Caracas, 4 de agosto de 2025 - Hora: 7:26 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Cuatro temas | El imperio omnipresente

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
3 de mayo de 2024
en Destacados
Lectura de: 4 mins read
A A
CompartirTwittearCompartirPinearEscanearCompartirCompartir

La élite injerencista de Estados Unidos, detrás de toda conspiración

Cuatro temas | El imperio omnipresente
Cuatro temas | El imperio omnipresente

Infiltrar para desunir

Muchas lecturas surgen del reciente giro en la investigación de las tramas de corrupción bautizadas como Pdvsa-Cripto. Entre los aspectos a analizar está el papel del poder imperial estadounidense hasta en el aparentemente más espontáneo de los planes conspirativos de la oposición no democrática.

Esos mismos sectores intentan descalificar las denuncias al respecto, diciendo que el «régimen» pretende culpar al imperio de todo lo malo que le ocurre al país. Pero las evidencias indican que así es. Casi siempre es gringa la mano que mece la cuna.

Una de las estrategias universales e históricas de los imperios ha sido la infiltración de cuadros en los gobiernos a los que pretenden implosionar, ya sea sembrándolos en las estructuras partidistas y guiándolos para que escalen posiciones de poder, o bien captándolos cuando ya las han alcanzado.

Son muy notables los casos de dirigentes que incluso gozaron de la máxima confianza del comandante Hugo Chávez y que luego han resultado ser fichas de las peores maquinaciones estadounidenses. ¿Se habían insertado esas personas en el corazón de la Revolución con el propósito bien establecido de, en el momento indicado, voltearse y acabar con ella? ¿O fueron identificados como eslabones débiles de la cadena por los expertos gringos que comenzaron a «trabajarlos»? Las respuestas a estas preguntas son importantes para seguir acumulando, a punta de porrazos, experiencia clave en materia de inteligencia y contrainteligencia.

Te puedeinteresar

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025

La corrupción como arma

La corrupción como arma
La corrupción como arma

La tentación del enriquecimiento fácil e ilegal es un arma de usos múltiples para el poder imperial. 

Por un lado, les sirve para detectar esos eslabones débiles. No es un trabajo tan difícil porque los individuos a los que «les gusta mucho la plata» se les nota por encimita. 

Por otra parte, reclutar a los factores corruptos les permite orquestar mejor sus planes de causar el máximo sufrimiento a la población, como se ha hecho evidente en el caso de Pdvsa, pues los enormes desfalcos ejecutados en la empresa estatal fueron un complemento perfecto para el bloqueo y las medidas coercitivas unilaterales en el afán de producir un colapso de áreas vitales como los combustibles automotores y el gas de uso doméstico.

Asimismo, al tener de su lado a funcionarios comprometidos en tramas ilícitas, logran formar perversas estructuras en las que la corrupción es transversal a las identificaciones políticas: supuestos revolucionarios negociando con fascistas declarados, como gánsteres repartiéndose un botín o delimitando territorios de influencia.

Amenazas y extorsiones a los «aliados»

Son muchas las cuestiones que ameritan análisis en las conversaciones hasta ahora reveladas entre conocidos dirigentes de la ultraderecha, como Julio Borges, Leopoldo López y Carlos Ocariz, con Samark López, en su condición de representante (llamado, de modo muy apropiado, «mano derecha de…») el entonces muy poderoso funcionario Tareck el Aissami.

Una de esas cuestiones es que la injerencia estadounidense es permanente y contumaz y no sólo se da a través de la tutela que estos sujetos, vergonzosamente aceptan y normalizan, sino también a través de las típicas amenazas, chantajes y extorsiones que son, en la práctica, las bases de la política exterior de Washington.

Como sacado de un manual gringo para doblarle el brazo a un «aliado» que no ha dado todo lo exigido es la frase de James Story, el fallido y falso embajador de Estados Unidos para Venezuela, dirigida a Samark López y transmitida con fidelidad de buen mensajero por Julio Borges, en la que lo amenaza con ponerle precio a su cabeza si no concreta la cacareada reunión con El Aissami.

Así es como el poder imperial se maneja con los que pretenden servirle. Un estilo muy propio de las mafias que desde siempre han fascinado a Hollywood.

Quiebra moral, negocio redondo

Quiebra moral, negocio redondo
Quiebra moral, negocio redondo

Cuando Estados Unidos y sus lacayos logran infiltrar cuadros en los niveles importantes del gobierno, o cuando cooptan a algún funcionario picado por el virus de la corrupción; consiguen un efecto moral que no puede desdeñarse en ningún análisis.

Y es que aparte de beneficiarse económicamente con los actos corruptos, el poder imperial consigue enlodar los procesos políticos que lo adversan y desmoralizar a las masas que apoyan a esos gobiernos rivales.

Los políticos cipayos de la derecha le han permitido a Estados Unidos robarnos Citgo, activos bancarios, tanqueros cargados de gasolina y hasta un avión que, sádicamente, destruyeron. Los políticos corruptos infiltrados o reclutados dentro del gobierno revolucionario les han servido para asegurar que el bloqueo y las mal llamadas «sanciones» causen el máximo descontento.

Esos funcionarios —los detectados hasta ahora y los que puedan seguir operando— eran y son los llamados a facilitar el saqueo veloz del país, en la hipótesis de una toma del poder. De allí que la suya sea, con seguridad, la peor de todas las formas de corrupción que han existido en la historia venezolana, tan fértil en ese campo del asalto a las arcas del Estado.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
Clodovaldo Hernández

Clodovaldo Hernández

Periodista y comentarista político con experiencia en el campo de la docencia universitaria. Egresado de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, especialista en Información Internacional (UCV), con estudios de maestría en Ciencia Política (Universidad Simón Bolívar). Autor de las obras litearias Reiventario (2016, poesía y narrativa breve) y Esa larga, infinita distancia (2022, novela); de la recopilación de perfiles periodísticos De genios y de figuras y coautor de Contragolpe del humor (2003), 70 años de fotoperiodismo en Venezuela (2011), Humor con humor se paga (2012) y Conversaciones descoloniales (2022).

Entradas Relacionadas

image 1
Actualidad

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.