Este jueves 20 de febrero, en horas de la noche, arribaron a Venezuela 177 connacionales que fueron rescatados desde la base naval de Guantánamo, tras ser deportados por el gobierno de Estados Unidos. El retorno de estos venezolanos fue posible gracias al Plan Vuelta a la Patria, una iniciativa del gobierno nacional para facilitar el regreso seguro de migrantes en situación de vulnerabilidad.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, recibió a los repatriados en el aeropuerto internacional de Maiquetía y destacó el apoyo del gobierno de Honduras, que sirvió como punto intermedio para el traslado. “Agradecemos al gobierno de Honduras por su colaboración en este proceso, que permitió que nuestros compatriotas regresen a casa”, expresó Cabello.
Durante su intervención, aseguró que “quien tenga algún tipo de cuentas pendientes con la justicia tiene que ser pasado a los tribunales, pero el que no tenga nada y estaba preso allá ahora viene a la libertad; ¡sale del infierno!”. Además, enfatizó que “incluso los que tengan cuentas saben que vienen a su país y reciben el abrazo, el trato amoroso y la oportunidad de sentirse en su Patria”.
Cabello también precisó que, al llegar, los repatriados pasan por un protocolo integral que incluye identificación, alimentación, revisión médica y evaluación judicial.
Además, Cabello aclaró que “De los primeros grupos que retornaron, de 190 personas, solo 17 tenían antecedentes penales. Los jueces determinarán qué medida se les aplicará”, explicó también “ni uno solo tenía vinculación con el Tren de Aragua, y de estos vamos a revisar. Si hay uno, lo diremos, y si no hay, también lo diremos, porque acá no hay chantaje, hay un trabajo muy profesional”.
El vicepresidente detalló que, antes de su llegada, se realizó un chequeo inicial a través de huellas dactilares enviadas mientras los connacionales abordaban el avión. “Cuando llegan, ya los espera un equipo especializado. Cada 10 de ellos son recibidos por dos personas que los acompañan en todo el proceso, desde su llegada hasta el lugar donde pernoctarán”, explicó