Durante su participación en la Asamblea Nacional del Plan Comunal del Café en el estado Lara, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció los resultados económicos del segundo trimestre de 2025, calificándolos como «muy, pero muy buenos».
El mandatario recordó que en el primer trimestre del año (enero-marzo) el país registró un crecimiento del 9%, pese a lo que describió como un intento de «guerra económica». «La enfrentamos con determinación, trabajando y produciendo, porque solo el trabajo vence la maldad y la guerra económica», afirmó.
Los datos preliminares del segundo trimestre (abril-junio) reflejan un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) superior al 6%, consolidando 17 trimestres consecutivos de crecimiento. «Venezuela sigue la senda de la recuperación», destacó Maduro, anticipando que en los próximos días se dará a conocer el dato consolidado del primer semestre.
El presidente resaltó la evolución de la economía venezolana en los últimos años, detalló que en el 2022 el crecimiento fue del15%, lo que calificó como «un cohete”, en 2023 fue de 5.5%, y en el año 2024 de 9% anual.
Acuerdo binacional con Colombia
El anuncio se enmarcó en la firma del «Memorándum de Entendimiento para sentar las bases de una Zona Económica Especial de Paz», suscrito entre la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez y la ministra de Comercio de Colombia, Diana Marcela Morales. El acuerdo busca fortalecer los sectores productivos de ambos países en beneficio de sus pueblos.
El Primer Mandatario reiteró que, gracias a la diversificación económica a través de los «13 motores productivos», Venezuela mantiene su rumbo de crecimiento. «Con trabajo y más trabajo, seguiremos avanzando», concluyó.