Caracas, 11 de septiembre de 2025 - Hora: 4:52 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Cultura y Deporte

Nuevas generaciones sin música

Cuatro F Por Cuatro F
7 de julio de 2025
Lectura de: 2 mins read
A A
Nuevas generaciones sin música

Nuevas generaciones sin música

Por: Harim Rodríguez D´Santiago

En los últimos años, la industria musical ha emprendido una especie de campaña silenciosa: alejar a los jóvenes de la música creada por verdaderos músicos, aquellos formados en la academia, que dominan la teoría, la armonía y la poesía.

En su lugar, les ofrece productos sonoros diseñados para activar los instintos más básicos del cerebro reptiliano, donde privan el ritmo repetitivo, el bajo impacto intelectual y la normalización de conductas destructivas. No es casualidad. Es un negocio cuya función es mantener a las nuevas generaciones en un estado de adormecimiento, incapaces de apreciar melodías complejas, letras profundas o mensajes que estimulen su creatividad y pensamiento crítico.

Te puedeinteresar

Se plantea un esquema económico de desarrollo en la región que permita la diversificación de los aparatos productivos; la conformación de encadenamientos productivos binacionales; la profundización del intercambio comercial

Zona de desarrollo binacional colombo-venezolana

7 de agosto de 2025
No les demos tarima

No les demos tarima

25 de julio de 2025

El reguetón y el trap no son simples géneros musicales; son herramientas de condicionamiento social. Sus letras, cargadas de violencia, cosificación de la mujer, apología del narcotráfico y una deliberada deformación del idioma castellano, son características que no son accidentales. La estrategia comercial es clara, busca explotar los impulsos más primitivos del ser humano: el sexo sin afecto, la agresividad sin propósito y el consumo sin reflexión.

La industria insiste en promover estos ritmos porque son fáciles de producir, requieren mínima habilidad musical y generan adicción auditiva. Un loop de tres acordes, un estilo pegajoso y una voz autotuneada son suficientes para crear un “éxito”.

Mientras tanto, compositores y músicos formados en conservatorios luchan por ser escuchados en un mercado que premia la mediocridad, castiga la excelencia y si no me creen pregúntenle al “fenómeno” que llaman Bad Bunny. Es la negación a generaciones enteras de canciones hechas por músicos de verdad.

Siendo el español una de las lenguas más ricas del mundo, estos ritmos lo reducen a frases vulgares, rimas pobres y sintaxis destrozada. Las nuevas generaciones, incluso aquellas que se forman en gobiernos progresistas, en lugar de heredar la poesía de Silvio Rodríguez, repiten consignas vacías que glorifican el dinero fácil, el desprecio por el estudio y la vida fácil. Queda claro que a la industria no le interesa formar oyentes cultos, sino consumidores dóciles. Un joven que piensa, que cuestiona, que exige calidad artística, no es un buen cliente.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Se plantea un esquema económico de desarrollo en la región que permita la diversificación de los aparatos productivos; la conformación de encadenamientos productivos binacionales; la profundización del intercambio comercial
Cultura y Deporte

Zona de desarrollo binacional colombo-venezolana

7 de agosto de 2025
No les demos tarima
Cultura y Deporte

No les demos tarima

25 de julio de 2025
“Porque la tecnología de la opresión se ha vuelto más avanzada, y las ataduras impuestas a la mente y al cuerpo se han vuelto invisibles. Las ataduras más peligrosas son las invisibles, porque engañan a la gente haciéndole creer que es libre. Este engaño es la nueva prisión que habita la gente hoy, del norte y del sur, del este y del oeste”
Cultura y Deporte

Pedagogía del alba: Nawal El Saadawi

8 de julio de 2025
Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos
Entrevistas

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

19 de junio de 2025
Venezuela prepara Consulta Nacional de Proyectos Culturales en Circuitos Comunales
Actualidad

Venezuela prepara Consulta Nacional de Proyectos Culturales en Circuitos Comunales

17 de junio de 2025
GAN inaugura exposición «Kueka: Guardianes de la Memoria Ancestral» para reivindicar patrimonio pemón
Cultura y Deporte

GAN inaugura exposición «Kueka: Guardianes de la Memoria Ancestral» para reivindicar patrimonio pemón

3 de junio de 2025

Entradas Recientes

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Por Walter Ortiz
11 de septiembre de 2025

Cuando valoramos el contexto actual, en torno a la celebración de un nuevo Congreso Extraordinario por parte del Partido Socialista...

Venezuela es clave para la nueva gobernanza

Venezuela es clave para la nueva gobernanza

Por Eduardo Cornejo De Acosta
11 de septiembre de 2025

Preocupación, esa es la palabra que grafica el estado de ánimo que arropa a las élites del “occidente colectivo”. Es...

Vicepresidenta Delcy Rodríguez denuncia que operación naval de EEUU busca cambio de Gobierno en Venezuela

Vicepresidenta Delcy Rodríguez denuncia que operación naval de EEUU busca cambio de Gobierno en Venezuela

Por Johanna Carvajal
11 de septiembre de 2025

Durante su intervención en la Plenaria Extraordinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la vicepresidenta ejecutiva de la República,...

El discreto encanto de la autocensura

El discreto encanto de la autocensura

Por Cuatro F
11 de septiembre de 2025

Por: Federico Ruiz Tirado La autocensura remonta su origen al momento en el cual el verbo y la carne se...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Algunas claves de la escalada contra Venezuela
  • Venezuela es clave para la nueva gobernanza
  • Vicepresidenta Delcy Rodríguez denuncia que operación naval de EEUU busca cambio de Gobierno en Venezuela

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
Venezuela es clave para la nueva gobernanza

Venezuela es clave para la nueva gobernanza

11 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.