Caracas, 9 de julio de 2025 - Hora: 6:51 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La mirada de largo plazo

Reflexiones sobre una entrevista presidencial

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
18 de noviembre de 2024
Lectura de: 4 mins read
A A
Cuatro Temas | La mirada de largo plazo
Cuatro Temas | La mirada de largo plazo

El Plan de la Patria 2025-2031

Me tomo la licencia de comentar en este espacio mi experiencia como entrevistador del presidente Nicolás Maduro, en su programa semanal Con Maduro +. Como común denominador de los temas tratados en esa interacción, destaco la mirada de largo plazo que imprime el jefe del Estado en su discurso y en sus acciones.

Te puedeinteresar

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025

Comencemos con su propuesta del Plan de la Patria, que será consignada ante la Asamblea Nacional tan pronto se haga la juramentación para el nuevo período presidencial, acto previsto constitucionalmente para el 10 de enero.

El presidente manifestó su total convencimiento de que en 2025, pese a las intenciones, confabulaciones e intrigas del poder imperial y sus acólitos locales, existirá el clima político de paz y diálogo necesario para que ese plan sea discutido.

Previamente, en el segmento editorial del programa, Maduro había explicado cómo se han forjado los contenidos del nuevo Plan de la Patria, en el debate con las organizaciones populares y las fuerzas de la sociedad en general.

Un plan para los siguientes seis años es una muestra de la visión prospectiva que debe caracterizar a un proceso político como el bolivariano. Tal fue su signo durante la fragua del movimiento originario y así tiene que seguir siendo.

Medidas enérgicas para proteger a los más jóvenes

En la conversación con el presidente, surgió un tema noticioso muy preocupante: la muerte de dos niños que fueron arrastrados por uno de los llamados retos que corren por la red social TikTok. En este caso se trató del consumo no prescrito del medicamento Clonazepam. Los participantes son desafiados a consumir ese fármaco que tiene efectos directos sobre el sistema nervioso. El muy peligroso “juego” (que muy lejos está de serlo) ha causado muertes y daños serios a menores de edad en diversos países.

Maduro fue claro al respecto: anunció que había dado instrucciones al presidente del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Jorge Márquez, para que se comuniqué con el representante de TikTok en Latinoamérica y le exija que se impida la viralización de este tipo de contenidos en el país. Le otorgó un plazo de 72 horas para establecer esas restricciones. En caso de no hacerlo, el gobierno venezolano tomará medidas más enérgicas.

El presidente hizo además un llamado a la conciencia general, de las madres, los padres y otros adultos de las familias; de los líderes comunales; de las y los docentes; y de las niñas, niños y adolescentes. Todas y todos deben entender la gravedad de ese tipo de desafíos, que tienen muy variadas modalidades, todas ellas muy riesgosas para la salud, la integridad física y la vida.

Repudio a los contenidos degradantes

Otro alerta lanzado por el presidente y referido a las nuevas generaciones de venezolanas y venezolanos fue su opinión en torno a la polémica generalizada sobre el tema +57 de la cantante colombiana Karol G., en cuya letra participaron otros destacados artistas de la música comercial neogranadina.

En este caso, Maduro dijo que opinaba en su calidad de abuelo, más que en la condición de presidente. Criticó severamente tanto la letra (aunque luego la hayan “suavizado”) como el video oficial del tema musical, en el que se ensalza a una adolescente de apenas 14 años que lleva una vida nocturna desenfrenada.

“No me meto como Presidente, pero tengo que hablar como abuelo, me parece una basura esa canción, tanto la letra como el video (…) No sólo promueve el consumo de drogas, sino que además desprecia y sexualiza en aspectos negativos a la mujer, afectando a niños y niñas a nivel mundial. Es un peligro que este tipo de canciones lleguen a la juventud, pues de inmediato son cantadas por los niños y niñas. A veces, niñas de 2 y 4 años de edad repiten la canción además de ese video terrible”, dijo.

La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza

El presidente opinó, asimismo, sobre la propuesta formalizada por su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva en la Cumbre del G-20, en Río de Janeiro, orientada a establecer una Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.

La idea es concentrar recursos y conocimientos para desarrollar políticas públicas y tecnologías sociales comprobadas para la reducción del hambre y la pobreza en todo el planeta.

Se trata de una iniciativa de Lula que ya viene avanzando y cuenta con el apoyo de más de 80 países, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales.

Maduro anunció que Venezuela se suma a la propuesta y está en condiciones de hacer aportes concretos en materia de políticas exitosas de apoyo a los sectores más vulnerables. Entre ellas mencionó los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) que mitigaron los efectos letales del bloqueo y las medidas coercitivas unilaterales y pueden servir de modelo para otros países, sobre todo porque se apoyan en la organización y la labor colaborativa de las comunidades.

El presidente mostró su magnanimidad y espíritu diplomático al elogiar el discurso de Lula en el G-20, cuando aún está abierta la herida que dejó el veto de Brasil al ingreso de Venezuela a los BRICS. Demostró, también en este aspecto, que está pensando con la mirada en el largo plazo.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura
Análisis y Contexto

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan
Análisis y Contexto

Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan

7 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Entradas Recientes

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, alertó durante su participación en...

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, que se celebra en Caracas y tiene...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»
  • «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025
  • Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

Delcy Rodríguez: «Sanciones de Occidente ponen en riesgo la seguridad energética global»

9 de julio de 2025
«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad»  llegó a la FILVEN 2025

«La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» llegó a la FILVEN 2025

9 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.