Caracas, 10 de septiembre de 2025 - Hora: 12:42 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Jamás estarán solos

Cuatro F Por Cuatro F
24 de marzo de 2025
Lectura de: 3 mins read
A A
Jamás Estarán Solos

Jamás Estarán Solos

Esteban Quintero/

En medio de las tensiones diplomáticas y las crecientes dificultades que enfrentan los migrantes venezolanos en Estados Unidos, el tema migratorio vuelve a ser un punto central de debate mundial. Hoy, jueves 20 de marzo de 2025, con la llegada de 306 compatriotas repatriados desde México marca un nuevo capítulo en esta historia de desafíos y esperanzas, es orden del gobierno venezolano, el incrementar los vuelos de repatriación subraya un compromiso con los derechos humanos, aunque no es exento de críticas y controversias.

Te puedeinteresar

Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025
Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal

Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal

8 de septiembre de 2025

La situación actual refleja las implicaciones más amplias de las políticas migratorias en la región. Las sanciones de Estados Unidos hacia Venezuela, ante la negativa inicial de aceptar vuelos con deportados, y el traslado de algunos migrantes venezolanos a El Salvador so pretexto de pertenecer a organizaciones criminales, plantean preguntas complejas sobre el respeto a los derechos humanos y la justicia internacional. Estas políticas ponen de relieve el impacto humano de los migrantes, y vela costuras de la xenofobia imperial..

Es importante recordar que, más allá de la crisis actual, Venezuela tiene una larga tradición como país receptivo y solidario hacia la migración. Desde la llegada de inmigrantes europeos tras la Segunda Guerra Mundial, hasta la integración de comunidades latinoamericanas y de otras partes del mundo, el territorio venezolano ha sido un hogar para quienes buscan refugio, oportunidades y paz.

En décadas del siglo XX, Venezuela abrió sus puertas a portugueses, italianos, libaneses, colombianos y otras comunidades. Estas poblaciones encontraron no solo un lugar seguro, sino también una tierra fértil para el crecimiento económico y cultural. En tiempos de dictaduras en países vecinos, Venezuela ofreció asilo y apoyo a intelectuales y perseguidos políticos, consolidándose como un faro de esperanza en la región.

Hoy, la migración venezolana se enfrenta a desafíos inéditos. Las tensiones entre países, las políticas restrictivas y los estigmas sociales afectan a quienes decidieron emigrar en busca de mejores condiciones. Además, no se puede ignorar el impacto de las narrativas promovidas por la derecha, tanto en Venezuela como a nivel internacional. Estas narrativas han incidido profundamente en la psiquis de la juventud venezolana y mundial, alimentando la idea de un («sueño americano») que, en la mayoría de los casos, resulta ser una ilusión. Este fenómeno ha impulsado una fuga de talentos y capital humano, privando al país de mentes brillantes y jóvenes con potencial para contribuir al desarrollo nacional, por solo dar un ejemplo, el hoy Panteón Nacional, el Doctor Humberto Fernández Morán.

El Comandante Chávez, en vida, fue un crítico contundente del «sueño americano», al que consideraba una construcción ideológica destinada a perpetuar el dominio cultural y económico de Estados Unidos. Chávez defendía la soberanía de los pueblos y promovía la integración latinoamericana como alternativa a la dependencia de modelos externos. En una ocasión, al observar un video «viral» del 2011 por redes sociales donde un joven de alta sociedad decía «me iría demasiado», Chávez responde: «Yo también me iría demasiado», subrayando la desconexión entre las élites y las realidades del pueblo.

Ell presidente Nicolás Maduro Moros ha continuado este legado, enfatizando la necesidad de proteger a los migrantes venezolanos y denunciando las políticas restrictivas y discriminatorias de algunos países receptores. Maduro ha señalado que la migración forzada es una consecuencia directa de las sanciones económicas y las presiones internacionales sobre Venezuela, y ha abogado por un enfoque humanitario y solidario en la gestión de la crisis migratoria. Es fundamental también reafirmar un principio esencial: todo ser humano tiene derecho a elegir su manera de vivir, el lugar donde sembrar sus frutos y el espacio donde florecer como humanidad. Este derecho a decidir y a soñar es inherente y debe ser respetado, sin importar fronteras ni contextos políticos. La solución a la crisis migratoria actual requiere un diálogo internacional basado en el respeto y la cooperación. Venezuela, país de puertas abiertas, sigue adelante impulsados por la Política Directa, Protagónica y Participativs que impulsa todo el Pueblo en Consejos Comunales y Comunas es allí donde seguro estarán demasiado nuestras hijas e hijos.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025
Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal
Destacados

Paralizan actividades en 21 empresas del área forestal en Venezuela por manejo ilegal

8 de septiembre de 2025
El pseudo grito libertario que terminó en susurro peronista
Destacados

El pseudo grito libertario que terminó en susurro peronista

8 de septiembre de 2025
Los fakenews que huelen a polvora
Análisis y Contexto

Los fakenews que huelen a polvora

7 de septiembre de 2025
Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa
Destacados

Rusia, defensa necesaria de la soberanía venezolana frente a la presión externa

4 de septiembre de 2025
Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales
Destacados

Carabobo fortalece seguridad con entrega de 43 unidades y activación de 173 Cuadrantes de Paz articulados a Circuitos Comunales

4 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

1757459035103323141xg

Presidente Maduro agradece a Rafael Correa por difundir la verdad de Venezuela en su programa

Por Johanna Carvajal
10 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, agradeció a Rafael Correa, por la entrevista concedida en...

IMG 20250909 231303 755

Venezuela y Rusia fortalecen alianza estratégica

Por Johanna Carvajal
9 de septiembre de 2025

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, ciudadano Yván Gil, recibió este martes...

Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU expresa profunda preocupación por escalada de acciones hostiles y despliegue militar de EE.UU. contra Venezuela

Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU expresa profunda preocupación por escalada de acciones hostiles y despliegue militar de EE.UU. contra Venezuela

Por Johanna Carvajal
9 de septiembre de 2025

El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas emitió hoy un comunicado especial expresando su...

«Batallar en Medio del Bloqueo»

«Batallar en Medio del Bloqueo»

Por Cuatro F
9 de septiembre de 2025

Por Francisco Ameliach.- El 2 de septiembre de 1945, Ho Chi Minh, líder de Vietnam del Norte, proclamó el establecimiento de la...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presidente Maduro agradece a Rafael Correa por difundir la verdad de Venezuela en su programa
  • Venezuela y Rusia fortalecen alianza estratégica
  • Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU expresa profunda preocupación por escalada de acciones hostiles y despliegue militar de EE.UU. contra Venezuela

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

1757459035103323141xg

Presidente Maduro agradece a Rafael Correa por difundir la verdad de Venezuela en su programa

10 de septiembre de 2025
IMG 20250909 231303 755

Venezuela y Rusia fortalecen alianza estratégica

9 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.