Caracas, 13 de septiembre de 2025 - Hora: 7:24 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Ciudades sostenibles, una alternativa ante la crisis climática

Cuatro F Por Cuatro F
30 de octubre de 2023
Lectura de: 3 mins read
A A
Ciudades sostenibles, una alternativa ante la crisis climática

Ciudades sostenibles, una alternativa ante la crisis climática

Por: Soc. Francys Mujica

He venido hablando en diversas conferencias sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11, en el marco de la agenda 2030. Esta agenda plantea una serie de alternativas, o posibles soluciones, que los países pueden asumir como estrategias, para enfrentar la crisis climática que actualmente vive nuestro planeta. Es importante destacar que la agenda 2030 fue aprobada en el año 2015 en una conferencia de la Asamblea de Naciones Unidas; a los fines de establecer una visión transformadora hacia la sostenibilidad social, económica y ambiental.

Ahora bien, como dirían en mi pueblo ¿Con qué se come eso? Las ciudades sostenibles son vistas como una estrategia para trasformar la realidad de las ciudades y de lo convulso que significa esta forma de asentamiento humano, que desafortunadamente nacieron con una planificación direccionada al consumo y al movimiento acelerado de la población; pudiéramos decir que las ciudades fueron diseñadas para movilidad acelerada, abundantes tipos de transporte, centros comerciales, grandes edificios, espacios para el desarrollo de la moda y otras formas de interacción social que pueden ser vistas como convulsas.

Te puedeinteresar

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025

Esa forma en la que las ciudades han sido diseñadas, las convierten en un epicentro para la producción acelerada y permanente de gases de efecto invernadero, consumo excesivo de productos de toda índole, que se transforman en grandes cantidades de desechos sólidos, alto consumo de agua, gas, energía eléctrica y otros necesarios para mantener el nivel de movilidad y ecosistema propio de las ciudades.

En palabras más sencillas, las ciudades tienen altos niveles de consumo y poca política de preservación; entonces bien, el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 viene a presentar elementos que adaptados a las realidades de los países pueden generar nuevas formas de convivencia e interacción en las ciudades y comenzar a mirar la sostenibilidad como una herramienta a incluir en la gobernanza.

Seguro te preguntas ¿Cómo se puede transformar una ciudad? Ciertamente las ciudades ya están establecidas, cuentan con un metabolismo (forma de consumo y desecho de agua, basura y energía) con transporte, infraestructura y una dinámica propia; y es justo en esos aspectos donde el rol transformador de una ciudad sostenible hace su aparición, ya que para que una ciudad sea sostenible no es necesario derrumbar lo que ya está hecho; sino, generar los mecanismos y las políticas para que lo que nace nuevo, venga pensado en la sostenibilidad.

Te presento algunos ejemplos o posibles alternativas; primero, todos los procesos de adecuación, modificación o ampliación de los espacios deben ir pensados con incluir el verde urbano; propiciar la siembra de árboles adecuados a la ciudad y con ello mejorar la calidad del aire y promover así la disminución de gases de efecto invernadero.

Iniciar de manera progresiva la modernización de los sistemas de transporte, pensando en alternativas que sean de mayor armonía con la naturaleza y financieramente posibles en el ahora y en el futuro. Generar espacios comunitarios para almacenar, procesar y potabilizar el agua de lluvia, de modo que las comunidades tengan alternativas ante las crecientes sequias; promover estrategias para reciclar, reducir y reutilizar; permitiendo la disminución de los desechos sólidos, es decir, una ciudad sostenible debe nacer desde ajustada a las necesidades de la gente, en armonía con la madre tierra y generar equilibrio con todos los actores; UNA CIUDAD SOSTENIBLE NO NACERÁ SI ESTÁ DE ESPALDA A LA COMUNIDAD.

Ahora bien, seguro pensarás que es muy utópico creer que estas son posibles y te entiendo, porque se trata de iniciar un proceso de transformación enorme. Sin embargo todo empieza por un pequeño paso, que además es urgente, desde lo individual para luego dar paso a lo colectivo; se trata de confiar en nosotros como especie humana pensante y elocuente para empezar a tomar las medidas necesarias por nuestra madre tierra.

Demos una mirada a las ciudades sostenibles y veámoslas como una alternativa; y empecemos las transformaciones necesarias para garantizar la salvación de nuestra especie, y preservar la biodiversidad del planeta antes de que sea demasiado tarde; el reloj climático sigue corriendo.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Algunas claves de la escalada contra Venezuela
Análisis y Contexto

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura
Análisis y Contexto

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025
El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional
Análisis y Contexto

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

10 de septiembre de 2025
PSUV herramienta para la paz
Análisis y Contexto

PSUV herramienta para la paz

10 de septiembre de 2025
Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria
Análisis y Contexto

Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria

10 de septiembre de 2025
Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial

10 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit

Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela denunció mediante un comunicado oficial el asalto ilegal, ocurrido el viernes 12...

1757788702888323362xg 1 e1757790407284

Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

En el marco de la jornada nacional “El Pueblo va a los Cuarteles”, el secretario General del Partido Socialista Unido...

DSC3609 1068x712 1

Venezuela denuncia secuestro de barco pesquero en aguas soberanas por destructor estadounidense

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de su Canciller, Yván Gil, denunció enérgicamente una nueva agresión...

ministro de defensa vladimir padrino lopez 47889

Ministro de la Defensa anuncia nueva fase de adiestramiento para la Milicia: «¡Máxima preparación para defender la paz de Venezuela!»

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El general en Jefe Vladimir Padrino López, Ministro del Poder Popular para la Defensa, anunció este sábado el inicio de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)
  • Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”
  • Venezuela denuncia secuestro de barco pesquero en aguas soberanas por destructor estadounidense

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit

Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)

13 de septiembre de 2025
1757788702888323362xg 1 e1757790407284

Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”

13 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.