La Calle Guaicaipuro con la avenida Bolívar, fue el escenario donde rodeado de su pueblo Farith Fraija, alcalde y candidato a la reelección por el municipio Guaicaipuro, presentó su Plan de Gobierno para el período 2025-230, un proyecto que promete transformar la vida de las familias guaicaipureñas con políticas sociales profundas y una gestión cercana a los habitantes. Fraija aseguró que su administración estará marcada por el trabajo en equipo, la inclusión y la eficiencia, siempre de la mano del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Elio Serrano.
El Plan de Gobierno de Fraija prioriza la solución del déficit habitacional con un enfoque integral. Promete no solo construir viviendas, sino también, garantizar que estas se desarrollen en urbanismos bien planificados, con espacios públicos, áreas recreativas y todos los servicios básicos.
El candidato hizo hincapié en que los proyectos, ya sean públicos o privados, deberán cumplir con criterios técnicos y de ubicación que respeten el entorno y la calidad de vida de los habitantes. Además, informó que se brindará asesoría técnica a las comunidades para que puedan gestionar sus propias soluciones habitacionales, empoderando así a los vecinos en la construcción de su futuro.
Es importante destacar que Fraija anunció dos grandes obras, la construcción del terminal de pasajero en la Av. Independencia y la remodelación de la Plaza Miranda de Los Teques, ambas para el beneficio vial, de transporte y recreativo de los habitantes.
La seguridad ciudadana fue otro de los ejes centrales de su propuesta. El candidato habló de una policía municipal fortalecida, mejor equipada y más cercana a la gente, pero también de una estrategia que va más allá de la contención. Planteó la creación de brigadas especializadas, la modernización tecnológica para respuestas rápidas establecidos en un modelo de seguridad preventiva basado en la cultura de paz.
«No queremos más luto en nuestras calles», dijo con firmeza, al anunciar programas de justicia comunitaria y centros de orientación familiar para atender conflictos sociales antes de que escalen. También aseguró que habrá mayor protección para los espacios públicos, con equipos dedicados a preservar el patrimonio cultural y talleres que enseñen a valorar lo que es de todos.
Con respecto al tema de la salud, educación y protección social, Fraija aseguró que su gobierno no permitirá que los más vulnerables sean ignorados. Habló de ampliar la red de ambulatorios, mejorar la atención de emergencias y llevar servicios médicos a las zonas más remotas del municipio.
En el aspecto educativo, rescató que combatirá la deserción escolar, fortalecerá los programas de alimentación estudiantil y vinculará a las escuelas con la comunidad para reforzar valores y aprendizajes prácticos. La cultura y el deporte también tendrán un lugar protagónico, con festivales, orquestas juveniles y apoyo a artistas locales.
En ese sentido, reconoció el trabajo de los atletas al lograr puestos importantes en los Juegos Nacionales Estudiantiles y del equipo de Softbol venezolano quien alcanzó el campeonato en dicha disciplina, resaltando que algunos de ellos son nativos de Guaicaipuro, con esto afirmó que el municipio se está convirtiendo en potencia deportiva.
Con entusiasmo se refirió a los adultos mayores y las personas con discapacidad, donde anunció jornadas móviles de registro civil para garantizar su derecho a la identidad y programas especiales de asistencia. «Nadie sobra en Guaicaipuro», afirmó.
Fraija dejó claro que su gestión no será vertical, sino construida desde las bases. Manifestó que va a fortalecer a los Consejos Comunales y las comunas con financiamiento, capacitación y apoyo técnico para que sean ellos quienes impulsen los cambios en sus comunidades.
«El pueblo no puede seguir esperando soluciones desde un escritorio; el pueblo debe ser parte de las soluciones», dijo. También aseguró que trabajará en alianza con las misiones sociales para garantizar que lleguen a quienes más lo necesitan.
El candidato agradeció a su equipo y a las familias que han confiado en él. «Este 27 de julio no se votará solo por Farith Fraija, se votará por el futuro de nuestros hijos», expresó. Cerrando con gran emoción: «¡Con pueblo, con Patria y con conciencia… Guaicaipuro se respeta!».