Caracas, 12 de mayo de 2025 - Hora: 9:04 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

El ladrón de niños

Cuatro F Por Cuatro F
9 de mayo de 2025
Lectura de: 3 mins read
A A
Las malas mañas no se pierden…

Las malas mañas no se pierden…

Por: Miguel Mora Sayago

Te puedeinteresar

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025

Las malas mañas no se pierden…

Operación Peter Pan

Entre 1960 y 1962 el gobierno norteamericano, mediante una operación clandestina organizada por la CIA, ejecutó la extracción de más de 14.000 niños de Cuba y su traslado a EE.UU.

Una brutal campaña psicológica de terror y la complicidad de la oposición interna cubana promovió la separación de los niños de sus padres y su envío a un futuro incierto, bajo la promesa del reencuentro.

Jamás ocurrió.

A través de la internación en orfanatos y de adopciones negociadas, miles de niños desaparecieron en redes de tráfico humano dentro de EE.UU., Canadá y otros países cómplices de esta operación.

Operación Babylift

Entre el 3 y el 26 de abril de 1975, en medio de la caída de Saigón, bajo el fuego de la artillería del Ejército Popular del Vietnam del Norte, el derrotado ejército norteamericano huye en una flota de aviones de carga.

Para evitar ser derribados, se apoderaron de un valioso cargamento, un escudo humano. Más de 3.300 niños vietnamitas, huérfanos en su mayoría, fueron robados, retenidos y distribuidos entre los vuelos de la humillante huida.

La toma del aeropuerto Tan Son Nhat por las unidades militares del Viet Cong terminó con los vuelos, pero la pérdida fue irrecuperable.


Nuevamente, los niños robados fueron comercializados y miles de ellos fueron adoptados al final de la Guerra de Vietnam por familias alrededor del mundo, principalmente de EE.UU., Australia, Francia, Alemania Occidental y Canadá.

Hoy como ayer

Hoy, Estados Unidos tiene a miles de niños separados de sus padres y entregados a familias tutoriales, violando sus derechos humanos y toda la normativa internacional que protege a las niñas y niños del mundo. Y hoy como ayer continua el tráfico y comercio humano.

Son los mismos argumentos que en la década de los 40 usó el Franquismo español para justificar a los 30.000 niños que, durante la guerra civil española y la posguerra, o fueron arrebatados a sus madres republicanas porque estaban encarceladas, o fueron tutelados porque sus madres habían muerto a manos del propio ejército franquista.

Son los mismos argumentos del terrorismo de Estado de la dictadura de Videla en Argentina, entre 1976 y 1983, en donde la apropiación de menores fue una «práctica sistemática y generalizada» que consistió en el secuestro, desaparición y ocultamiento de la identidad de hijos de detenidos-desaparecidos, muchas veces mediante partos clandestinos y adopciones ilegales.

Hoy, el gobierno de Trump debe garantizar la reunificación de las familias venezolanas con sus hijos, retenidos y separados por sus órdenes ejecutivas directas, amparadas en una ley primitiva y salvaje.

Hoy la niña Maikelys Antonella Espinoza Bernal debe retornar al seno de su familia, a los brazos de su madre.

Hoy Venezuela toda, su Patria y su Pueblo, lucha y marcha; alza el puño y la voz, por los derechos inalienables de Yorely y Maikelys.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi
Análisis y Contexto

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025
Hoy la batalla sigue su paso ante quienes tratan de revivir el espanto nazi-fascista, mientras procuran reescribir la historia, despachando alegremente el aporte a la humanidad del pueblo ruso
Análisis y Contexto

80 años de una batalla que continúa

12 de mayo de 2025
El presidente Maduro, recibido con aplausos a su entrada en la Plaza Roja, firmó importantes acuerdos con su homólogo ruso, Vladimir Putin, confirmando el papel central del socialismo bolivariano en la construcción de un mundo multicéntrico y multipolar
Análisis y Contexto

La “tiranía disfrazada” de la democracia burguesa

10 de mayo de 2025
Comunistas
Análisis y Contexto

Comunistas

9 de mayo de 2025
En Venezuela, la polarización ideológico política ha creado un terreno fértil para la difusión de información sesgada y para la manipulación emocional
Análisis y Contexto

El laberinto algorítmico

7 de mayo de 2025

Entradas Recientes

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

Por Cuatro F
12 de mayo de 2025

Federico Ruiz Tirado/ Este amanecer del 25 de marzo, recordé una ceremonia cuya constancia y carácter político, sin duda, fue...

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Por Eduardo Cornejo De Acosta
12 de mayo de 2025

Por décadas, sobre todo desde la industria del entretenimiento, ariete fundamental en la lógica de dominación occidental del Occidente Colectivo,...

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

Por Verónica Díaz
12 de mayo de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo en todo el país, este sábado (10.5.2025), un simulacro electoral con el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Primer Marqués de Vargas Llosa
  • De cuando Argentina hacía gimnasia
  • Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

12 de mayo de 2025
Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.