Caracas, 9 de julio de 2025 - Hora: 10:26 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Los estudiantes en defensa de Gaza versus el Estado

Cuatro F Por Cuatro F
3 de mayo de 2024
Lectura de: 5 mins read
A A
Usar la keffiyeh en la ciudad de Nueva York es recordarte cada segundo que eres humano y que el sionismo no te vencerá. La bandera que ondeó tan alto aquel 17 de abril no es sólo la bandera del pueblo palestino, es la bandera de la humanidad

Usar la keffiyeh en la ciudad de Nueva York es recordarte cada segundo que eres humano y que el sionismo no te vencerá. La bandera que ondeó tan alto aquel 17 de abril no es sólo la bandera del pueblo palestino, es la bandera de la humanidad

Por: Danny Shaw

Te puedeinteresar

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025

Usar la keffiyeh en la ciudad de Nueva York es recordarte cada segundo que eres humano y que el sionismo no te vencerá. La bandera que ondeó tan alto aquel 17 de abril no es sólo la bandera del pueblo palestino, es la bandera de la humanidad

La noche del martes 23 de abril, las tensiones alcanzaron su punto más alto en el Campamento de Solidaridad con Gaza de la Universidad de Columbia. Un helicóptero de la policía de Nueva York sobrevolaba, lo suficientemente bajo como para asegurarse de que nadie durmiera en la sexta noche de ocupación. Un dron se movía 10 pies cada 5 segundos sobre cientos de estudiantes acampados que clamaban por calidez y una Palestina libre de apartheid, limpieza étnica y genocidio.

El antisionismo no es antisemitismo

The New York Times, CNN y Fox, The New York Post y sus primos ideológicos prepararon sus titulares “antisemitas” divorciados de la realidad material. En el mar de keffiyehs, los periodistas buscaban cualquier cosa que pudiera transformarse en un tropo antisemita. Informantes encubiertos y provocadores se infiltraron en la manifestación exterior y participaron en una parodia antisemita frente a las babeantes cámaras. En una escena totalmente ajena a la esencia del movimiento palestino, dos supuestos estudiantes exigieron dinero a un “estudiante judío” a cambio de no seguir destruyendo una bandera israelí quemada y hecha jirones. Fue una escena repugnante destinada a demonizar aún más el floreciente movimiento de masas. El Atlántico tomó golpes bajos contra las zonas liberadas porque sabían mejor que nadie cómo detener siete décadas y media de despojo, humillación y masacres coloniales. Dos periodistas intentaron seguir el ritmo de la multitud unificada y veloz como el rayo, pero tropezaron con sus motivos egoístas, deslizándose de cabeza hacia la segunda base del sensacionalismo. La inquietante escena les quitó el micrófono de las manos. Esto no se trataba de ellos. Se trataba del antiguo pueblo palestino cuyo único deseo era vivir como viven todas las naciones, libre de ataduras extranjeras.

¿Un segundo ataque de la policía antidisturbios?

Pasada la medianoche, hubo movimientos y ajustes de los cientos de manifestantes estudiantiles a la espera de una segunda redada de la policía antidisturbios. ¿O sería la Guardia Nacional, como amenazaba la administración? El pesado espectro de las masacres estudiantiles de Kent State, Jackson State y Orangeburg se cernía sobre nosotros. La semana anterior, el segundo día del campamento, la presidenta de Columbia, la baronesa Manouche Shafik, había enviado a la policía de Nueva York para arrestar a los estudiantes y destruir el primer campamento de Butler. Después de los más de cien arrestos, un segundo equipo se abalanzó sobre ellos y ocupó el jardín este adyacente.

En medio del torbellino de rumores, existía la tentación de correr como gallinas decapitadas. La tranquila confianza de los líderes estudiantiles palestinos y judíos antisionistas puso jaque mate a los temores no puestos a prueba.

