Caracas, 14 de julio de 2025 - Hora: 4:32 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Silvio Rodíguez a Venezuela: No dejen de luchar por lo que vale la pena

Cuatro F Por Cuatro F
8 de mayo de 2017
Lectura de: 4 mins read
A A
Silvio Rodíguez a Venezuela:  No dejen de luchar por lo que vale la pena

Cuban legendary trubador Silvio Rodriguez holds a press conference at SOB's in New York, Tuesday, June 1, 2010. Rodriguez, 63, considered a sort of folk-song poet laureate of Fidel Castro's revolution, has not been in the US since 1980 for political reasons and set to give an already sold out concert at the Carnegie Hall on June 4. (AP Photo/Bebeto Matthews)

 

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

Emotivo mensaje del cantautor cubano al pueblo venezolano ante el terrorismo de la derecha.

“Solo me queda pedirles que se cuiden mucho, que no se regalen, que no sean imprudentes, pero que si lo sienten tampoco dejen de luchar por lo que vale la pena, la América Nuestra que previeron Bolívar y Martí, Fidel y Chávez, y que nos hace tanta falta”

Querido Ricardo Silva: hubo algunos años, después del triunfo revolucionario, en que salir a las calles de La Habana era también una aventura, porque la contrarrevolución ponía bombas, incluso en los cines –cosa que nunca hizo la revolución–, o quemaba centros de trabajo, o pasaba en avionetas provenientes de la Florida y esparcían propaganda, cosa que desataba nutridos tiroteos nocturnos –eran años en que mucha gente estaba armada porque ya se había creado las milicias y todo el mundo tiraba al aire.

A mi mismo y a mi hermana María, saliendo de un cine de la calle Neptuno, nos cayó encima la vidriera de una tienda, por una explosión enorme que hubo y que estremeció toda la ciudad. Además del susto, vivimos también algo curioso, porque mientras nos sacudíamos los cristales veíamos como la fuerza expansiva iba haciendo saltar las vidrieras, una tras otra, por toda la calle.

Recuerdo la noche que le dieron candela a una tienda famosa, llamada El Encanto, muy cerca de donde yo vivía, y un amigo y yo veíamos el siniestro espectáculo en que murió una empleada llamada Fe del Valle, desde la azotea del edificio en que vivíamos, que era bastante alto.

Mi madre, y la mayoría de las amas de casa, que vivían la ilusión de salir por las noches a ver vidrieras y a sacar cuentas que nunca daban, empezaron a olvidar sus paseos y a vivir más pendientes de Radio Reloj, que daba noticias todo el tiempo –la televisión no llegó a mi casa hasta un poco avanzados los 60. Pero lo que están viviendo ustedes es mucho más estresante y violento, porque se trata de sectores bastante amplios de población dedicados a la beligerancia urbana. Imagino cómo eso estará cambiando lo que era la vida normal de una familia, la preocupación constante en todos.

En Cuba tuvimos la suerte de que buena parte de la burguesía se marchó, pensando que la Revolución iba a durar seis meses, porque los americanos no la iban a permitir. Cierto que desde allá empezaron a instigar y a pagar agresiones, pero la presión propagandística interna que tienen ustedes aquí fue mucho más leve y transitoria, porque la escalada de agresiones nos radicalizó y se tomó el control de casi todo. Eso fue bueno para la situación de guerra que vivimos durante la primera década, pero en otro sentido no fue tan bueno porque nos hizo ver fantasías. Por esto último, la primera vez que pude tener cerca a Chávez, le dije: “Comandante, trate de no cometer nuestros errores”. Se lo dije bajito porque estábamos en una mesa con otros comensales, y Chávez sonrió y me puso una mano en el hombro. Los poderosos por derrotar venezolanos aprendieron mucho de los poderosos derrotados en Cuba. No en balde algunos de aquí fueron para allá y continuaron siendo magnates. Probablemente por eso buena parte de la prensa venezolana fue siempre ríspida con la Revolución Cubana y con algunos cubanos que visitábamos Venezuela. Y, como siguiendo una secuencia lógica, se nota una suerte de comunidad entre los nuevos exiliados venezolanos de la Florida y lo más recalcitrante del viejo exilio cubano.

Ayer estábamos aquí conversando sobre la carta de William Ospina al Presidente Maduro.

Siempre me he identificado con los análisis de este intelectual colombiano. Sin embargo veo que su acercamiento a Maduro, aunque es en términos muy respetuosos, parte de visiones que no comparto. Acaso sea, como sucinta y claramente decía Luís Gómez: “No comprendo mucho la difícil situación y desde Colombia se ve muy confusa”. Y acaso sea, también, lo que con tanta convicción nos dice después Lochy Le Riverend: “Tenemos que estar muy conscientes los cubanos y nuestros hermanos venezolanos y demás latinoamericanos que estamos viviendo nuevamente tiempos extraordinariamente difíciles, de enorme y total polarización. Hay otra vuelta de tuerca de los que no están dispuestos a perder su hegemonía en esta región. Debemos estar muy claros de lo que nos espera si la política de EE.UU. triunfa…”

Nada, Ricardo, que tu mensaje me acerca más a ustedes (pienso también en Johan y en su familia, y en mi querida amiga Cecilia Todd, y en otros compañeros) y todo me hace preguntarme qué pudiera hacer para mejorar aunque fuera mínimamente la situación.

Mientras sigo haciéndome preguntas, solo me queda pedirles que se cuiden mucho, que no se regalen, que no sean imprudentes, pero que si lo sienten tampoco dejen de luchar por lo que vale la pena, la América Nuestra que previeron Bolívar y Martí, Fidel y Chávez, y que nos hace tanta falta.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

Este lunes, en el Centro de Convenciones La Carlota, ubicado en el estado Miranda, el jefe del Comando de Campaña...

Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes que impondrá aranceles "secundarios" del 100% a la Federación...

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La juventud venezolana, organizada desde sus comunidades, dio inicio a la campaña de postulación de sus proyectos en el marco...

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), emitió este sábado...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud
  • Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días
  • Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

14 de julio de 2025
Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

Gobierno de EE. UU. amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días

14 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.