El fiscal general de la República, Tarek William Saab, reveló este lunes en conferencia de prensa, que los 252 venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, fueron sometidos a torturas diarias, siendo el presidente Nayib Bukele el autor intelectual de estos crímenes.
Durante dos días, un equipo de 81 funcionarios recabó testimonios de los connacionales rescatados, documentando las graves violaciones a sus derechos humanos. Saab señaló que Bukele no solo ordenó estos actos, sino que también incurrió en delitos como privación ilegítima de libertad, trato cruel e inhumano, y negación del debido proceso.
El Fiscal General denunció que todos los venezolanos detenidos sufrieron agresiones sexuales por parte de sus custodios. En apoyo a estas acusaciones, presentó un video con testimonios gráficos, donde una víctima relata los abusos constantes que padeció.
«Estas acciones constituyen crímenes de Lesa Humanidad», afirmó Saab, anunciando la designación de tres fiscales nacionales para el caso. Hasta ahora, se han documentado 123 denuncias de los repatriados y 25 reconocimientos médicos que respaldan las declaraciones.
Testimonios revelan torturas físicas y psicológicas
En el material audiovisual mostrado, un grupo de jóvenes exhibe hematomas en la espalda por impactos de perdigones, así como heridas en la cabeza. Los detenidos relataron que, incluso por solicitar ir al baño, recibían golpizas. Muchos desarrollaron problemas de presión arterial, sin tener antecedentes previos.
Uno de los testimonios más impactantes fue el de Maiker Espinoza, padre de la niña Maykelis Espinoza, quien aseguró haber sufrido torturas físicas y psicológicas. «El Cecot no es un lugar para seres humanos», expresó, denunciando que su detención se debió únicamente a tener tatuajes.
El fiscal Saab informó que se coordinarán acciones legales con el comité de familiares y víctimas para garantizar justicia. «No permitiremos que estos crímenes queden impunes», aseguró, reiterando el compromiso del Estado venezolano en la protección de sus ciudadanos.