En East Lawn, las protestas de épocas pasadas flotaban pesadamente sobre los terrenos sagrados frente a las vigas y columnas de la imponente biblioteca Butler, de estructura neoclásica. Los nombres de Homero, Heródoto, Sófocles, Platón, Aristóteles y otros estaban escritos en negrita encima de la imponente estructura imperial. En esa hora sigilosa, estos nombres no significaban más que una fecha límite para un trabajo de Lit Hum o Humanidades del Arte para la multitud de abajo decidida a detener los engranajes del genocidio. La timidez y la academia nunca se inscribieron en las páginas de la historia. Envalentonados por los ejemplos de Shadia Abu Ghazaleh, Muna El Kurd, Ahed Tamimi, Shireen Abu Akleh y tantos otros combatientes y mártires palestinos anticoloniales, este era su momento. Este fue un momento de Malcolm, Assata y John Brown. Incluso pronunciar los nombres de los soldados del pueblo palestino fue un acto de rebelión. Los medios corporativos estaban a toda marcha para diluir y pervertir el mensaje antigenocida de las ocupaciones estudiantiles en todo Estados Unidos. Los estudiantes dicen repetidamente que Palestina tiene derecho a vivir y prosperar; Los principales medios de comunicación informan repetidamente, de manera sutil y directa, que «el movimiento es antisemita».

Al otro lado de cada aliento de ansiedad, Palestina seguía siendo la brújula y el latido del campamento. “¡Manténganse enfocados en Gaza!”

La censura, el fascismo y el holocausto de vidas humanas ya habían fortalecido la resolución colectiva. Todos los pensamientos estaban con Gaza. “Manténganse enfocados” fue la oración silenciosa compartida por todos. “¡Mantenerse enfocado! ¡No nos relacionamos con los instigadores! ¿Por qué?» Era un cartel que actuaba como el tercer ojo de la ocupación popular.

Imagínese intentar entablar un diálogo con nazis que habían sido tan profundamente adoctrinados en el odio hacia todo lo socialista, judío y eslavo. El sionista es una realidad sociológica que desprecia todo lo verdadero y nativo. El campo insistió en no ceder el control de la narrativa a los genocidas. No dialogar con los provocadores sionistas fue la táctica número uno para el campamento de cientos de tiendas de campaña.

Todos tenían una tarea que se completó. La colonia de hormigas, compuesta por unas 300 hormigas, actuaba como un solo cuerpo. Dar medio paso no era una opción. ¿Estaba a punto de entrar la Guardia Nacional? El equipo negociador envió mensajes de texto con actualizaciones cifradas. ¿Se había comprometido la administración? La baronesa y sus secuaces querían hablar de replicar la suspensión si los estudiantes se daban por vencidos; Estábamos centrados en el genocidio.

El mar de keffiyehs se había dividido. El símbolo de los más despreciados nos ha unido como ningún otro. Usar la keffiyeh en la ciudad de Nueva York es recordarte cada segundo que eres humano y que el sionismo no te vencerá. La bandera que ondeó tan alto aquel 17 de abril no es sólo la bandera del pueblo palestino, es la bandera de la humanidad.

Una estudiante de segundo año con especialización en inglés pensó en llamar a sus padres en Long Island para decirles que los amaba. Ese pensamiento rápidamente se trasladó a lo más recóndito de su mente. Este fue un momento interno entre camaradas que nadie en el mundo exterior pudo entender del todo. La camaradería era la consigna. A una generación de distancia de los protagonistas, miré a mi alrededor a los hermosos líderes. Su pasión los impulsó a seguir adelante. ¿Quién algún día escribiría memorias y haría documentales sobre este momento?

El rugido del helicóptero y el silencio del dron se burlaban de nosotros y de nuestros sueños arriba. La policía antidisturbios, falanges de hombres y mujeres armados, esperaban órdenes para abrirles la cabeza a “los geeks”. La policía de Nueva York tenía marcadas todas las casillas de política de identidad. Negros, bengalíes, dominicanos, mujeres, jóvenes policías, asiáticos. Poco importó. Formaron un muro azul de represión armado con ignorancia, interés propio y armas. Todas las capacitaciones sobre diversidad de Bill de Blasio y Eric Adams se redujeron a puro fascismo.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura
Análisis y Contexto

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan
Análisis y Contexto

Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan

7 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Entradas Recientes

Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol

Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, que se celebra en Caracas y tiene...

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

En un Encuentro con empresarios de la localidad, Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, presentó...

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, sostuvo una asamblea con la Comuna Brazalete Tricolor en...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol
  • Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios
  • Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol

Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol

9 de julio de 2025
Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

8 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.