comisión del delito se defendió alegando que “sus actos no deberían ser considerados como fraude sino como una medida revolucionaria. Su propósito era ayudar financieramente a los opositores de un gobierno antipopular. Además, los troqueles no iba a actuar en territorio norteamericano ni se proponían acuñar dinero estadounidense; fabricarían una moneda que con el triunfo de la revolución anticastrista iba a ser legal en Venezuela”. De inmediato la prensa norteamericana expresó que no podía castigarse una falta que pretendía respaldar una rebelión contra un gobernante extranjero enemigo de EE.UU. El acusado fue sometido a juicio y absuelto por los tribunales. Para justificar la sentencia el juez de la causa alegó: “La América del Sur es la tierra de las revoluciones. El Gobierno de ayer no es el Gobierno de mañana. Puesto que era en el extranjero, en Suramérica, donde debían efectuarse las operaciones denunciadas, ello escapa a la jurisdicción de Estados Unidos”.

Simultáneamente a este hecho, los periódicos de EE.UU desencadenan una campaña de descrédito contra Castro. Divulgan “que es un hombre de pequeña inteligencia, mucha ostentación y un deseo muy acendrado de pelear con todo el mundo, particularmente con los Estados Unidos”. Con fines desestabilizadores divulgan noticias donde exageran el mal estado de salud del presidente Castro, hasta el punto de que afirman que “ya no puede ni moverse ni hablar”, y anuncian su pronta muerte. Entre líneas dejan correr la maledicencia.

Afirman “que su médico y amigos ocultan la naturaleza de su mal, lo cual alarma al público”.

Difunden la especie de que “es la creencia general, que al morir el General Castro, una revolución estallará en Venezuela”.

También en EE.UU se ampara a los venezolanos opositores que desde esa nación organizan libremente expediciones militares contra Castro. Entre estos rebeldes se encuentra Antonio Paredes, quien dirige la “Revolución Legalista”. A fines de 1906 se encuentra en Nueva York, y según pudo averiguar la diplomacia venezolana “estaba haciendo las diligencias necesarias para la consecución de un barco, y tenía compradas miles de armas y municiones”.

Ese año de 1906 la “Unión de Repúblicas Americanas”, antecesora de la OEA, estaba organizando la Tercera Conferencia Panamericana. El propósito del evento era afianzar la hegemonía de EE.UU en Latinoamérica mediante un acercamiento amistoso con los suramericanos, entre quienes reinaba un clima antiyanqui a raíz de los siguientes sucesos: 1) La política del gran Garrote enarbolada por el presidente Roosevelt, que significaba la justificación de la fuerza bruta en la resolución de los conflictos internacionales con las naciones suramericanas y caribeñas; 2) la postura “neutral” asumida por EE.UU durante la invasión de potencias europeas a Venezuela en 1902-03, con su consiguiente epílogo, el “corolario Roosevelt a la doctrina Monroe” que sirvió para avalar el tutelaje gringo a las naciones del sur ; 3) la amputación del territorio de Panamá a Colombia en 1903 y la presencia militar norteamericana en la Zona del Canal ; 4) La ocupación de Cuba y la construcción de una base naval en su territorio (Guantánamo) en 1903; 5) La presión desmedida sobre Haití para que cancelase su deuda con potencias europeas sin evaluar sus posibilidades reales; y 6) La invasión gringa a República Dominicana y la incautación de sus aduanas, hecho ocurrido en 1905.

Para los proyectos expansionistas gringos era vital disipar la atmósfera de desconfianza y garantizar que nadie faltaría a la Tercera Conferencia Panamericana, dirigida por ellos. Para tal fin la Casa Blanca envió un emisario a las principales naciones suramericanas; y en todas partes repitió el mismo discurso diplomático: “Estados Unidos abrigan sentimientos de amistad hacia los suramericanos y no desean gobernar sus asuntos; su interés es simplemente filantrópico”. Sin embargo, y pese a la combinación de presiones y fingimientos, Venezuela decidió desmarcarse y no asistir al evento. Fue la manera de expresar el descontento por la injerencia yanqui en los asuntos internos del país y el continente. Significó el preludio de la ruptura de relaciones diplomáticas con USA, ocurrida en 1908. Los diarios gringos se quejaron porque Venezuela no participó en “esa amistosa reunión de sus vecinos”.

La historia se repite. Después del asedio injerencista contra nuestro país por parte del gobierno del Tío Sam y sus obedientes sobrinos, nos retiramos de la OEA, su Ministerio de Colonias. Ya era hora de romper con esa inicua entidad manejada por un anfitrión que promueve tan “amistosa reunión de vecinos”. Ha llegado el momento de consolidar nuestra posición en los bloques integracionistas suramericanos que han surgido en el siglo XXI bajo el fuego de la lucha antimperial. OEA, nos vamos. ¡Vivan la Alba, Unasur, Petrocaribe y la CELAC!

José Gregorio Linares

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva
Destacados

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

30 de junio de 2025
images 20
Actualidad

Venezuela rechaza declaraciones de Volker Türk

27 de junio de 2025

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.