Caracas, 14 de mayo de 2025 - Hora: 6:22 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

La furia bolivariana contra cinco conspiraciones

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
22 de enero de 2024
Lectura de: 4 mins read
A A
Otra vez episodios planeados desde afuera para derramar sangre y fragmentar la sociedad venezolana; para provocar una guerra civil. Son intentos desesperados de la extrema derecha que pidió sanciones e invasión del país y que ahora retoma el plan golpista” Vladimir Padrino

Otra vez episodios planeados desde afuera para derramar sangre y fragmentar la sociedad venezolana; para provocar una guerra civil. Son intentos desesperados de la extrema derecha que pidió sanciones e invasión del país y que ahora retoma el plan golpista” Vladimir Padrino

La fuerza de la ley y la del poder popular, articuladas en la unión cívico-militar. Esta es la respuesta del gobierno bolivariano a los cinco planes conspirativos implementados por la extrema derecha desde mayo del año pasado hasta enero de 2024, y frustrados. Ataques ilustrados en tres ruedas de prensa del fiscal general, Tareck William Saab, del ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y de Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Conspiraciones continuadas, las definió Saab.

Te puedeinteresar

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

14 de mayo de 2025
Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

12 de mayo de 2025

Participaron conocidos periodistas y políticos, y algunos oficiales, también de la Guardia presidencial de Maduro, principal objetivo de los planes subversivos. También eran blanco de ataques: instalaciones militares fronterizas, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Desde Táchira querían pasar a Barinas y luego a Caracas. En total, hay 31 personas detenidas, todos ellas confesas, según se desprende de los vídeos difundidos, además hay algunos prófugos.

“La extrema derecha tiene una obsesión con el presidente Maduro”, dijo el fiscal general. A continuación, enumeró los intentos para eliminar al presidente, siempre menospreciados por la propaganda internacional, a pesar de las pruebas audiovisuales que los demuestran, como el ataque con drones ocurrido el 4 de agosto de 2018, con el que se trató de provocar una masacre.

Ya, durante la Memoria y Cuenta presentada en la Asamblea Nacional; Maduro había hablado de los planes subversivos organizados por agencias de Washington y ejecutados por la extrema derecha venezolana que, mientras participaba en el diálogo con el gobierno, bajo la mesa pensaba resolver las cosas de la forma habitual y violenta. Planes orquestados principalmente en Colombia: antes con apoyo abierto de los gobiernos de Uribe y Duque; luego de manera oculta, tras la victoria de Gustavo Petro y la normalización de las relaciones entre Caracas y Bogotá.

Sin embargo, gracias a la vigilancia del aparato de contrainteligencia bolivariano, las conspiraciones, una de las cuales debía tener lugar durante las celebraciones del Año Nuevo, fueron frustradas y la paz en el país quedó garantizada. Luego, el fiscal general denunció la hipocresía de las ONG lideradas por Washington que acusaron en la ONU al gobierno bolivariano de haber mantenido injustamente en prisión precisamente a los militares que hoy están involucrados en los planes subversivos, y cuyas verdaderas intenciones ahora aparecen.

Los altos mandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, dirigida por Padrino López, reiteraron el mismo concepto, jurando lealtad antiimperialista al pueblo y a su presidente, a puño cerrado. Padrino acusó “al Estado profundo” que, en EE.UU., actúa en paralelo al gobierno oficial a través del Comando Sur, la CIA, la DEA y sus terminales que, principalmente, estaban y están ubicadas en Colombia. “Otra vez”, ─dijo─ “episodios planeados desde afuera para derramar sangre y fragmentar la sociedad venezolana; para provocar una guerra civil. Son intentos desesperados de la extrema derecha que pidió sanciones e invasión del país y que ahora retoma el plan golpista”. Por eso es necesario estar atentos y fortalecer los anticuerpos del proceso bolivariano, en unión cívico-militar.

La ley que impone transparencia a las ONG presentes en el país, pronto será debatida en el parlamento. Tema también recordado por el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, durante la rueda de prensa semanal del partido, dedicada al tema de las conspiraciones. Organizaciones como Provea o Súmate, encabezadas por la líder de extrema derecha María Corina Machado, están en primera línea de acusación contra el gobierno, presentándose como defensores de los derechos humanos, mientras, ─dijo Cabello─ sus verdaderos objetivos son otros.

El presidente Maduro ya se había referido a las declaraciones de Machado, realizadas durante los días del proceso de diálogo, que aludían a posibles rebeliones militares contra Maduro y que, según dijo el presidente, provocaron la interrupción de las negociaciones: porque, evidentemente, la extrema derecha ya sabía de las conspiraciones y esperaba sus resultados.

“Queremos la paz, pero si nos buscan nos encontrarán en las calles”, dijo Cabello, ilustrando a los periodistas el plan de movilización permanente decidido en respuesta a las conspiraciones, y resumido en el proyecto Furia Bolivariana. Una movilización en dos momentos que, a partir del 23 de enero, día de la liberación de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, recordando algunos personajes históricos, llegará al 4 de febrero.

Y luego, en una segunda fase, desde el 12 de febrero, ─día en que el Comandante Chávez asumió la presidencia en 1999─ hasta el 5 de marzo, fecha de su desaparición física, en 2013; culminará con una gran caravana que, desde todos los rincones del país, desembocará en Caracas. El motor de la movilización permanente, dijo el capitán, serán las 46.542 Unidades Populares para la Paz (UPPAZ), un mecanismo contra la violencia, organizado por la dirección del partido y el presidente a partir de las comunidades.

Una respuesta al anuncio de María Corina Machado, que el 23 de enero pretende poner en marcha una nueva formación con la que presentarse a las elecciones de 2024, pese a haber sido inhabilitada para ejercer cargos públicos por su participación previa en los planes golpistas. Un vicio que evidentemente no ha perdido.

Desde los tiempos de Chávez, la derecha intenta apropiarse del 23 de enero, fecha histórica reivindicada por el chavismo como el inicio de una esperanza que había abierto las puertas al socialismo; pronto cerradas por los gobiernos nacidos del Pacto de Puntofijo querido por Washington.

Lo intentó de muchas maneras: comparando al Comandante Chávez con Pérez Jiménez, criminalizando lo que vino después; y finalmente tratando de ocupar la fecha histórica con contenido golpista, como lo hizo durante las guarimbas. Y ahora intentando nuevamente legitimar una vieja cara de la política que todavía tiene el coraje de presentarse como nueva. Pero ahora tendrá que lidiar con la Furia Bolivariana.

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza
Destacados

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

14 de mayo de 2025
Exitoso simulacro electoral
Destacados

Exitoso simulacro electoral

12 de mayo de 2025
"Más latinoamericano que la deuda externa”. Así, en la web se desencadenó la creatividad después de la elección del nuevo pontífice estadunitense-peruano, con tanto de acercamiento periodístico entre Chicago (su ciudad de origen, en Estados Unidos), y Chiclayo, la diócesis peruana de la que fue administrador apostólico
Destacados

Un León antiguo para nuevos puentes

9 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
Destacados

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
Entre otras medidas, el documento prevé la cooperación técnico-militar con el fin de reforzar la capacidad de defensa de ambos países
Destacados

Rusia y Venezuela firman acuerdo de asociación estratégica y cooperación

8 de mayo de 2025
En Yaracuy va a gobernar el pueblo
Destacados

En Yaracuy va a gobernar el pueblo

2 de mayo de 2025

Entradas Recientes

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

Por Cuatro F
14 de mayo de 2025

“Con júbilo y profunda emoción recibimos la noticia del regreso de Maikelys, un logro alcanzado gracias al firme liderazgo del...

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Por Cuatro F
14 de mayo de 2025

El 14 de mayo de 2025 quedará grabado en la historia como un día de alegría, dignidad y justicia para...

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Por Cuatro F
13 de mayo de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro con los candidatos y candidatas...

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • «Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades
  • Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza
  • Presidente Nicolás Maduro recibe propuesta de Plan Legislativo 2026-2031 de candidatos del GPPSB a la AN

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

«Gente que Resuelve» es un reconocimiento al pueblo venezolano que se ha fortalecido ante las adversidades

14 de mayo de 2025
Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

Venezuela unida rescató a Maikelys Espinoza

14 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.